• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
El mundo no puede vivir sin petróleo ni podrá en un futuro previsible: OPEP

El mundo no puede vivir sin petróleo ni podrá en un futuro previsible: OPEP

5 julio, 2023
Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

30 octubre, 2025
Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

30 octubre, 2025
Compra de carbón para centrales de la CFE fue transparente, asegura la empresa

Compra de carbón para centrales de la CFE fue transparente, asegura la empresa

30 octubre, 2025
CFE Telecom pagó 159,200 mdp a Starlink por internet que no funcionó: ASF

CFE Telecom pagó 159,200 mdp a Starlink por internet que no funcionó: ASF

30 octubre, 2025
Exige UNBIO remediación inmediata en Río Pantepec, tras severo derrame de Pemex

Exige UNBIO remediación inmediata en Río Pantepec, tras severo derrame de Pemex

30 octubre, 2025
HR Ratings mantiene calificación positiva para Pemex en octubre

HR Ratings mantiene calificación positiva para Pemex en octubre

29 octubre, 2025
Pemex recupera más de 2.5 millones de litros de crudo del río Pantepec

Pemex recupera más de 2.5 millones de litros de crudo del río Pantepec

29 octubre, 2025
La CFE recortó en 5.37 millones de toneladas sus emisiones de CO2

La CFE recortó en 5.37 millones de toneladas sus emisiones de CO2

29 octubre, 2025
Gas natural licuado (GNL): cómo se produce, transporta y por qué es clave en la transición energética

Gas natural licuado (GNL): cómo se produce, transporta y por qué es clave en la transición energética

29 octubre, 2025
Pemex no ve la luz: Producción de hidrocarburos disminuye 5.6% durante el ‘mes patrio’

Pemex no ve la luz: Producción de hidrocarburos disminuye 5.6% durante el ‘mes patrio’

29 octubre, 2025
Deuda de Pemex con proveedores toca máximo histórico de 517 mil millones de pesos

Deuda de Pemex con proveedores toca máximo histórico de 517 mil millones de pesos

28 octubre, 2025
Pemex recorta 62% sus pérdidas en el tercer trimestre a 61,242 millones de pesos

Pemex recorta 62% sus pérdidas en el tercer trimestre a 61,242 millones de pesos

28 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 30 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El mundo no puede vivir sin petróleo ni podrá en un futuro previsible: OPEP

Fuente: Forbes México / Forbes Staff

en Noticias del Día
El mundo no puede vivir sin petróleo ni podrá en un futuro previsible: OPEP

El presidente de la OPEP dijo que el petróleo ha sido ‘central’ en el pasado, es ‘crucial’ para el presente y será ‘fundamental’ en el futuro.

 

 

El presidente de turno de la OPEP, el ecuatoguineano Antonio Oburu Ondo, afirmó este miércoles en Viena que “el mundo no puede vivir sin petróleo” y que tampoco podrá prescindir de esa fuente fósil en un futuro previsible, dadas las necesidades energéticas del planeta.

 

“La realidad de la energía es que el mundo no puede vivir sin petróleo”, dijo Oburu Ondo, ministro de Minas e Hidrocarburos de Guinea Ecuatorial, uno de los 13 socios de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

 

Ondo dijo que el petróleo ha sido “central” en el pasado, es “crucial” para el presente y será “fundamental” para el futuro de la sociedad.

 

“Es un bien de consumo permanente. No podemos prescindir de él”, insistió.

 

El ministro pronunció el discurso inaugural del 8º Seminario Internacional de la OPEP, una conferencia de dos días que reúne en Viena a decenas de responsables de la industria de fuentes fósiles y expertos en cambio climático.

 

Bajo el lema “Hacia una transición energética sostenible e inclusiva”, el foro fue abierto hoy por el secretario general de la OPEP, el kuwaití Haitham Al Ghais, quien también resaltó la importancia del crudo al tiempo que abogó por impulsar las tecnologías que reduzcan sus emisiones de efecto invernadero.

 

“El petróleo desempeña un papel central y fundamental en la vida, pero la industria (del sector) debe minimizar su impacto medioambiental”, declaró.

 

 

La OPEP dice que ‘el mundo no puede vivir sin petróleo’

 

Al Ghais abogó por que la transición energética se base en “los tres pilares de la sostenibilidad: viabilidad económica, protección del medio ambiente y equidad social”, y consideró que cada país y región debe encontrar su propia forma de rebajar las emisiones.

 

“No hay una vía única para el reto climático”, sentenció.

 

Las posturas expresadas por los responsables de la OPEP no son nuevas y coinciden con las de otros defensores de la industria petrolífera, de la que dependen altamente los ingresos de los países de la organización.

 

Les preocupa especialmente las crecientes dificultades que encuentran para atraer flujo de capitales a sus industrias, algo que ya está mermando la capacidad productiva de varios de ellos, mientras crecen las inversiones en las energías renovables.

 

“Debemos prestar mucha atención a la disminución de las inversiones en el sector”, resaltó en el foro el ministro de Energía de Azerbaiyán, Parviz Shahbazov.

 

El seminario de la OPEP se celebra en medio de la polémica decisión de esa organización de excluir a periodistas de los medios de comunicación internacionales, Reuters, Bloomberg y Wall Street Journal (WSJ).

 

Varias asociaciones de prensa austríacas e internacionales protestaron la semana pasada contra lo que califican como una decisión arbitraria en contra de la libertad de información.

 

La propia OPEP, que no ha dado explicaciones sobre las exclusiones ni las razones por las que sí permite el acceso a otros medios, entre ellos EFE, asegura que se trata de una nueva estrategia de comunicación, sin revelar detalles sobre la misma.

 

Con información de EFE.

Publicación Anterior

PEMEX crece su número de franquicias y consolida su liderazgo en el mercado

Publicación Siguiente

¿Por qué los autos eléctricos pondrán ‘en jaque’ al sistema de electricidad en México?

Publicación Siguiente
¿Por qué los autos eléctricos pondrán ‘en jaque’ al sistema de electricidad en México?

¿Por qué los autos eléctricos pondrán ‘en jaque’ al sistema de electricidad en México?

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.