• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Energía eólica, la más asequible del mundo… y México la desaíra

Energía eólica, la más asequible del mundo… y México la desaíra

13 agosto, 2025
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

18 agosto, 2025
Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

18 agosto, 2025
Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

18 agosto, 2025
Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

15 agosto, 2025
Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

15 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 19 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Energía eólica, la más asequible del mundo… y México la desaíra

Fuente: Expansión ESG / Diana Gante

en Noticias del Día
Energía eólica, la más asequible del mundo… y México la desaíra

México tuvo una ola de inversiones renovables derivado de las subastas eléctricas, las cuales se frenaron tras la política energética del sexenio anterior.

El aprovechamiento del viento para generar electricidad es una de las mejores alternativas para tener acceso a energía barata y en poco tiempo de desarrollo, y mientras en algunos países aprovechan tal recurso natural, en México fue desairada por unos años.

De acuerdo con el informe ‘Renewable Power Generation Costs in 2024’, realizado por la Agencia Internacional de Energía Renovable (Irena, por sus siglas en inglés), durante 2024, la energía eólica terrestre se posicionó como la más económica del mundo, con un costo de 0.034 dólares por kilowatt-hora generado.

Le continúa la energía solar fotovoltaica es la que sigue en la lista como la tecnología más competitiva con 0.043 dólares por kilowatt-hora.

Según la Irena, las adiciones de capacidad que se realizaron solo el año pasaron de energías renovables fueron por 582 gigawatts, lo que representa un aumento del 19.8% en comparación con las adiciones de capacidad de 2023 y marca la mayor expansión anual desde que se iniciaron los registros en el año 2000.

Específicamente, la energía solar fotovoltaica lideró este aumento, representando 452.1 gigawatts o un 77.8% del total; seguida de la eólica, con 114.3 gigawatts. Dichas adiciones elevaron la capacidad renovable instalada a nivel mundial a 4,443 gigawatts a finales del año pasado.

Además, en 2024 las energías renovables ayudaron a evitar el costo 467 mil millones de dólares en combustibles fósiles, lo que refuerza su papel en la mejora de la seguridad energética, la resiliencia económica y la asequibilidad a largo plazo.

“Dado que se prevé un aumento de la capacidad renovable en los próximos años para cumplir con los objetivos climáticos, tecnologías facilitadoras como el almacenamiento en baterías, la digitalización y los sistemas híbridos cobran cada vez mayor importancia para integrar la energía renovable variable, optimizar el rendimiento de los activos y optimizar la capacidad de respuesta de la red”, asegura el documento.

“Si bien persisten los desafíos —como el acceso a la financiación, los retrasos en la tramitación de permisos, los cuellos de botella en la cadena de suministro y los riesgos geopolíticos—, una mayor armonización de las políticas, la regulación y la inversión es esencial para acelerar la transición energética”, apunta la Irena.

Panorama en México

En 2017, México logró ser un hito a nivel mundial con el desarrollo de sus subastas de energía eléctrica, y justo en la tercera –y última– la energía eólica logró romper el récord de precio más bajo, de apenas 17.7 dólares por megawatt-hora, según información de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee).

No obstante, ese despegue de las energías renovables y de precios competitivos se vio quebrado a partir de 2019, en el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, quien, al iniciar su mandato, canceló las subastas y desde el Ejecutivo federal se orquestó una parálisis regulatoria.

Lo que llevó a la ahora extinta Comisión Reguladora de Energía (CRE) a frenar la entrega de nuevos permisos de generación, particularmente de energías solar y eólica, y así generar un gran desincentivo de nueva inversión privada.

De hecho, la misma Amdee reconoció que tenían registro de siete parques eólicos totalmente terminados y listos para operar, pero detenidos por falta de la emisión de permisos y trámites ante la CRE, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) y la misma Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Recientemente, la Amdee expuso que, de los 7 proyectos concluidos, 3 son los que todavía están pendientes de entrar en operación, los cuales esperan que sean reconocidos por la nueva administración, pues suman una capacidad instalada en conjunto de 400 megawatts.

Nueva oportunidad

La nueva política energética de México, derivada de la reforma constitucional de octubre del año pasado, contempla una reapertura a la instalación de centrales renovables, las cuales deberán formar parte de la planeación vinculante que desarrollará la Secretaría de Energía (Sener), así como de los planes de generación de la CFE.

Al respecto, Israel Hurtado, presidente de la Asociación Mexicana de Hidrógeno y Transición Energética (AMHTE), explicó que tanto la energía solar como eólica se han consolidado como tecnologías maduras a nivel mundial, lo que ha reducido sus costos de generación, en beneficio del México y de todo el mundo.

“Se ha avanzado mucho ya en la curva tecnológica, ya en otros países la participación de la energía renovable tiene una buena participación en la matriz energética, en el caso de México está alrededor del 20%”, dijo en entrevista.

Respeto a si el país podrá volver a retomar el impulso de energía renovable, Hurtado señaló que todo dependerá de la combinación de diferentes factores. “Es una combinación de políticas públicas y regulaciones para poder volver a tener el crecimiento que tuvo la energía renovable. Yo creo que es viable hacer inversiones público-privadas y ese sería uno de los primeros incentivos”, puntualizó.

@DianaGante

 

Encuentre la nota en: https://esg.expansion.mx/medio-ambiente/2025/08/11/energia-eolica-mas-asequible-del-mundo-y-mexico-la-desaira

 

Publicación Anterior

Federación se queda con 29% de la renta petrolera y Pemex con 71%

Publicación Siguiente

Eliminar pérdidas estructurales y cumplir a proveedores, claves para Pemex: Coparmex

Publicación Siguiente
Eliminar pérdidas estructurales y cumplir a proveedores, claves para Pemex: Coparmex

Eliminar pérdidas estructurales y cumplir a proveedores, claves para Pemex: Coparmex

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.