• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Electricidad y agua, indispensables para aprovechar nearshoring: Aztlan Equity

Electricidad y agua, indispensables para aprovechar nearshoring: Aztlan Equity

6 marzo, 2024
Alta potencia

Alta potencia

13 octubre, 2025
La fe petrolera de Slim y la estrategia detrás de su alianza con Pemex

La fe petrolera de Slim y la estrategia detrás de su alianza con Pemex

13 octubre, 2025
La CFE concluye proceso de contratación de carbón mineral para centrales termoeléctricas de Coahuila

La CFE concluye proceso de contratación de carbón mineral para centrales termoeléctricas de Coahuila

13 octubre, 2025
IP de Colombia ve gas 50% más caro en el 2026

IP de Colombia ve gas 50% más caro en el 2026

13 octubre, 2025
Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

10 octubre, 2025
Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

10 octubre, 2025
Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

10 octubre, 2025
EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

9 octubre, 2025
Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

9 octubre, 2025
¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

9 octubre, 2025
El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

9 octubre, 2025
Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

9 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 13 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Electricidad y agua, indispensables para aprovechar nearshoring: Aztlan Equity

Fuente: Forbes México / Diego Aguilar

en Noticias del Día
Electricidad y agua, indispensables para aprovechar nearshoring: Aztlan Equity

El gobierno también debe garantizar condiciones de seguridad y jurídicas para que más compañías puedan instalarse en México, dice el socio director de la firma, Othón Ruiz.

 

Las autoridades deben garantizar la distribución de electricidad y agua a pequeñas, medianas y grandes empresas para que puedan explotar al máximo los beneficios de la relocalización de la industria extranjera en México, proceso conocido como nearshoring, dijo Othón Ruiz, socio director de Aztlan Equity Management.

 

Indicó que no importa quién distribuya la electricidad, sino que se garanticé que habrá energía para las operaciones de las empresas.

 

“El acceso al agua puede ser un cuello de botella para la relocalización de ciertas empresas, especialmente sí éstas dependen mucho de los procesos”, expuso el socio director durante la presentación del fondo cotizado (ETF) AZTLAN North America Nearshoring Stock Selection ETF, en el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

 

Añadió que los gobiernos locales y federal también deberían tener en cuenta estas necesidades a la hora de invertir en infraestructura.

 

“Sin embargo creo que ahí sí se abre la posibilidad de que se localicen algunas de estas empresas en lugares en donde sí hay acceso, los que requieran de mucha agua. Se pueden localizar en el sur de México”, aseguró.

 

Por otro lado, el empresario señaló que el gobierno también tiene que garantizar condiciones de seguridad y jurídicas para que más compañías puedan instalarse en México.

 

Durante la conferencia, Alejandro Garza, director de inversiones de Aztlan, comentó que México vive un momento “muy importante” en la historia, y que el nearshoring es una oportunidad de crecimiento económico para el país.

 

El ETF lanzado por Aztlan está especializado en nearshoring y fue listado en el Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC), con un precio de salida de 364 pesos por título.

 

Con este nuevo producto, se espera que pequeñas y medianas empresas puedan acceder a financiamiento para hacer crecer sus operaciones y convertirse en uno de los pilares del nearshoring en México.

 

Encuentre la nota en: https://www.forbes.com.mx/electricidad-y-agua-indispensables-para-aprovechar-nearshoring-aztlan-equity/

 

Publicación Anterior

Necesita Pemex mayores inversiones para alcanzar metas de producción: BBVA

Publicación Siguiente

Exportaciones de crudo de Pemex caen en enero

Publicación Siguiente
Exportaciones de crudo de Pemex caen en enero

Exportaciones de crudo de Pemex caen en enero

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.