• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Emite Sener declaratoria de utilidad pública a planta de hidrógeno en Tula

Emite Sener declaratoria de utilidad pública a planta de hidrógeno en Tula

9 febrero, 2024
El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

24 noviembre, 2025
Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

24 noviembre, 2025
¿El fin del petróleo?

¿El fin del petróleo?

24 noviembre, 2025
Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

24 noviembre, 2025
Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

24 noviembre, 2025
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

21 noviembre, 2025
La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

20 noviembre, 2025
Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

20 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 24 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Emite Sener declaratoria de utilidad pública a planta de hidrógeno en Tula

Fuente: La Jornada / Alejandro Alegría

en Noticias del Día
Emite Sener declaratoria de utilidad pública a planta de hidrógeno en Tula

Por segunda ocasión, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Energía (Sener) declaró la utilidad pública de la planta de hidrógeno que se encuentra dentro de la refinería de Tula, Hidalgo, que pertenece a Petróleos Mexicanos (Pemex).

En un decreto emitido en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la dependencia federal indicó que se declaró de utilidad pública —que no es igual una expropiación—, a favor de la petrolera estatal, lo que ocurre a poco más de un mes que la administración federal ordenó la ocupación temporal (https://shorturl.at/erEJT).

El nuevo decreto reitera que el Estado tiene a su cargo el desarrollo nacional, el cual debe fortalecer la soberanía nacional, mediante el fomento del crecimiento económico y una distribución justa del ingreso y la riqueza.

En el documento se recordó que en 1992 fue necesaria la construcción de la planta de hidrógeno U-3400 debido a la demanda de hidrógeno por la modernización de los procesos que fueron agregados a la refinería Miguel Hidalgo y Costilla, en Tula, Hidalgo.

No obstante, debido a la situación financiera de la empresa estatal y los cambios hechos por la reforma energética impulsada en la administración de Enrique Peña Nieto, la planta fue “enajenada onerosamente” a Air Liquide México. La planta fue vendida por por 52 millones 700 mil dólares y estableció un contrato para que la firma francesa suministrara hidrógeno por 20 años.

La Sener indicó que México no tiene autonomía de suministro de hidrógeno porque hay dependencia de un tercero y la Planta U-3400 es la única fuente de suministro de hidrógeno para el proceso de la refinería de Tula, “lo que pone en riesgo la producción principal de gasolinas y diésel, por no contar con el insumo que permita ser utilizado en el proceso productivo que se realiza en las instalaciones de la refinería”.

Ante ello, dijo que Pemex Transformación Industrial (Pemex TRI) debe recuperar la actividad desarrollada en dicha planta y así obtener la materia prima que sustente el proceso de otras plantas para la generación de combustibles limpios.

Esto dijo será un “beneficio colectivo como la generación de productos para el desarrollo económico del país”.

“Es necesario que el Estado garantice el suministro de hidrógeno en beneficio de la colectividad, para obtener seguridad energética; es decir, la actividad continua e ininterrumpida de refinación de petróleo en el país; y así recuperar su soberanía energética”, destacó.

Tras reiterar que la recuperación de la planta de hidrógeno mejorará los márgenes de refinación de Pemex TRI y contribuirá a la soberanía energética nacional, la Sener indicó que Air Liquide tiene un plazo de 15 días hábiles a partir de la notificación o de la segunda publicación en el DOF para manifestar ante la Unidad de Asuntos Jurídicos de la dependencia lo que le convenga a su derecho e interés y presente pruebas.

Encuentre la nota en: https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/02/08/economia/emite-sener-nueva-utilidad-publica-a-planta-de-hidrogeno-en-tula-1285

Publicación Anterior

Retraso de actividades en Campo Zama costará 30 mil mdp

Publicación Siguiente

Un CFE Internet para Todos validado a nivel nacional crearía distorsión del mercado

Publicación Siguiente
Un CFE Internet para Todos validado a nivel nacional crearía distorsión del mercado

Un CFE Internet para Todos validado a nivel nacional crearía distorsión del mercado

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.