• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Emilio Lozoya enfrentará su proceso bajo libertad condicional

Emilio Lozoya enfrentará su proceso bajo libertad condicional

30 julio, 2020
CIBanco mantiene fideicomiso de la CFE pese a acusaciones de lavado en EU

CIBanco mantiene fideicomiso de la CFE pese a acusaciones de lavado en EU

1 julio, 2025
Nueva tecnología sustituirá al fracking en cuencas de Burgos y Tampico-Misantla

Nueva tecnología sustituirá al fracking en cuencas de Burgos y Tampico-Misantla

1 julio, 2025
Desarticulan banda de huachicoleros; hay 32 detenidos

Desarticulan banda de huachicoleros; hay 32 detenidos

1 julio, 2025
Refinería de Dos Bocas ya produce… a 1/3 de su capacidad máxima

Refinería de Dos Bocas ya produce… a 1/3 de su capacidad máxima

27 junio, 2025
Petróleo y autos ‘arrastran’ a las exportaciones de México: Caen 0.4% en mayo

Petróleo y autos ‘arrastran’ a las exportaciones de México: Caen 0.4% en mayo

27 junio, 2025
SAT embarga cuentas de proveedores en crisis por impagos de Pemex

SAT embarga cuentas de proveedores en crisis por impagos de Pemex

27 junio, 2025
CFE modernizará el sistema eléctrico en Yucatán: Huacho

CFE modernizará el sistema eléctrico en Yucatán: Huacho

27 junio, 2025
Trabajadores de la industria nuclear revisan propuesta de la SENER

Trabajadores de la industria nuclear revisan propuesta de la SENER

27 junio, 2025
Petróleo sube levemente y el mercado pone su atención en la demanda

Petróleo sube levemente y el mercado pone su atención en la demanda

26 junio, 2025
Aumentó 22.6% anual la producción de gasolinas

Aumentó 22.6% anual la producción de gasolinas

26 junio, 2025
China instala 100 paneles solares por segundo y su capacidad fotovoltaica total supera ya el teravatio

China instala 100 paneles solares por segundo y su capacidad fotovoltaica total supera ya el teravatio

26 junio, 2025
Anuncia Sheinbaum reorganización de Pemex

Anuncia Sheinbaum reorganización de Pemex

26 junio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 1 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Emilio Lozoya enfrentará su proceso bajo libertad condicional

Marisa Miranda / Redacción Petroquimex

en Noticias del Día
Emilio Lozoya enfrentará su proceso bajo libertad condicional

En una audiencia que duró más de 12 horas, el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Ricardo Lozoya Austin, fue el primer mexicano en declarar sobre el caso Odebrecht. Ante estos hechos, el juez Juan Carlos Ramírez Benítez imputó a Lozoya Austin los delitos de uso de recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa y cohecho.

Poco después de las 21 horas del miércoles 29 de julio, el juez Carlos Ramírez dictó auto de vinculación a proceso para el exdirector de la petrolera estatal, por los delitos antes mencionados. Mientras que la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó, como medidas cautelares, los siguientes puntos:

  • Prohibición de salir del país y de la Ciudad de México, así como del área conurbada de dicha zona.
  • Colocación de un brazalete electrónico para su monitoreo.
  • Cuidado y vigilancia a cargo de la Policía Federal Ministerial durante su estancia en el hospital Ángeles del Pedregal, en donde se encuentra internado desde su llegada al país, el 17 de julio.
  • Entrega de pasaporte.

Las primeras dos medidas cautelares, de acuerdo con la Fiscalía, serán ejecutadas durante el tiempo que dure el proceso.

Por su parte, el juez ponderó “el derecho a la salud del imputado” y determinó que se presente los días primero y 15 de cada mes, a partir del momento en que sea dado de alta. La defensa aceptó las medidas propuestas por la FGR, e informó que la entrega del pasaporte mexicano y visa americana se realizó al mediodía del miércoles.

Finalmente, se decretó la libertad condicional para Emilio Lozoya. La FGR solicitó un plazo de seis meses para la “investigación complementaria”, misma que fue concedida por el juez, y cuyo plazo tendrá fin el 31 de enero de 2021.

Estos son los puntos de relevancia para una mejor comprensión del caso.

  • La primera audiencia, celebrada el martes 28 de julio, fue para imputar al exdirector de Pemex por el delito de “operación de recursos de procedencia ilícita”, debido a la compra a sobreprecio de la planta Agronitrogenados, al empresario Alonso Ancira, director de Altos Hornos de México.
  • Lozoya declaró no ser “responsable ni culpable” de ese delito, y aseguró que ha sido “sistemáticamente intimidado, presionado e instrumentalizado”. El proceso por esta acusación, será enfrentado en libertad.
  • Emilio Lozoya solicitó que sus datos personales se mantuvieran reservados, por lo que, en adelante, fue mencionado como “ERLA” (por las iniciales de sus nombres y apellidos).
  • Desde que inició el proceso, ERLA mantuvo un discurso en el que asegura que “el juicio de extradición es un ánimo de colaboración con el Estado mexicano, en especial con la FGR, para la búsqueda de la verdad”.
  • La relación entre ERLA y Luis Alberto de Meneses, director de Odebrecht en México, presuntamente derivó en la oferta de un cargo en la administración pública, en caso de que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ganara las elecciones del 2012.
  • La FGR acusó a ERLA de recibir 10.5 millones de dólares en sobornos de Odebrecht, a cambio de la construcción de obras públicas en Hidalgo, Tamaulipas y Veracruz, principalmente.
  • De acuerdo con la Fiscalía, “muchas de las cuentas provenientes de diferentes empresas” estaban a nombre de la hermana y madre de ERLA; motivo por el que se determinó una asociación para ocultar su participación en los hechos.
  • Así como afirmó en la declaración que dio sobre las acusaciones en su contra por la compra de la planta Agronitrogenados, ERLA aseguró que fue “intimidado, presionado, influenciado e instrumentalizado”.
  • En 2019, ERLA huyó a España, en donde fue capturado en febrero de este año; a pesar de este hecho, no se determinó prisión preventiva por ninguno de los dos procesos que enfrenta actualmente.
  • Lozoya Austin aceptó ser extraditado con el acuerdo de reducir su pena, a cambio de revelar nombres y cargos de los implicados en actos de corrupción durante la gestión de Enrique Peña Nieto (2012-2018).
Publicación Anterior

López Obrador no descarta una reforma constitucional energética

Publicación Siguiente

López Obrador impugna ante la SCJN la suspensión de su política energética

Publicación Siguiente
López Obrador impugna ante la SCJN la suspensión de su política energética

López Obrador impugna ante la SCJN la suspensión de su política energética

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.