• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Empresas del sector contribuirán a la conservación del medio ambiente: Convenio ASEA – CONANP

Empresas del sector contribuirán a la conservación del medio ambiente: Convenio ASEA – CONANP

12 agosto, 2020
Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

12 mayo, 2025
Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

12 mayo, 2025
Busca CFE mayor soberanía eléctrica; se reúne con la Caname

Busca CFE mayor soberanía eléctrica; se reúne con la Caname

12 mayo, 2025
Emite Sener nuevas reglas para permisos

Emite Sener nuevas reglas para permisos

12 mayo, 2025
Contaminación en Tabasco: Derrame de hidrocarburos pega a municipios costeros

Contaminación en Tabasco: Derrame de hidrocarburos pega a municipios costeros

12 mayo, 2025
Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

9 mayo, 2025
El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

9 mayo, 2025
El futuro de la CFE depende de sí misma

El futuro de la CFE depende de sí misma

9 mayo, 2025
EU y Rusia exploran vías para restablecer el flujo de gas ruso a la UE

EU y Rusia exploran vías para restablecer el flujo de gas ruso a la UE

9 mayo, 2025
Caos Energético. El nombre del juego: Fortaleza

Caos Energético. El nombre del juego: Fortaleza

9 mayo, 2025
Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

8 mayo, 2025
Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

8 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 12 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Empresas del sector contribuirán a la conservación del medio ambiente: Convenio ASEA – CONANP

Marisa Miranda / Redacción Petroquimex

en Noticias del Día
Empresas del sector contribuirán a la conservación del medio ambiente: Convenio ASEA – CONANP

Esta mañana se llevó a cabo la firma de un Convenio de Colaboración entre la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). El objetivo del Convenio es la generación de herramientas que faciliten el cuidado y la conservación del medio ambiente.

Durante su participación, el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Víctor Manuel Toledo Manzur enfatizó la importancia de encontrar “colaboraciones, contribuciones y sinergias entre diferentes entidades del gobierno”. Asimismo, calificó de “notable” la firma del Convenio, pues es un paso para hacer eficientes los esfuerzos del gobierno en temas de presupuesto, dijo.

Por su parte, el ingeniero Ángel Carrizales López, Director Ejecutivo de la ASEA, dejó claro que este proyecto beneficiará, principalmente, a las comunidades más afectadas por la mala operación de algunas empresas, en relación con el medio ambiente. Aseguró también que una de las mayores responsabilidades de la Agencia es la implementación de una visión de “desarrollo con responsabilidad para las comunidades responsables”.

En relación con el sector hidrocarburos, recordó que el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 lo contempla como “palanca para su efectividad”. De esta forma, el PND permite a la ASEA considerar el impacto de políticas y programas, no solo en el medio ambiente, sino en la sociedad.

El Programa de Compensaciones, como explicó Carrizales, permitirá a las empresas del sector hidrocarburos resarcir el impacto negativo de sus actividades “mediante la inversión de proyectos de conservación, remediación y restauración de sitios prioritarios para el país”. Así, el Programa contribuirá a alcanzar los objetivos ambientales establecidos, como el combate al cambio climático y la reducción de la contaminación en el aire, suelo y agua.

El director de la ASEA recalcó que este Programa va alineado con los objetivos del Gobierno, sobre el crecimiento económico y justicia para las comunidades. Asimismo, reconoció que a través de esta herramienta será posible conocer la relación que mantienen las comunidades con su entorno, para brindar mejores soluciones que contribuyan a su bienestar.

Por otra parte, Carrizales López explicó que el Convenio refiere a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección del Medio Ambiente (LGEEPA), como un carácter preventivo. Es decir, constituyen la obligación que tienen los regulados por la ASEA hacia el cuidado del medio ambiente.

De la misma forma, en caso de cometer una infracción, la LGEEPA otorga al infractor una posibilidad de pagar una multa, o “realizar inversiones equivalentes en la adquisición e instalación de equipo, para mantener la protección, preservación o restauración del ambiente y recursos naturales”.

La colaboración entre la ASEA y la Conanp, permite que las obligaciones de las empresas que realizan actividades relacionadas con el sector hidrocarburos, así como las sanciones ocasionadas por una infracción, no termine únicamente en el pago de una multa, sino en la búsqueda de revertir los daños, para beneficiar a las áreas naturales protegidas.

Finalmente, explicó que el Comité Técnico que garantizará solidez, transparencia e imparcialidad, estará integrado por académicos, especialistas y expertos locales.

Luego de realizar la firma del convenio, el titular de la Semarnat aseguró que representa un alivio en el sector ambiental en el actual contexto, e invitó a la conformación de instrumentos parecidos, para beneficiar a las comunidades más necesitadas, para impactar de forma positiva.

Publicación Anterior

Exdirector de Pemex denuncia a Peña Nieto y a Luis Videgaray

Publicación Siguiente

Transmisión y distribución de energía desde la palma de la mano gracias a la digitalización: Siemens Energy

Publicación Siguiente
Transmisión y distribución de energía desde la palma de la mano gracias a la digitalización: Siemens Energy

Transmisión y distribución de energía desde la palma de la mano gracias a la digitalización: Siemens Energy

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.