• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
El problema de la mala calidad del aire es el consumo de gas natural, no las refinerías: Pech

El problema de la mala calidad del aire es el consumo de gas natural, no las refinerías: Pech

12 marzo, 2024
México podría considerar al gas natural de Canadá para reducir su dependencia con EU

México podría considerar al gas natural de Canadá para reducir su dependencia con EU

3 julio, 2025
Dependencia al sector petrolero hunde las exportaciones de Campeche y Tabasco

Dependencia al sector petrolero hunde las exportaciones de Campeche y Tabasco

3 julio, 2025
Cae producción de gas natural de Pemex y se aleja de meta del gobierno

Cae producción de gas natural de Pemex y se aleja de meta del gobierno

3 julio, 2025
México y EU buscan impulsar seguridad energética: Sener

México y EU buscan impulsar seguridad energética: Sener

3 julio, 2025
Renagas logra el registro de más del 90% de las instalaciones de hidrocarburos en el país

Renagas logra el registro de más del 90% de las instalaciones de hidrocarburos en el país

3 julio, 2025
Precios del petróleo suben levemente en la apertura

Precios del petróleo suben levemente en la apertura

2 julio, 2025
Slim pide ‘auxilio’ al sector privado para rescatar a Pemex: ‘Hay que encontrar una solución’

Slim pide ‘auxilio’ al sector privado para rescatar a Pemex: ‘Hay que encontrar una solución’

2 julio, 2025
Pemex opera Minatitlán en mínimos desde 2023 y presiona su plan energético

Pemex opera Minatitlán en mínimos desde 2023 y presiona su plan energético

2 julio, 2025
El Gobierno alemán autoriza un acuerdo con Países Bajos sobre un yacimiento de gas en el Mar de Norte

El Gobierno alemán autoriza un acuerdo con Países Bajos sobre un yacimiento de gas en el Mar de Norte

2 julio, 2025
CNE otorga primeros tres permisos para energía eléctrica solar, gas LP y gasolineras

CNE otorga primeros tres permisos para energía eléctrica solar, gas LP y gasolineras

2 julio, 2025
La esperanza contra las olas de calor cada vez más extremas viene de China: un material que baja la temperatura automáticamente

La esperanza contra las olas de calor cada vez más extremas viene de China: un material que baja la temperatura automáticamente

1 julio, 2025
Boquete a Pemex por 5.4 mil mdp en enero-marzo

Boquete a Pemex por 5.4 mil mdp en enero-marzo

1 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 3 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El problema de la mala calidad del aire es el consumo de gas natural, no las refinerías: Pech

Fuente: Aristegui Noticias / Redacción AN / LRP

en Noticias del Día
El problema de la mala calidad del aire es el consumo de gas natural, no las refinerías: Pech

En respuesta a la propuesta de Xóchitl Gálvez, candidata por la Coalición Fuerza y Corazón por México, de cerrar las refinerías de Cadereyta y Cd. Madero, Ramsés Pech, experto en energía, advirtió sobre los retos de financiamiento que dichos proyectos implicarían y su impacto en la economía local.

 

Ramsés Pech, asesor en asuntos económicos y energéticos subrayó la importancia de diferenciar entre la contaminación del aire y la acumulación de gases de efecto invernadero, particularmente en relación con la operación de refinerías en México.

 

Esto en respuesta a la propuesta de Xóchitl Gálvez, candidata a la presidencia de México por la Coalición Fuerza y Corazón por México (PAN-PRD-PRI), de cerrar las refinerías de Cadereyta, Nuevo León y Ciudad Madero, Tamaulipas por razones de salud pública relacionadas a la mala calidad del aire.

 

“El problema de la contaminación (del aire) en

México no son las refinerías, sino el consumo de gas natural.”

 

 

“El 60% del gas natural se utiliza para generación de electricidad, además de las necesidades de la industria”, señaló Pech.

Pech subrayó que, en el caso de la zona metropolitana de Monterrey, la refinería de Cadereyta se encuentra en el cuarto lugar en cuanto a la emisión de gases de efecto invernadero después de la producción de electricidad mediante el consumo de gas natural y la quema de gasolina de los automóviles y de diésel de los camiones; en ese orden.

 

Sin embargo, Pech puntualizó que, en cuanto a la calidad del aire en la zona metropolitana de Monterrey, la refinería aporta alrededor del 98% del dióxido de azufre, matizando que la norma SEMARNAT-148 determina que una refinería en México puede quemar hasta el 10% del total del azufre recuperado.

