• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
El país que domina la tecnología que cambiará el mundo: Así drena la energía de los volcanes

El país que domina la tecnología que cambiará el mundo: Así drena la energía de los volcanes

4 agosto, 2025
Pemex prevé que los contratos mixtos logren 25% de la producción

Pemex prevé que los contratos mixtos logren 25% de la producción

7 agosto, 2025
La paradoja de las energías renovables: Pueden salvar el mundo, pero también destruir

La paradoja de las energías renovables: Pueden salvar el mundo, pero también destruir

7 agosto, 2025
BBVA México: plan de Pemex requiere cambios estructurales

BBVA México: plan de Pemex requiere cambios estructurales

7 agosto, 2025
UNAM y Pemex renuevan acuerdo para investigar yacimientos petroleros

UNAM y Pemex renuevan acuerdo para investigar yacimientos petroleros

7 agosto, 2025
Pemex le entra al fracking con privados para elevar producción

Pemex le entra al fracking con privados para elevar producción

7 agosto, 2025
Participación del sector privado en inversiones mixtas es buena señal: IP

Participación del sector privado en inversiones mixtas es buena señal: IP

6 agosto, 2025
Finanzas de Pemex serán autosuficientes a partir de 2027

Finanzas de Pemex serán autosuficientes a partir de 2027

6 agosto, 2025
Crean megafondo de 250,000 mdp para apuntalar a Pemex

Crean megafondo de 250,000 mdp para apuntalar a Pemex

6 agosto, 2025
Pemex reducirá 25 por ciento sus pasivos para el final del sexenio: Hacienda

Pemex reducirá 25 por ciento sus pasivos para el final del sexenio: Hacienda

6 agosto, 2025
¿Apuesta al fracking? Pemex apunta a explotar sus yacimientos de gas shale

¿Apuesta al fracking? Pemex apunta a explotar sus yacimientos de gas shale

6 agosto, 2025
Sheinbaum presenta plan para que Pemex no necesite ayuda de SHCP para 2027

Sheinbaum presenta plan para que Pemex no necesite ayuda de SHCP para 2027

5 agosto, 2025
Pemex podría perder hasta 32 mil millones de pesos por juicios e incumplimientos

Pemex podría perder hasta 32 mil millones de pesos por juicios e incumplimientos

5 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 10 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El país que domina la tecnología que cambiará el mundo: Así drena la energía de los volcanes

Fuente: Ecoticias / by Skarlett S.

en Noticias del Día
El país que domina la tecnología que cambiará el mundo: Así drena la energía de los volcanes

Sabemos que las energías renovables son el futuro, sin embargo, muchas veces nos limitamos a las más conocidas como la solar o la eólica, sin embargo, un país quiere tomar un camino muy distinto obteniendo energía de los volcanes, pero ¿Cómo es posible esto?

Un mundo lleno de recursos

La magia de las energías renovables, es que nos permiten utilizar los recursos gratuitos que tenemos disponibles, por ejemplo, la radiación solar, el viento o el agua, sin embargo, estos no son los únicos recursos con los que podemos generar energía limpia.

Pero mientras otros países invierten en paneles solares o turbinas eólicas, existe una nación que se está convirtiendo en un laboratorio, llevando la energía renovable a otro nivel pues están buscando obtener energía de los volcanes.

Se trata de Islandia, un país conocido como la ‘tierra del fuego y el hielo’, además de ser un referente mundial en energía limpia. Desde el siglo XX, ha sabido aprovechar sus abundantes recursos geotérmicos e hidroeléctricos.

Más del 99% de su consumo eléctrico proviene de fuentes renovables y en los hogares, el 90% utiliza agua caliente geotérmica para la calefacción, pero a pesar de todos sus logros, su ambición no tiene límites y ahora han centrado su atención en otro elemento: el magma.

Un viaje al centro de la Tierra

Si te sorprendiste cuando Australia convirtió el plástico en comida, prepárate, porque ahora Islandia quiere convertir el magma en energía, su meta es desarrollar tecnología capaz de aprovechar el calor extremo del magma para generar energía geotérmica a niveles revolucionarios.

Para lograrlo, un grupo de científicos e ingenieros islandeses, liderados por el Krafla Magma Testbed (KMT), ha propuesto excavar dos pozos hacia una cámara de magma para extraer su energía, una iniciativa descrita como ‘el primer viaje al centro de la Tierra’

La idea es lograr perforar cerca del volcán Krafla, donde accidentalmente se descubrió una cámara de magma a solo 2.1 kilómetros de profundidad hace 24 años y si todo sale según lo previsto, la perforación comenzará en 2026.

Normalmente, el magma se localiza a varios kilómetros bajo la superficie terrestre, lo que lo hace difícil de alcanzar, pero como en este caso, e el magma está cerca de la superficie es accesible para las tecnologías actuales.

Los investigadores están creando herramientas que puedan resistir condiciones de temperatura extremas, pero primero llevará a cabo la perforación de un pozo de prueba, seguido por otro pozo elaborado específicamente para la generación de energía.

Pero ¿Cuál es la ventaja de la energía de los volcanes? La principal diferencia está en la temperatura y la presión, pues mientras que los fluidos geotérmicos convencionales en Islandia alcanzan aproximadamente 250 ºC, con el magma se podrían superar los 900 ºC.

Islandia apuesta por los volcanes

El hallazgo de esta cámara de magma en Krafla fue un golpe de suerte, pues los geólogos suelen desconocer la ubicación exacta de estos depósitos, pero este accidente demostró que era posible perforar un depósito de magma sin provocar una erupción volcánica desastrosa.

Con esta nueva y ambiciosa apuesta por la energía del magma, Islandia espera afianzar aún más su liderazgo en energías limpias y si el proyecto tiene éxito, podría ser un precedente histórico para la energía geotérmica, aprovechando una fuente de energía prácticamente ilimitada.

Además, este descubrimiento podría ser una gran inspiración para que otras naciones con actividad volcánica se atrevan a explorar el potencial de los volcanes, lo que cambiaría para siempre nuestra visión sobre las energías renovables.

Sin duda Islandia ha llegado para marcar un antes y un después en la historia de las energías renovables, demostrando que no tenemos que limitarnos únicamente a las energías solar o eólica, pues nuestro planeta está lleno recursos que pueden convertirse en energía y otra prueba de ello es el descubrimiento de esta mina de energía infinita.

by Skarlett S.

 

Encuentre la nota en: https://www.ecoticias.com/energias-renovables/energia-volcanes-islandia

 

Publicación Anterior

Aún con apoyo, deuda para Pemex más costosa que en Europa

Publicación Siguiente

Petróleo abre la semana con caídas de casi 2% tras aumento de producción de la OPEP+

Publicación Siguiente

Petróleo abre la semana con caídas de casi 2% tras aumento de producción de la OPEP+

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.