• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
El INE paga $33 millones a CFE contra apagones; se anticipa a “cualquier eventualidad”

El INE paga $33 millones a CFE contra apagones; se anticipa a “cualquier eventualidad”

27 mayo, 2024
Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

10 octubre, 2025
Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

10 octubre, 2025
Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

10 octubre, 2025
EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

9 octubre, 2025
Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

9 octubre, 2025
¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

9 octubre, 2025
El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

9 octubre, 2025
Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

9 octubre, 2025
La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

8 octubre, 2025
La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

8 octubre, 2025
El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

8 octubre, 2025
Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

7 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 11 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El INE paga $33 millones a CFE contra apagones; se anticipa a “cualquier eventualidad”

Fuente: Excelsior / Ivonne Melgar

en Noticias del Día
El INE paga $33 millones a CFE contra apagones; se anticipa a “cualquier eventualidad”

El instituto amplió el presupuesto destinado a tener más plantas de energía eléctrica de emergencia en todas sus oficinas durante la jornada electoral del 2 de junio

 

 

Ante las recientes fallas en el suministro eléctrico en el país, el INE aumentó el presupuesto para garantizar su operación en la elección más grande.

 

La Junta General Ejecutiva del instituto aprobó pagarle 13 millones de pesos más a la CFE para incrementar el número de plantas de energía que podrían utilizarse ante apagones en las oficinas y espacios involucrados en la jornada del 2 de junio. El monto inicial para este rubro era de 20.5 millones de pesos.

 

La ampliación se sustenta en el convenio entre el INE y la CFE para garantizar el suministro eléctrico “ante cualquier eventualidad” durante la elección y el cómputo de votos.

 

Con los nuevos recursos asignados, también habrá mayor tiempo de personal de CFE para guardias presenciales y técnicos para el monitoreo de circuitos.

 

Ante apagones, invertirán más en plantas de luz

 

 

Decidió ampliar por 13 millones de pesos más el convenio que tiene con la CFE, con el fin de evitar afectaciones en la jornada del 2 de junio.

 

El INE determinó ampliar por 13 millones de pesos más su convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el fin de incrementar el número de plantas de energía eléctrica que podrían utilizarse ante emergencias por apagones en las oficinas y espacios involucrados en la jornada del 2 de junio.

 

La decisión se dio ante las fallas que se han presentado en las últimas semanas con el suministro eléctrico. El primer presupuesto fue de 20 millones 596 mil 725 pesos. La medida fue aprobada por la Junta General Ejecutiva en sesión que fue transmitida la tarde de ayer.

 

De acuerdo con el proyecto de consenso, esta ampliación se determinó después de las inspecciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a todos los inmuebles involucrados en el proceso electoral.

 

Se precisa en el documento que habrá mayor tiempo de personal de CFE para guardias presenciales y técnicos electricistas para el monitoreo de circuitos.

 

Este ajuste se sustenta en el convenio entre el INE y la CFE para garantizar el suministro eléctrico ante cualquier eventualidad durante la jornada electoral y cómputo de votos.

 

De esta manera, para el día de la jornada electoral se contará con instalaciones eléctricas seguras, adecuadas a las cargas que necesitan los equipos instalados y con mecanismos de control que garantizarían ser respaldadas con plantas de emergencia eléctrica.

 

Este anuncio estuvo antecedido por el reconocimiento en días pasados por parte del INE de que, debido a los apagones acontecidos este mes en varias partes del país, se arrendarían hasta 100 plantas de energía eléctrica.

 

La CFE indicó que los apagones se debieron al aumento de la demanda de energía generada por el calor y dijo que se vieron rebasados con el suministro.

 

Encuentre la nota en: https://www.excelsior.com.mx/nacional/el-ine-paga-33-millones-a-cfe-contra-apagones-se-anticipa-a-cualquier-eventualidad/1653919

Publicación Anterior

Internacional: Iberdrola estudia venta de participación en una cartera de renovables en EU

Publicación Siguiente

Tribunal determina vicios de consentimiento en contrato de Pemex y ejido de Jalisco

Publicación Siguiente
El INE paga $33 millones a CFE contra apagones; se anticipa a “cualquier eventualidad”

Tribunal determina vicios de consentimiento en contrato de Pemex y ejido de Jalisco

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.