• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Empresa Burns & McDonnell pone la mira en compañías que lleguen a México por ‘nearshoring’

Empresa Burns & McDonnell pone la mira en compañías que lleguen a México por ‘nearshoring’

15 septiembre, 2022
Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

3 noviembre, 2025
Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

3 noviembre, 2025
Dos Bocas da dinamismo a refinación de Pemex

Dos Bocas da dinamismo a refinación de Pemex

3 noviembre, 2025
CFE y Pemex violan “trato nacional” del T-MEC, acusan

CFE y Pemex violan “trato nacional” del T-MEC, acusan

3 noviembre, 2025
China cambia de estrategia y pasa de la cantidad a la calidad para mantener el liderazgo mundial en energías renovables

China cambia de estrategia y pasa de la cantidad a la calidad para mantener el liderazgo mundial en energías renovables

3 noviembre, 2025
Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

31 octubre, 2025
Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

31 octubre, 2025
La región de América Latina que tiene más petróleo que toda Arabia Saudita, pero produce 12 veces menos

La región de América Latina que tiene más petróleo que toda Arabia Saudita, pero produce 12 veces menos

31 octubre, 2025
Se dispara deuda de CFE con proveedores y contratistas; creció 2.9 mmdp en el último año: IMCO

Se dispara deuda de CFE con proveedores y contratistas; creció 2.9 mmdp en el último año: IMCO

31 octubre, 2025
Ante revisión del T-MEC, gremio mexicano de hidrocarburos pide estabilidad para inversión

Ante revisión del T-MEC, gremio mexicano de hidrocarburos pide estabilidad para inversión

31 octubre, 2025
Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

30 octubre, 2025
Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

30 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 3 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Empresa Burns & McDonnell pone la mira en compañías que lleguen a México por ‘nearshoring’

Fuente: EL FINANCIERO / Héctor Usla

en Noticias del Día
Empresa Burns & McDonnell pone la mira en compañías que lleguen a México por ‘nearshoring’

La empresa transnacional Burns & McDonnell ofreció a las empresas extranjeras que lleguen al país mediante nearshoring, la oportunidad de crecer mediante servicios de control de proyectos.

Estos servicios van desde realizar actividades previas al inicio de construcción de un proyecto hasta la entrega de este, lo que abarca múltiples aspectos con su seguimiento correspondiente y puntual.

Este tipo de servicios también son aplicables para el mercado industrial de energía y gobiernos estatales, ya que les podría ayudar a solucionar problemas de transporte y logística provocados por la pandemia del Covid-19 y de la guerra entre Rusia y Ucrania, añadió Juan Gómez Tagle, director de control de proyectos de Burns & McDonnell.

Gómez Tagle tiene más de 25 años de experiencia trabajando en Estados Unidos, por lo que destacó que con la implementación de programas como “Program Management”, Burns & McDonnell ampliará sus servicios de ingeniería y experiencia en proyectos constructivos enfocados a temas de energía y electricidad, como los que desarrolla la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en coordinación con la Secretaría de Energía, que encabeza Rocío Nahle.

El nuevo director de control de proyectos indicó que la empresa ya identificó en el mercado industrial de energía, en gobiernos estatales y el federal, y en las empresas que llegarán al país por el nearshoring para subsanar los problemas de transporte y logística provocados por la pandemia y la guerra de Rusia contra Ucrania, oportunidades para crecer en México.

Actualmente, la empresa de origen estadounidense controla o administra el desarrollo de cinco grandes proyectos de inversión productivos de diversos sectores que acumulan inversiones de sus clientes en conjunto por mil 500 millones de dólares.

De esa cartera actual, Burns & McDonnell prevé aumentar su actividad en 10 nuevos proyectos adicionales en lo que resta de 2022 y en 2023, por lo que las nuevas inversiones podrían ascender entre 2 y 3 mil millones de dólares.

¿Qué es el nearshoring?

El nearshoring es la reconfiguración de las cadenas de suministro globales. Actualmente, algunas de las operaciones manufactureras que se realizaban en China ahora se efectúan en México, por lo que se espera un crecimiento de las exportaciones mexicanas en el mercado estadounidense.

México puede incrementar sus envíos con 35 mil 278 millones de dólares en nuevas ventas externas, señaló el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en junio pasado.

Esa cifra, que se alcanzaría solo con la comercialización de bienes, es equivalente a 55 por ciento del monto total estimado en ganancias adicionales para América Latina, según la institución.

La cercanía geográfica de México y su integración comercial derivada del T-MEC con Estados Unidos y Canadá, lo ubican como el principal jugador para aprovechar las oportunidades de nearshoring entre los países de América Latina.

Tras la pandemia y la guerra en Ucrania, más y más empresas han buscado reubicar operaciones para estar menos sujetos a trastornos en su cadena de suministro, explicó Enrique Quintana en su columna Nearshoring: ¿podremos aprovecharlo?

Publicación Anterior

Aumenta generación distribuida en México

Publicación Siguiente

Petróleo se desploma 4% por acuerdo ferroviario con EE.UU., preocupación por la demanda

Publicación Siguiente
Petróleo se desploma 4% por acuerdo ferroviario con EE.UU., preocupación por la demanda

Petróleo se desploma 4% por acuerdo ferroviario con EE.UU., preocupación por la demanda

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.