• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Elimina ASEA los montos mínimos en la contratación de seguros en el sector hidrocarburos

Elimina ASEA los montos mínimos en la contratación de seguros en el sector hidrocarburos

22 mayo, 2024
Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

4 noviembre, 2025
Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

4 noviembre, 2025
Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

4 noviembre, 2025
Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

4 noviembre, 2025
Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

4 noviembre, 2025
Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

3 noviembre, 2025
Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

3 noviembre, 2025
Dos Bocas da dinamismo a refinación de Pemex

Dos Bocas da dinamismo a refinación de Pemex

3 noviembre, 2025
CFE y Pemex violan “trato nacional” del T-MEC, acusan

CFE y Pemex violan “trato nacional” del T-MEC, acusan

3 noviembre, 2025
China cambia de estrategia y pasa de la cantidad a la calidad para mantener el liderazgo mundial en energías renovables

China cambia de estrategia y pasa de la cantidad a la calidad para mantener el liderazgo mundial en energías renovables

3 noviembre, 2025
Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

31 octubre, 2025
Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

31 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 4 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Elimina ASEA los montos mínimos en la contratación de seguros en el sector hidrocarburos

Fuente: Energía a Debate / Ulises Juárez

en Noticias del Día
Elimina ASEA los montos mínimos en la contratación de seguros en el sector hidrocarburos

Esta y otras modificaciones tienen la intención de simplificar los trámites ante ese organismo y las aseguradoras

 

La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) eliminó el requisito de montos mínimos en los seguros contratados por las empresas dedicadas a las actividades de transporte, almacenamiento, distribución y demás relacionadas con los hidrocarburos y petrolíferos en el país.

La Agencia, bajo la Dirección Ejecutiva de Ángel Carrizales López, publicó este miércoles modificaciones, adiciones y derogaciones a las Disposiciones de carácter general (DACG) que establecen los Lineamientos para el requerimiento mínimo de los seguros que deberán contratar los regulados que realicen las actividades de transporte, almacenamiento, distribución, compresión, descompresión, licuefacción, regasificación o expendio al público de hidrocarburos o petrolíferos.

Estas modificaciones tienen la intención de simplificar la carga administrativa del trabajo de las instituciones de seguros y reaseguradoras, además de la entrega de información de los regulados a la ASEA, con una estandarización de formatos.

“Se deroga la modalidad de los montos mínimos y se adicionan las modalidades para determinar los Límites de responsabilidad por una Institución de Seguros autorizada por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, y aquella donde los montos de la Póliza de seguro sean determinados por el Regulado, con dichas modificaciones se simplifica la carga administrativa al eliminarse el trámite de los reportes, informes o peritajes realizados por las Instituciones de Seguros o reaseguradoras; y se facilita la entrega de la información a la Agencia al estandarizar los formatos que se presentan para la solicitud de Registro y la modificación del Registro de la Póliza de seguro”, explica el organismo regulador en el apartado de Considerandos.

Entre las modificaciones se encuentra la eliminación de los montos mínimos de coberturas que se mencionaban en los artículos 15, 16, 20 y 35 de las DACG.
En cuanto al Límite de responsabilidad, la ASEA reformó el concepto en donde ya no establece que habrá un importe máximo. Igualmente, especifica que la cobertura será por Responsabilidad civil y Responsabilidad por daño ambiental, dos conceptos que no aparecían en el texto original.

En el apartado de definiciones, se desapareció la correspondiente a Arqueo Bruto, que definía como “La expresión del tamaño total de la embarcación o artefacto naval, de acuerdo al valor obtenido después de aplicar la fórmula correspondiente a su eslora”.

Destaca que del artículo 18 se eliminó la obligación de los regulados de reparar los daños ocasionados como resultado de las actividades que realicen. El texto decía:

“Los Regulados son responsables de reparar e indemnizar por los daños o perjuicios que ocasionen en razón de las actividades que desarrollen en términos de las presentes Disposiciones, aun cuando se vean impedidos de hacer efectiva la Póliza de Seguro ante un evento”.

Consulte las modificaciones publicadas este día en el Diario Oficial de la Federación.

Encuentre la nota en: https://energiaadebate.com/elimina-asea-los-montos-minimos-en-la-contratacion-de-seguros-en-el-sector-hidrocarburos/

Publicación Anterior

Internacional: Inflación anual de la energía en Latinoamérica se situó en 1.96% en marzo: informe

Publicación Siguiente

Publica CRE Nuevas regulaciones para unidades de inspección eléctrica

Publicación Siguiente
Publica CRE Nuevas regulaciones para unidades de inspección eléctrica

Publica CRE Nuevas regulaciones para unidades de inspección eléctrica

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.