• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Energía, el gran tema

Energía, el gran tema

7 enero, 2025
¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

20 agosto, 2025
CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

20 agosto, 2025
Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

20 agosto, 2025
La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

20 agosto, 2025
Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

20 agosto, 2025
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 20 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Energía, el gran tema

Fuente: La Crónica de Hoy / Por Fernando Martínez González

en Noticias del Día
Energía, el gran tema

Ya Trump trazó la ruta para México, mientras la principal empresa del estado Pemex, en lugar de atender temas prioritarios para superar la crisis en que la dejó el gobierno anterior, el nuevo director Víctor Rodríguez Padilla le dará mayor importancia a la creación de energía verde. Desde luego que esto es positivo, pero se requiere trabajar con decisión, aprovechando el clima maravilloso de México que ofrece el sol del norte para generar de sobra energía solar en Sonora, Chihuahua, Tamaulipas y Baja California, o la energía eólica con los vientos del sur y sureste en Quintana Roo, Oaxaca, Chiapas y otros estados de esa región.

 

En lugar de poner el acento en elevar la producción de petróleo, tal parece que vamos a regalar el petróleo a BlackRock. Estados Unidos nos tiene agarrados por la dependencia que tenemos de su gas natural donde nuestra producción es deficitaria.

 

Desde hace un año se pudo visualizar el rol preponderante que empezaba a jugar BlackRock, fondo de inversión líder a nivel global que administra activos con presencia en más de 70 países, se trata de un jugador de peso para acompañar los proyectos que Pemex y CFE estaban necesitando y que con la reforma energética de Peña Nieto fue favorecida para entrar de lleno a invertir en diferentes rubros de la producción de petrolíferos de Pemex.

 

Aun cuando Rodríguez Padilla, desde que tomó posesión en Pemex se comprometió a aumentar la capacidad para mejorar el sistema de refinación y limitar las importaciones para lograr la autosuficiencia, esta meta se ve aún lejana ya que México importa el 60% de la gasolina que requiere para satisfacer la demanda. Pemex sólo cubre un 40% de esa demanda.

 

En cuanto a la energía eléctrica también tenemos un importante déficit a pesar de que en este renglón sí se han logrado avances con el 23% de energía eléctrica a base de fuentes renovables. El problema es que la energía nuclear que sería la solución definitiva para lograr la autosuficiencia a menor costo, sigue siendo un tema tabú para el gobierno, mientras que en la mayoría de países del mundo esta fuente de energía es la base de su exitosa autosuficiencia energética.

 

Trump tiene muy claro cuáles son los puntos débiles de México, y la mayoría inciden en el tema de energía, sin contar los de inseguridad, migración ilegal y tráfico de drogas que los cárteles mexicanos han llevado a un nivel ya preocupante e inaceptable para el próximo presidente de EU.

 

Ya por instrucciones de la presidenta Sheinbaum, los gobernadores de los estados fronterizos están tomando medidas para atender la emergencia de las deportaciones; en algunos estados como Chihuahua, donde el número de deportados por Ciudad Juárez se espera sea mayor, van a instalar albergues en estadios de béisbol y también se está viendo la posibilidad de dar trabajo a los recién llegados, no sólo mexicanos sino de otros países también, como si el problema del desempleo en México no fuera grave, se tendrá una carga mayor de desempleados que planteará un problema social y humano de proporciones inimaginables.

 

Llama la atención el caso de Tamaulipas, donde la delincuencia del crimen organizado ha llegado a límites extremos, por lo que organizaciones no gubernamentales, expresaron su temor de un colapso en los albergues y el incremento en el número de secuestros de migrantes.

 

En esta primera semana donde las actividades comienzan a normalizarse, la presidenta mantendrá una reunión con los representantes de los 53 consulados mexicanos en EU para apoyar a la comunidad mexicana ante las deportaciones anunciadas por Trump a partir de su llagada al poder dentro de 13 días.

 

De los 11 millones de inmigrantes indocumentados que viven desde hace años en EU, Trump se propone deportar a 1 millón por lo menos. Sin embargo, la logística para llevar a cabo esta acción implicará para las autoridades migratorias norteamericanas problemas nada fáciles de resolver, como veremos muy pronto.

 

@fer_martinezg

 

fermx99@hotmail.com

 

Encuentre la nota en: https://www.cronica.com.mx/opinion/2025/01/07/energia-el-gran-tema/

Publicación Anterior

Gobernación: Pemex seguirá fortaleciéndose para ser más productiva

Publicación Siguiente

Ecosustentabilidad para la industria petrolera

Publicación Siguiente
Ecosustentabilidad para la industria petrolera

Ecosustentabilidad para la industria petrolera

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.