• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
El saldo negativo de Hacienda por apoyar a Pemex

El saldo negativo de Hacienda por apoyar a Pemex

2 julio, 2024
Deuda de Pemex con proveedores toca máximo histórico de 517 mil millones de pesos

Deuda de Pemex con proveedores toca máximo histórico de 517 mil millones de pesos

28 octubre, 2025
Pemex recorta 62% sus pérdidas en el tercer trimestre a 61,242 millones de pesos

Pemex recorta 62% sus pérdidas en el tercer trimestre a 61,242 millones de pesos

28 octubre, 2025
CFE, pilar estratégico de la soberanía nacional y garante de mantener los recursos energéticos en manos de México

CFE, pilar estratégico de la soberanía nacional y garante de mantener los recursos energéticos en manos de México

28 octubre, 2025
La energía solar, motor del futuro energético de México

La energía solar, motor del futuro energético de México

28 octubre, 2025
México reporta progreso en energías limpias y reducción de emisiones en el PreCOP30

México reporta progreso en energías limpias y reducción de emisiones en el PreCOP30

28 octubre, 2025
Petróleo abre la semana con caídas tras marco de acuerdo comercial entre EU y China

Petróleo abre la semana con caídas tras marco de acuerdo comercial entre EU y China

27 octubre, 2025
Pemex reducirá su deuda a 85 mil mdd

Pemex reducirá su deuda a 85 mil mdd

27 octubre, 2025
Fuentes limpias aportaron 23.4% de la electricidad en México en el 2024

Fuentes limpias aportaron 23.4% de la electricidad en México en el 2024

27 octubre, 2025
Pemex planea invertir más de 51,000 millones de pesos en electricidad al 2030

Pemex planea invertir más de 51,000 millones de pesos en electricidad al 2030

27 octubre, 2025
Bolivia apunta a explotar la Amazonia para salir de la crisis de hidrocarburos

Bolivia apunta a explotar la Amazonia para salir de la crisis de hidrocarburos

27 octubre, 2025
Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

24 octubre, 2025
México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

24 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 29 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El saldo negativo de Hacienda por apoyar a Pemex

Fuente: Expansión / Diana Nava

en Noticias del Día
El saldo negativo de Hacienda por apoyar a Pemex

A mayo de 2024, el gobierno le dio a Pemex 151,000 millones de pesos vía transferencias. Una cifra mucho más alta de lo que Hacienda ha recibido de vuelta.

 

La estatal Pemex ha dejado de ser una fuente de ingresos para la hacienda pública. El gobierno federal ha perdido 68,000 millones de pesos durante los primeros cinco meses del año. Se trata de la primera cifra negativa de la relación entre los ingresos petroleros que recibe el Estado y los apoyos que desde 2019 el gobierno morenista ha decidido otorgar a la petrolera.

Entre enero y mayo, Pemex aportó al gobierno 83,300 millones de pesos y Hacienda le dio a la compañía 151,000 millones de pesos vía transferencias, mediante la Secretaría de Energía, que pudieron haber sido utilizados para cubrir las amortizaciones de su deuda o pagar una parte de su deuda a proveedores. En una operación aritmética simple, el saldo es negativo.

“A partir de este año comenzó a registrarse un saldo negativo y la pérdida está acrecentando”, dice Jorge Cano, un investigador de México Evalúa, la organización que ha recopilado los datos. “Cada vez hay menos ingresos para el gobierno federal y la petrolera se queda cada vez más con una mayor proporción de la renta petrolera total. Nuestra interpretación es que Pemex ya no está aportando a las finanzas públicas, sino que ahora los papeles se invirtieron, el gobierno está aportando a las finanzas de Pemex”.

 

En 2022 y 2023 los saldos fueron positivos, de 117,000 y 114,000 millones de pesos, respectivamente.

Los últimos datos de la Secretaría de Hacienda indican que, en el acumulado de enero a mayo, Pemex ha aumentado sus ingresos en 39.2%: pasaron de 268,000 millones de pesos el año pasado a más de 390,000 millones de pesos. En contraste, las transferencias al Fondo Mexicano del Petróleo cayeron en 41.2% a 81,919 millones de pesos.

El aumento en los ingresos de Pemex se debe a la baja fiscal que le ha impuesto el gobierno federal, sobre todo en la Tasa de Utilidad Compartida -conocida como DUC y que se trata del porcentaje que paga la estatal por cada barril de petróleo que extrae– que ha pasado de 65% a 30% en lo que va del sexenio.

 

 

El gobierno ha elevado su respaldo a Pemex con el paso de los años. En febrero pasado, por ejemplo, publicó un decreto para condonar a la estatal una gran parte de su carga fiscal durante algunos meses, como el DUC y el pago del Derecho de Extracción de Hidrocarburos. También, según se dio a conocer hace unos días, dará más tiempo a Pemex para pagar la tasa DUC correspondiente a mayo.

“La cifra es negativa porque con esto no estamos viendo una mejora operativa en la empresa, si viéramos una mejora operativa me parecería normal, donde al menos se dan apoyos, pero se resuelven los problemas”, dice Jesús Carrillo, del Instituto Mexicano de la Competitividad. “En términos de política energética está saliendo muy cara una estrategia que lo que ha hecho es reforzar el sector de hidrocarburos, en lugar de impulsar más la transición energética”.

Hasta ahora, la cifra más alta de apoyos a Pemex se dio en 2021 con más de 300,000 millones de pesos en todo el año. La tendencia actual, que se acumula en sólo cinco meses, en los que se han inyectado 151,000 millones de pesos, podría indicar que este año podría marcar un nuevo nivel en los apoyos. “Parece que en 2024 vamos a romper otro récord de transferencias directas a Pemex”, dice Cano.

Pese a los apoyos, Pemex no ha mejorado sus resultados operativos: no se ha logrado aumentar la producción de petróleo, ni elevado la cantidad de reservas o mejorar sus indicadores de refinación. “Todo esto ha sido un paliativo financiero nada más, no ha sido una acción transformadora o una ‘inyección’ que cambie de fondo la situación. Ha sido sólo un paliativo”, opina Carrillo.

 

 

@Diann_Nava

 

 

Encuentre la nota en: https://expansion.mx/empresas/2024/07/02/saldo-negativo-pemex-hacienda

Publicación Anterior

Plan C en energía admite inversión privada, pero no le da reglas claras: exsubsecretario

Publicación Siguiente

Internacional: Arabia Saudí descubre siete nuevos yacimientos de gas natural y petróleo

Publicación Siguiente
Internacional: Arabia Saudí descubre siete nuevos yacimientos de gas natural y petróleo

Internacional: Arabia Saudí descubre siete nuevos yacimientos de gas natural y petróleo

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.