• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Diputados acuerdan parlamento abierto, por reforma eléctrica, en enero del 2022

‘Empujoncito’ para Pemex: Gobierno le inyectará hasta 3,500 mdd

7 diciembre, 2021
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

18 agosto, 2025
Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

18 agosto, 2025
Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

18 agosto, 2025
Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

15 agosto, 2025
Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

15 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 20 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

‘Empujoncito’ para Pemex: Gobierno le inyectará hasta 3,500 mdd

El Financiero / Héctor Usla

en Noticias del Día
Diputados acuerdan parlamento abierto, por reforma eléctrica, en enero del 2022

La empresa estatal busca reducir el riesgo de refinanciamiento y el monto de la deuda.

El Gobierno de México buscará durante la segunda mitad de la actual administración fortalecer financieramente a Petróleos Mexicanos (Pemex), por lo que llevará a cabo varias medidas para cumplir este objetivo.

Pemex anunció este lunes una operación de recompra y manejo de pasivos enfocados en la parte corta y media de la curva de rendimientos de la empresa, con el que se pretende reducir el riesgo de refinanciamiento y el monto de la deuda.

“En esta operación, PEMEX brinda a los tenedores de bonos en dólares la opción de intercambiar bonos con vencimiento entre 2024 y 2030 por una combinación de un nuevo bono a 10 años y efectivo, y ofrece recomprar bonos con vencimiento entre 2044 y 2060. En línea con lo anterior, el Gobierno Federal estaría llevando a cabo una aportación patrimonial hasta por 3 mil 500 millones de dólares (equivalente a unos 74 mil millones de pesos)”, puntualizó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en un comunicado.

El primero de ellos, reducir el monto de la deuda externa de mercado de Pemex, en segundo lugar, mejorar el perfil de vencimiento de la empresa mediante la extensión de sus amortizaciones de corto y mediano plazo; y finalmente, recomprar ciertos bonos de la Empresa por debajo de par, con la finalidad de disminuir el costo financiero de la empresa para los siguientes años.

Hacienda enfatizó que la operación no contempla refinanciar los vencimientos de 2022 y 2023, dado el compromiso por parte de la SHCP para asegurar el presupuesto de apoyo a Pemex con las aportaciones patrimoniales necesarias para cubrirlas.

La dependencia encabezada por Rogelio Ramírez de la O aclaró que esta transacción no tendrá un impacto en el gasto público o en el presupuesto de egresos para el próximo año.

“Pemex mantiene su posición como empresa productiva del Estado en los términos de ley, y los apoyos y aportaciones del Gobierno Federal no implican la asunción de ninguna obligación con los acreedores de Pemex”, indicó.

Hacienda y Pemex reafirmaron que durante el segundo tramo de la presidencia de López Obrador intensificarán su relación, con el objetivo de mejorar la posición financiera de la empresa productiva del Estado.

Entre los proyectos que ya se encuentran en la mira se encuentran reformular el plan de negocios de Pemex para incluir las acciones necesarias para fortalecer su posición financiera en el mediano y largo plazo, así como preparar a la empresa para los retos que enfrentará el sector en los siguientes años.

También se implementarán mecanismos y estructuras financieras que permitan al sector público coinvertir en proyectos de exploración y extracción para asegurar la disponibilidad de una plataforma de producción robusta; y que permitan mejorar la estructura de la deuda de la empresa.

Asimismo, se mencionó que los cambios recientes en la estructura corporativa y en la dirección de la empresa, están encaminados a lograr la consecución de los objetivos planteados.

México cuenta con una posición fiscal sólida y fundamentales macroeconómicos fuertes, por lo que el apoyo a Pemex no compromete la sostenibilidad de las finanzas públicas, ni los recursos para los programas estratégicos y sociales de la presente administración.

Con información de Felipe Gazcón.

Publicación Anterior

La Sener ha recibido 1,300 amparos contra los cambios regulatorios

Publicación Siguiente

Petróleo sube hasta 2.18 dólares por alivio de temores sobre variante Ómicron

Publicación Siguiente
Diputados acuerdan parlamento abierto, por reforma eléctrica, en enero del 2022

Petróleo sube hasta 2.18 dólares por alivio de temores sobre variante Ómicron

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.