 

Te puede interesar > AMLO respalda refinerías y niega que contaminen: ‘se necesitan’

 

“Es necesario que los gobiernos estatal y federal determinen si la refinería de Cadereyta está cumpliendo con esa norma”, abundó Pech.

 

 

“Hay una gran confusión entre calidad del aire,

acumulación de gases de efecto invernadero, y si

(las refinerías) cumplen con las normas vigentes.”

Para Pech, si la refinería afecta la calidad del aire, es necesario cambiar la norma para reducir la cantidad de azufre que se quema, lo cual requeriría que Pemex invierta en más plantas de recuperación de azufre. “¿Pero de dónde va a salir el dinero para financiar esas medidas?”, cuestionó.

 

 

 

Retos de Cerrar Refinerías en México

 

Pech subrayó que para cerrar una refinería como la de Cadereyta o la de Cd. Madero, sería necesario invertir entre 4 y 8 mil millones de dólares para “hacer el desmantelamiento, el acondicionamiento y planear qué se va a hacer con ese terreno”.

 

“Es posible quitar la refinería, pero viendo que se le

redujo el presupuesto a Pemex en 2024, ¿de

dónde va a salir esa cantidad de dinero?”

 

 

A su vez, recordó que cuando se cerró la refinería de Azcapotzalco en la Ciudad de México en 1999, el proceso tardó más de ocho años y costó entre 500 y 550 millones de dólares y que el terreno fue utilizado para desarrollar el Parque Bicentenario de la alcadía Azcapotzalco.

Por otro lado, Pech advirtió de los impactos que conllevaría cerrar una planta de refinación como la de Cadereyta.

 

“Para la ciudad de Monterrey, quitar la refinería significaría retirar un flujo de efectivo circulante de entre 80 y 100 mil millones de pesos por año entre la venta de combustibles, logística, empleos directos e indirectos, movilidad y todo lo que conlleva la refinería.”

 

 

Calidad del Aire vs. Acumulación de Gases de Efecto Invernadero

 

“La calidad del aire es la medición de partículas suspendidas, la cantidad de azufre y los contaminantes que existen,” señaló Pech. “Por otra parte, la acumulación de gases de efecto invernadero se mide por las toneladas de dióxido de carbono que se acumulan.”

 

Pech puntualizó que la acumulación de gases de efecto invernadero incluye los producidos por la quema de gas natural para generación eléctrica, de gasolina y diésel por los automóviles y camiones y de turbosina por los aviones al igual que las emisiones resultantes de la operación de las refinerías.

 

Demanda de Hidrocarburos en el Futuro

 

Por otro lado, Pech proyectó que la demanda de hidrocarburos aumentará en el futuro próximo con base en datos de la Secretaría de Energía.

 

“Aumentará el consumo de gas natural en el sector industrial por el tema del ‘nearshoring’”, señaló Pech. “También va a aumentar la demanda de hidrocarburos como la gasolina y el diésel, pues México mueve 70% de lo que exporta por carretera mediante vehículos que utilizan diésel.”

 

Por otra parte, Pech calcula que se requieren entre 2 y 2.5 billones de pesos de inversión para operar el sector energía y disminuir los gases de efecto invernadero para que no afecten la calidad del aire.

Retos para la Electromovilidad en México

 

En cuanto a la tendencia de los vehículos eléctricos, Pech subrayó que existen alrededor de 35 millones de vehículos a combustión interna circulando en México -incluyendo los vehículos híbridos- y no más de 30,000 vehículos eléctricos puros.

 

“Con las políticas públicas actuales, México no alcanzará la electromovilidad -que sólo circulen vehículos eléctricos puros – hasta el 2080”, auguró Pech. “Seguiremos utilizando vehículos a gasolina y a diésel después del 2060 o 2070”, concluyó.

 

Encuentre la nota en: https://aristeguinoticias.com/1103/mexico/el-problema-de-la-mala-calidad-del-aire-es-el-consumo-de-gas-natural-no-las-refinerias-pech/

Publicación Anterior

Incrementa Pemex recursos a estados y municipios petroleros en 2023

Publicación Siguiente

Internacional: Estados Unidos produce más petróleo crudo que ningún otro país haya producido jamás

Publicación Siguiente
Internacional: Estados Unidos produce más petróleo crudo que ningún otro país haya producido jamás

Internacional: Estados Unidos produce más petróleo crudo que ningún otro país haya producido jamás

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.