• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
En su 82 aniversario, vuelve a concebirse una CFE sin fines de lucro, autónoma y con objetivo social

En su 82 aniversario, vuelve a concebirse una CFE sin fines de lucro, autónoma y con objetivo social

14 agosto, 2019
Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

8 septiembre, 2025
Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

8 septiembre, 2025
Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

8 septiembre, 2025
¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

8 septiembre, 2025
Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

8 septiembre, 2025
Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

5 septiembre, 2025
El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

5 septiembre, 2025
Naturgy invertirá 13,000 millones de pesos en los próximos cinco años para red de gas

Naturgy invertirá 13,000 millones de pesos en los próximos cinco años para red de gas

5 septiembre, 2025
Reglamento de hidrocarburos pone en riesgo competitividad del sector químico

Reglamento de hidrocarburos pone en riesgo competitividad del sector químico

5 septiembre, 2025
Colombia busca reactivar importación de gas desde Venezuela

Colombia busca reactivar importación de gas desde Venezuela

5 septiembre, 2025
La ’estrella’ de Pemex: ¿Cuál es la refinería mexicana que ha producido más barriles de petróleo este año?

La ’estrella’ de Pemex: ¿Cuál es la refinería mexicana que ha producido más barriles de petróleo este año?

4 septiembre, 2025
Consolidación fiscal continuará entre recortes, presiones al gasto y apoyos a Pemex: analistas

Consolidación fiscal continuará entre recortes, presiones al gasto y apoyos a Pemex: analistas

4 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 9 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

En su 82 aniversario, vuelve a concebirse una CFE sin fines de lucro, autónoma y con objetivo social

en Noticias del Día
En su 82 aniversario, vuelve a concebirse una CFE sin fines de lucro, autónoma y con objetivo social
Coordinación de Comunicación Corporativa de la CFE / Redacción Petroquimex

La CFE cuenta con 157 centrales generadoras en todo el país cuya capacidad efectiva supera los 42 mil MW. Posee más de 100 mil kilómetros de líneas y más de 330 mil torres de transmisión y subtransmisión, así como más de 2 mil subestaciones de potencia.

Al conmemorar el 82 aniversario de la creación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), su actual director general Manuel Bartlett Díaz señaló que, luego de la reforma energética, el destino de esta empresa estaba sellado para su desaparición. Sin embargo, ahora se fortalecerá, tal como lo hizo el presidente Lázaro Cárdenas en su sexenio. 

Acompañado por algunos directivos, Manuel Bartlett visitó la subestación eléctrica Diana —primera subestación subterránea en México de 230 kilovoltios (kV)— creada para proveer el servicio a usuarios del corredor Reforma y atender la creciente demanda de energía dado el vertiginoso aumento comercial y poblacional de la zona centro de la Ciudad de México. 

Allí, César Fuentes Estrada, director corporativo de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura, resaltó la inversión que realiza la CFE a fin de garantizar el suministro y manifestó que las próximas subestaciones que se construyan deben utilizar tecnología similar a la de la subestación Diana, cuyos transformadores emplean aceite vegetal, lo que reduce riesgos en caso de contingencias.

Por su parte, el director general de Transmisión, Noé Peña Silva explicó que la CFE optó por construir una subestación encapsulada en hexafluoruro de azufre (SF6): gas sintético, no tóxico y no inflamable utilizado como sistema de enfriamiento, lo que reduce costos de mantenimiento. Además, se opera de forma remota.

En tanto, Guillermo Nevárez Elizondo, director general de Distribución, anunció la construcción de una nueva subestación en Santa Fe, Ciudad de México y refirió que ya se tienen ubicados terrenos que podrían utilizarse para la instalación de nuevas subestaciones.

A su vez, el director corporativo de Operaciones, Carlos Morales Mar puntualizó que debe modificarse el portafolio de generación de la CFE y fomentar las energías limpias para poder aumentar la eficiencia operativa de la empresa y evitar costos innecesarios. Además, indicó que el mantenimiento efectuado a las centrales de generación se traduce en grandes ahorros al producir más electricidad con el mismo combustible.

Bartlett Díaz aseveró que los trabajadores electricistas de la CFE se encuentran entre los mejores del mundo y agradeció su aportación para construir la gran red que integra al Sistema Eléctrico Nacional. “Vamos a hacer que esta empresa dure 100 años más en beneficio de México, ya que la energía es una prioridad para la presidencia de la República”.

Avances en favor de México

La CFE se creó el 14 de agosto de 1937 por decreto del entonces presidente Lázaro Cárdenas, el objetivo fue impulsar el desarrollo del país suministrando energía eléctrica a las regiones más apartadas del país, de manera confiable y con tarifas más bajas que las de las empresas privadas en aquel entonces. 

En ese año, la CFE sólo contaba con una central de generación eléctrica, lo que actualmente nada más sería suficiente para iluminar 10 cuadras del Paseo de la Reforma en la Ciudad de México. Al momento de su creación, sólo 38 por ciento de la población tenía acceso a la energía eléctrica y la CFE no contaba con redes propias de transmisión. 

En 1937 la CFE apenas atendía a cien mil clientes, hoy atiende a más de 44 millones de clientes en todo el país y el número incrementa a un millón de nuevos clientes por año aproximadamente. 

El 27 de septiembre de 1960, el presidente Adolfo López Mateos nacionalizó la industria eléctrica con el propósito de incrementar el nivel de electrificación, ya que en ese tiempo únicamente alcanzaba 44 por ciento. Hoy, casi 99 por ciento de la población en México tiene acceso al suministro de energía eléctrica.

Etiquetas: 82CFEaniversarioautonomafineslucroobjetivo
Publicación Anterior

Congreso Internacional para Empresas y Negocios Gasolineros

Publicación Siguiente

Asolmex, ANES y Famerac se unen a Intersolar México

Publicación Siguiente
Asolmex, ANES y Famerac se unen a Intersolar México

Asolmex, ANES y Famerac se unen a Intersolar México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.