• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
ENI devuelve área petrolera; suman 40 renuncias por la IP

ENI devuelve área petrolera; suman 40 renuncias por la IP

12 marzo, 2024
México, TMEC y la trampa de proteger a Pemex, la petrolera más endeudada del mundo

México, TMEC y la trampa de proteger a Pemex, la petrolera más endeudada del mundo

18 noviembre, 2025
Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

18 noviembre, 2025
Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

18 noviembre, 2025
La CFE mantiene su liderazgo en generación geotermoeléctrica con el campo geotérmico de los azufres

La CFE mantiene su liderazgo en generación geotermoeléctrica con el campo geotérmico de los azufres

18 noviembre, 2025
Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

14 noviembre, 2025
Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

14 noviembre, 2025
Avanzan proyectos en materia energética en Tamaulipas

Avanzan proyectos en materia energética en Tamaulipas

14 noviembre, 2025
Fibra E de la CFE invierte recursos del primer bono en 9 proyectos

Fibra E de la CFE invierte recursos del primer bono en 9 proyectos

13 noviembre, 2025
Porqué las implementaciones como el balizado agravan el desabasto de combustible

Porqué las implementaciones como el balizado agravan el desabasto de combustible

13 noviembre, 2025
Crecimiento de renovables supera al de energías fósiles pese a EU

Crecimiento de renovables supera al de energías fósiles pese a EU

13 noviembre, 2025
Orsted será la primera empresa energética del mundo en completar una transición total de los combustibles fósiles a las energías renovables

Orsted será la primera empresa energética del mundo en completar una transición total de los combustibles fósiles a las energías renovables

13 noviembre, 2025
Participación del sector privado será un éxito en el sector energético: Sener

Participación del sector privado será un éxito en el sector energético: Sener

13 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 18 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

ENI devuelve área petrolera; suman 40 renuncias por la IP

Fuente: El Economista / Karol García

en Noticias del Día
ENI devuelve área petrolera; suman 40 renuncias por la IP

La petrolera italiana es el operador privado que más petróleo ha extraído en México, con 54 meses de operaciones, de los que ha obtenido 748,000 barriles de crudo.

 

 

La italiana Ente Nazionale Idrocarburi (ENI), que hoy es la privada que más petróleo extrae en su contrato del campo en aguas someras obtenido en la Ronda 1.2 de la administración pasada, inició su primera renuncia a un contrato en México que le resultó poco exitoso en términos exploratorios. Con ello se llega a 40 contratos que han tenido renuncias parciales o totales, de los 111 que se firmaron durante la administración pasada.

 

Así lo detalló la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) en su 13 sesión ordinaria del órgano de gobierno, en que aprobó el inicio del procedimiento de terminación anticipada por devolución de la totalidad del área contractual, notificada por Eni Mexico, respecto del contrato CNH-R03-L01-G-CS-01/2018.

 

Como antecedente, el pasado 15 de febrero el contratista ENI México, que en este campo está asociada con la rusa Lukoil, entregó a la CNH su notificación de devolución de la totalidad del Área Contractual, con fundamento en la cláusula 4.2 contractual, ejerciendo así su derecho a dar por finalizado este contrato, con fecha 4 de mayo de 2024, que marca el fin del periodo inicial de exploración. “En tal virtud, el Órgano de Gobierno aprobó la solicitud de Eni México, para dar inicio y tramitación del procedimiento de terminación anticipada por devolución de la totalidad del área contractual respecto del contrato CNH-R03-L01-GCS-01/2018, en la modalidad producción compartida”, explicó el regulador.

 

El área Contractual, con una superficie de 807.75 kilómetros cuadrados, se localiza en aguas someras, frente a la costa de Veracruz. Actualmente está en la etapa de Periodo Inicial de Exploración.

 

La petrolera italiana ENI arrancó en julio del 2019 la primera producción comercial de un privado en aguas mexicanas, luego de que anunció el inicio de operaciones en el campo Miztón del bloque 1 (compuesto por los campos Amoca, Miztón y Teocalli), que le fue adjudicado en la segunda licitación de la Ronda Uno. Hoy produce 11,900 barriles diarios de crudo, que son casi 6% de la producción que tienen los contratos en el país.

 

ENI es el operador privado que más petróleo ha extraído en México, con 54 meses de operaciones, de los que ha obtenido 748,000 barriles de crudo para que ha comercializado principalmente a través de convenios con Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

Opera además otros cuatro contratos en aguas someras del Golfo: uno de ellos el que tiene producción en Amoca Miztón Teocalli, y otros cuatro obtenidos en la Ronda 2.1, en los que sigue en etapas exploratorias en consorcio con Capricorn, Citla, Repsol y Lukoil. Es socio financiero en un bloque más también en el litoral mexicano, donde la operación es de la firma rusa.

 

La petrolera italiana informó en enero que invertirá 78.1 millones de dólares para perforar el pozo Sáasil 1 EXP en aguas someras mexicanas, donde de tener un hallazgo exitoso formaría la segunda provincia más grande de un privado en el país -después de Zama- ya que junto con los pasados descubrimientos que ha realizado en la zona: Sáasken y Sayulita, llegaría a un volumen de recursos prospectivos de 655 millones de barriles en el área.

 

karol.garcia@eleconomista.mx

 

 

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/ENI-devuelve-area-petrolera-suman-40-renuncias-por-la-IP-20240311-0147.html

Publicación Anterior

Internacional: Rusia aumentó en febrero su exportación de gas natural

Publicación Siguiente

AHMSA recibe más ‘chance’ para pagarle a Pemex: ¿Cuándo deberá darle 100 mdd?

Publicación Siguiente
AHMSA recibe más ‘chance’ para pagarle a Pemex: ¿Cuándo deberá darle 100 mdd?

AHMSA recibe más ‘chance’ para pagarle a Pemex: ¿Cuándo deberá darle 100 mdd?

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.