• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
El negocio rentable de Pemex en refinación está fuera de México

El negocio rentable de Pemex en refinación está fuera de México

10 enero, 2024
Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

14 mayo, 2025
Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

14 mayo, 2025
Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

14 mayo, 2025
Dependencias, endeudadas con CFE: le deben 14 mil mdp

Dependencias, endeudadas con CFE: le deben 14 mil mdp

14 mayo, 2025
eGas confirma su participación en Onexpo 2025

eGas confirma su participación en Onexpo 2025

14 mayo, 2025
Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

13 mayo, 2025
Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

13 mayo, 2025
Pemex cerrará ‘llave’ de exportaciones: ¿Cuántos barriles mandará cuando Dos Bocas esté al 100%?

Pemex cerrará ‘llave’ de exportaciones: ¿Cuántos barriles mandará cuando Dos Bocas esté al 100%?

13 mayo, 2025
Portugal aumenta de forma limitada la importación de electricidad de España tras el apagón

Portugal aumenta de forma limitada la importación de electricidad de España tras el apagón

13 mayo, 2025
Ecuador produce menos del 1% de gas natural en comparación a Argentina

Ecuador produce menos del 1% de gas natural en comparación a Argentina

13 mayo, 2025
Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

12 mayo, 2025
Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

12 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 14 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El negocio rentable de Pemex en refinación está fuera de México

Fuente: Bloomberg Línea / Arturo Solís

en Noticias del Día
El negocio rentable de Pemex en refinación está fuera de México

Pemex enfrenta pérdidas multimillonarias en el negocio de refinación que tiene en México, mientras su operación en Estados Unidos arroja ganancias.

 

Ciudad de México — La estrategia del Gobierno de México para la empresa estatal Petróleos Mexicanos está concentrada en el negocio de refinación: todo el petróleo que produzca se destilará en el país para alcanzar la autosuficiencia en gasolinas y diésel. Pese a los esfuerzos, la compañía enfrenta múltiples retrasos e incumplimientos que le hacen perder dinero cada que procesa un barril de crudo, aunque existe una excepción.

 

Mientras su empresa subsidiaria Pemex Transformación Industrial, encargada de operar las seis refinerías de la empresa, registró pérdidas por US$5.000 millones (MXN$ 88.900 millones) de enero a septiembre del año pasado, según su reporte trimestral más reciente, su refinería Deer Park, ubicada en Texas, Estados Unidos, estima cerrar 2023 con ganancias de US$711 millones, de acuerdo con su reporte financiero más reciente.

 

Luego de 30 años de sociedad con Shell, Pemex, como se conoce a la petrolera mexicana, anunció en 2021 la inesperada compra total de Deer Park por US$1.500 millones con deuda incluida, la cual se cerró en 2022, a pesar de que el Gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador abandera una política energética de soberanía sin importaciones de combustibles y con la construcción de una nueva, Dos Bocas, que ha costado US$16.000 millones.

 

Pemex comenzó a reportar los beneficios de Deer Park a partir de 2022, impulsada por un aumento en el precio del crudo tras el fin de la pandemia de Covid-19 al grado de que el presidente dijo que la inversión en la refinería ya se había pagado.

 

“La refinería no reportaba un resultado así desde 2007 y por segundo año consecutivo cierra un ejercicio sin deuda”, precisó Pemex en una presentación de enero de 2024 vista por Bloomberg Línea.

 

La rentable excepción de Pemex

 

Pemex estima que la refinería Deer Park cierre 2023 con una ganancia superior a US$700 millones.

 

Pero la estrategia de Deer Park frente a la del resto de sus refinerías es distinta: envía a México únicamente entre 15 y 20% de los combustibles que produce porque es más rentable venderlos en el mercado estadounidense.

 

Refinación sin resultados esperados

 

AMLO, como se conoce al actual mandatario mexicano, ha destinado miles de millones de dólares a las rehabilitaciones de las refinerías, pero las principales obras para aumentar la producción de combustibles rentables, dos plantas coquizadoras en los complejos de Tula y Salina Cruz, enfrentan retrasos desde 2022 y estarán operando a toda su capacidad hasta 2025, según su CEO, Octavio Romero Oropeza.

 

En los últimos 20 años, Pemex ha enfrentado el declive de su producción, además de un cambio en la calidad —de ligero hacia pesado—, por lo que gobiernos previos enfocaron sus esfuerzos en la exportación de crudo mientras la capacidad de las seis refinerías de Pemex de 1,5 millones de barriles diarios se utilizaba por debajo del 40%.

 

Con AMLO, Pemex ya refina por encima del 50% de la capacidad de sus seis refinerías, sin embargo, el nivel se diluye con la producción de combustibles menos rentables, principalmente de combustóleo.

 

La necesidad de las plantas coquizadoras responde a los elevados niveles de producción de combustóleo, un residuo petrolero altamente contaminante y con el que Pemex pierde dinero. La elevada carga tributaria y una abultada deuda financiera de US$106.800 millones han hecho que Pemex sea incapaz de invertir en todas sus divisiones y cubrir sus responsabilidades financieras sin ayuda del Gobierno mexicano.

 

Aunque el presidente y su equipo han reducido la carga fiscal e inyectado miles de millones de dólares, las calificadoras como Moody’s y Fitch han degradado la calificación crediticia de la compañía a nivel altamente especulativo, conocido como bono basura, acompañado de pequeños respiros recientemente, mientras avanza con su plan de refinación y su flujo de efectivo es negativo.

 

Encuentre la nota en: https://www.bloomberglinea.com/latinoamerica/mexico/el-negocio-rentable-de-pemex-en-refinacion-esta-fuera-de-mexico/

Publicación Anterior

Gasoducto Cuxtal 2 llevará gas natural a Campeche

Publicación Siguiente

Internacional: Banco Mundial financiará 300 mde a Iberdrola para proyectos de energías limpias

Publicación Siguiente
Internacional: Banco Mundial financiará 300 mde a Iberdrola para proyectos de energías limpias

Internacional: Banco Mundial financiará 300 mde a Iberdrola para proyectos de energías limpias

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.