• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
En próxima administración, IP podrá invertir en energías limpias: Ebrard

En próxima administración, IP podrá invertir en energías limpias: Ebrard

4 julio, 2024
Alta potencia

Alta potencia

13 octubre, 2025
La fe petrolera de Slim y la estrategia detrás de su alianza con Pemex

La fe petrolera de Slim y la estrategia detrás de su alianza con Pemex

13 octubre, 2025
La CFE concluye proceso de contratación de carbón mineral para centrales termoeléctricas de Coahuila

La CFE concluye proceso de contratación de carbón mineral para centrales termoeléctricas de Coahuila

13 octubre, 2025
IP de Colombia ve gas 50% más caro en el 2026

IP de Colombia ve gas 50% más caro en el 2026

13 octubre, 2025
Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

10 octubre, 2025
Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

10 octubre, 2025
Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

10 octubre, 2025
EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

9 octubre, 2025
Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

9 octubre, 2025
¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

9 octubre, 2025
El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

9 octubre, 2025
Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

9 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 14 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

En próxima administración, IP podrá invertir en energías limpias: Ebrard

Fuente: La Jornada / Alejandro Alegría

en Noticias del Día
En próxima administración, IP podrá invertir en energías limpias: Ebrard

En el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se mantendrá el esquema de generación de energía de 54 por ciento por parte del Estado, no obstante, se permitirá la inversión de privados en fuentes renovables para alcanzar la meta de contar con 20 gigawatts hora de ese tipo de fuentes, señaló ante empresarios Marcelo Ebrard Casaubón, quien será el titular de la Secretaría de Economía (SE) en la siguiente administración.

 

En el marco de las Juntas Binacionales México Japón, que realizó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el ex canciller de la actual administración, comentó que el futuro de la relación entre ambas naciones “es promisoria”, sobre todo por el intercambio de tecnología en sectores como la electromovilidad.

 

Ebrard Casaubón explicó que el esquema de generación de electricidad en el país seguirá siendo de 54 por ciento por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y 46 por ciento privados, pero se estima que se necesitarán 20 gigawatts proveniente de fuentes limpias como solar o eólica. “Sí, se está previendo que haya una inversión privada importante”, resaltó.

 

Abundó que Sheinbaum Pardo tiene muy claro que la inversión energía es determinante para el ritmo de la economía, por lo que se va “a necesitar tener una inversión muy importante del sector público y acelerar o facilitar la inversión del sector privado, porque si no, no vas a lograr tener tus 54-46. Nos vamos a quedar con lo que tengamos de recursos públicos y del sector privado no van a poder alcanzar 46, pues porque siempre llanamente no tienen las condiciones”.

 

“Se va a procurar que el 46 por ciento, que es muchísimo si se ve proyectado desde ahorita hasta el 2030, tiene que tener condiciones que faciliten la inversión y las autorizaciones”, dijo.

 

Anotó que también se busca desarrollar otras fuentes de energía limpia, como es el hidrógeno, pues no se puede apostar todo hacia las baterías de litio.

 

El próximo titular de la SE comentó que es necesario que el país llegue año 2030 con una infraestructura en torno a la electromovilidad mucho mayor a la que existe actualmente.

“México puede hacer crecer mucho los campos en los que tenemos un trabajo cercano con la tecnología, de la ciencia y desarrollo, de las empresas o las estrategias que Japón está proponiendo”, dijo.

 

“Tenemos que esforzarnos porque ese intercambio tenga los resultados que necesitamos”, indicó antes de señalar que la oportunidad está en las industrias automotriz, aeronáutica y espacial, tratamiento de agua, entre otras.

 

Por su parte, José Medina Mora Icaza, presidente de la Coparmex, comentó que si se quiere que llegue más inversión extranjera a México es necesario ofrecer certidumbre jurídica para la inversión y que haya una clara aplicación del Estado de derecho.

 

 

Encuentre la nota en: https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/07/03/economia/en-proxima-administracion-ip-podra-invertir-en-energias-limpias-ebrard-8853

Publicación Anterior

Fuga de ducto de Pemex desemboca en río San Marcos en Puebla; se mantiene vigilancia en la zona

Publicación Siguiente

Internacional: Los expertos advierten de lo que podría pasar en España: hemos generado demasiada energía de estas dos fuentes

Publicación Siguiente
Internacional: Los expertos advierten de lo que podría pasar en España: hemos generado demasiada energía de estas dos fuentes

Internacional: Los expertos advierten de lo que podría pasar en España: hemos generado demasiada energía de estas dos fuentes

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.