• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Energía eléctrica del MEM es 40% más barata que la de la CFE

Energía eléctrica del MEM es 40% más barata que la de la CFE

21 septiembre, 2021
Tras años de caída libre, el empleo en refinación de petróleo va al alza

Tras años de caída libre, el empleo en refinación de petróleo va al alza

4 julio, 2025
Opera Pueblo Serena central fotovoltaica

Opera Pueblo Serena central fotovoltaica

4 julio, 2025
El arma secreta de China en la carrera de la IA no es el silicio. Es la energía

El arma secreta de China en la carrera de la IA no es el silicio. Es la energía

4 julio, 2025
Etiopía comenzará a exportar gas natural en septiembre

La CFE va por más contenido nacional en sus megaproyectos eléctricos

4 julio, 2025
Etiopía comenzará a exportar gas natural en septiembre

Etiopía comenzará a exportar gas natural en septiembre

4 julio, 2025
México podría considerar al gas natural de Canadá para reducir su dependencia con EU

México podría considerar al gas natural de Canadá para reducir su dependencia con EU

3 julio, 2025
Dependencia al sector petrolero hunde las exportaciones de Campeche y Tabasco

Dependencia al sector petrolero hunde las exportaciones de Campeche y Tabasco

3 julio, 2025
Cae producción de gas natural de Pemex y se aleja de meta del gobierno

Cae producción de gas natural de Pemex y se aleja de meta del gobierno

3 julio, 2025
México y EU buscan impulsar seguridad energética: Sener

México y EU buscan impulsar seguridad energética: Sener

3 julio, 2025
Renagas logra el registro de más del 90% de las instalaciones de hidrocarburos en el país

Renagas logra el registro de más del 90% de las instalaciones de hidrocarburos en el país

3 julio, 2025
Precios del petróleo suben levemente en la apertura

Precios del petróleo suben levemente en la apertura

2 julio, 2025
Slim pide ‘auxilio’ al sector privado para rescatar a Pemex: ‘Hay que encontrar una solución’

Slim pide ‘auxilio’ al sector privado para rescatar a Pemex: ‘Hay que encontrar una solución’

2 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 5 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Energía eléctrica del MEM es 40% más barata que la de la CFE

El Financiero

en Noticias del Día
Energía eléctrica del MEM es 40% más barata que la de la CFE

Comprar electricidad a empresas privadas que participan en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) en lugar de pagar las tarifas que ofrece la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la Zona Golfo Norte (en donde se encuentra la industria regiomontana) resulta hasta 40 por ciento más barata.

Un análisis de Energía Solario, firma regiomontana que opera bajo la figura de Suministrador Calificado, revela que “el costo promedio de generación de la CFE en los últimos 12 meses para la zona Golfo Norte fue de 1.02 pesos por kilowatt/hora, y de 1.20 pesos para el Bajío.

“Sin embargo, para sus respectivas zonas, las empresas privadas que generan electricidad en el MEM registraron un costo promedio de generación de 0.62 pesos por kilowatt/hora en ciudades como Monterrey, Saltillo, Reynosa; y de 0.76 pesos para entidades como Irapuato y Querétaro”.

César Pérez Mireles, gerente Comercial de Energía Solario, dijo que, “existe una ventana de posibilidad de ahorro que pudiera llegar hasta el 40 por ciento en el costo de generación, dependiendo de la cobertura a ofrecer por el suministrador, del riesgo que el consumidor esté dispuesto a aceptar y de la ubicación del centro de consumo”.

Actualmente, los consumidores industriales que tienen contratos de autoabastecimiento por expirar se enfrentan a la decisión de permanecer o no bajo el esquema legado que hoy en día está en litigio.

Los especialistas señalan que los contratos legados (o vesting contracts en inglés) son los asignados a los suministradores y a los generadores durante la desagregación de una empresa verticalmente integrada, en este caso CFE.

“Lo relevante del MEM es que el consumidor también tiene la opción de invertir u obtener financiamiento para incorporar centrales de generación de menos de 500 kW, aprovechando techos sin utilizar, espacios en patios o estacionamientos dentro de la ubicación de centros de consumo o terrenos subutilizados en cualquier parte del territorio nacional”, destaca Pérez Mireles.

Publicación Anterior

Control de precios de AMLO se ‘evapora’… suben costos de gas LP

Publicación Siguiente

La CRE ralentiza aún más los permisos para nuevas gasolineras

Publicación Siguiente
La CRE ralentiza aún más los permisos para nuevas gasolineras

La CRE ralentiza aún más los permisos para nuevas gasolineras

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.