• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
El recorte petrolero de la OPEP+ se cumplió en un 95 a 97% en julio

El recorte petrolero de la OPEP+ se cumplió en un 95 a 97% en julio

19 agosto, 2020
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

La OPEP sostiene su visión poco común: la demanda de petróleo seguirá en alza hasta 2050

11 julio, 2025
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

11 julio, 2025
Borrador automático

Participa secretaria de Energía, Luz Elena González, en la OPEP y refrenda la soberanía y la justicia energética como prioridades del Gobierno de México

11 julio, 2025
La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

10 julio, 2025
El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

10 julio, 2025
‘Enciende’ Femsa energías limpias

‘Enciende’ Femsa energías limpias

10 julio, 2025
Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

10 julio, 2025
Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

9 julio, 2025
Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

9 julio, 2025
Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

9 julio, 2025
Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

9 julio, 2025
Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

8 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 12 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El recorte petrolero de la OPEP+ se cumplió en un 95 a 97% en julio

Agencias / Redacción Petroquimex

en Noticias del Día
El recorte petrolero de la OPEP+ se cumplió en un 95 a 97% en julio

La demanda mundial de petróleo debería de recuperarse a los niveles prepandémicos, incluso en el cuarto trimestre de 2020, dijo este miércoles el ministro saudí de Energía, que instó a los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y a sus aliados cumplir con los recortes de producción destinados a apoyar los precios.

Los comentarios se dieron a conocer durante una reunión que organizaron los productores de petróleo de la OPEP y aliados como Rusia, es decir, la OPEP+; para revisar los niveles de cumplimiento del acuerdo establecido el pasado mes de abril.

El cumplimiento general del acuerdo alcanzó el 95-97 por ciento en julio, según el proyecto de informe, una cifra alta según los estándares de la OPEP.

La semana pasada, la OPEP anunció en su análisis mensual, que una segunda ola de contagios de coronavirus podría frenar la gradual recuperación de la demanda que se espera en los próximos meses, y destacó la necesidad de mantener la vigilancia para impulsar el consumo energético y elevar el valor del barril.

Fuentes de la OPEP+ han dicho que es poco probable que el grupo cambie su política de producción, que actualmente pide reducir la producción en 7.7 millones de barriles por día (bpd), frente al recorte récord de 9.7 millones bpd hasta este mes.

El Comité Conjunto de Supervisión Ministerial (JMMC por sus siglas en inglés) dio a conocer el pasado 15 de julio que se disponía a elevar su bombeo de crudo a partir del 1 de agosto, relajando así de forma gradual el recorte de su oferta aplicado desde el 1 de mayo, para afrontar la caída de la demanda por la crisis del coronavirus.

En principio, se espera que el JMMC, un órgano consultivo que hace recomendaciones, proponga hoy mantenerse a la espera y observar la evolución del mercado.

Publicación Anterior

Video que muestra montones de dinero aviva escándalo ligado a exjefe de Pemex

Publicación Siguiente

Pemex hace un llamado a proveedores y contratistas para implementar una política de integridad propia

Publicación Siguiente
Pemex hace un llamado a proveedores y contratistas para implementar una política de integridad propia

Pemex hace un llamado a proveedores y contratistas para implementar una política de integridad propia

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.