• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica

Enlight crea Net Zero Fund, financiamiento de 50mdd para proyectos renovables

23 enero, 2023
Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

8 mayo, 2025
Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

8 mayo, 2025
Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

8 mayo, 2025
Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

8 mayo, 2025
Cae 33.5% el gasto público en infraestructura (excluye el sector hidrocarburos) en el primer trimestre de 2025

Cae 33.5% el gasto público en infraestructura (excluye el sector hidrocarburos) en el primer trimestre de 2025

8 mayo, 2025
Hay un sospechoso número 1 para explicar el apagón total de España: una estabilización deficiente de la red eléctrica

Hay un sospechoso número 1 para explicar el apagón total de España: una estabilización deficiente de la red eléctrica

7 mayo, 2025
Pemex está pagando las deudas a las navieras, pero no en el monto para solventar los compromisos: Cameintram

Pemex está pagando las deudas a las navieras, pero no en el monto para solventar los compromisos: Cameintram

7 mayo, 2025
Las ONG exigen una postura clara del próximo gobierno alemán contra el suministro de gas ruso

Las ONG exigen una postura clara del próximo gobierno alemán contra el suministro de gas ruso

7 mayo, 2025
Impulso a la transición energética en México SUBIR

Impulso a la transición energética en México: el Instituto Mexicano del Petróleo y Concanaco Servytur firman convenio estratégico

7 mayo, 2025
Un 70 % de las emisiones de metano de los combustibles fósiles se pueden evitar sin coste

Un 70 % de las emisiones de metano de los combustibles fósiles se pueden evitar sin coste

7 mayo, 2025
IMP, autorizado para controlar emisiones de metano en sector hidrocarburos

IMP, autorizado para controlar emisiones de metano en sector hidrocarburos

7 mayo, 2025
La demanda de gas natural superará a la del petróleo y el carbón en el Sudeste Asiático hasta alcanzar una participación del 30% para 2050

La demanda de gas natural superará a la del petróleo y el carbón en el Sudeste Asiático hasta alcanzar una participación del 30% para 2050

6 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 9 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Enlight crea Net Zero Fund, financiamiento de 50mdd para proyectos renovables

Fuente: El Financiero / Redacción

en Noticias del Día

Enlight, empresa experta en soluciones sostenibles y aliado de Sungrow y Tesla, presenta un nuevo modelo financiero para facilitar la descarbonización de la industria.

La economía mundial y los procesos productivos tradicionales se mueven de manera acelerada hacia alternativas más sostenibles, las cuales, además de mitigar las afectaciones al medio ambiente y promover el desarrollo social, deben ser financieramente viables y otorgar rentabilidad a los inversionistas.

 

La generación de energía se ha llevado en los últimos años con combustibles fósiles y el uso ha impactado gravemente en el ambiente y la salud. Por lo que es prioritario para muchas industrias el cambiar de estrategia y pensar en las energías limpias.

 

En las energías limpias o renovables, la energía solar se ha posicionado como una opción principal que cumple con estos requisitos, ya que los paneles solares no solo reducen la factura energética de las empresas, sino también su impacto medioambiental. Cada kilowatt/hora producida por un panel solar desplaza la electricidad de la red, que podría provenir del carbón o del gas natural. Así que, teniendo en cuenta que los paneles solares pueden durar más de 25 años, las emisiones evitadas son significativas.

 

Razón por la que Enlight, una empresa dedicada a la instalación de paneles solares para industrias y sistemas de almacenamiento de energía para empresas ha habilitado su propio fondo de financiamiento, Net Zero Fund, con una bolsa inicial de 50 mdd para financiar proyectos fotovoltaicos en generación distribuida y de almacenamiento de energía.

 

México, presenta una condición muy favorable para el desarrollo de las energías renovables en todos los sectores económicos del país. En particular, el mercado fotovoltaico se consolida con la participación de autoridades, implementadores, usuarios y las instituciones financieras en su rol de brazo facilitador, que es el eslabón para unir los esfuerzos de los participantes y para que los proyectos se consoliden.

 

De acuerdo a la Asociación de Bancos de México, para los proyectos de pequeña escala de energía solar fotovoltaica existe un mercado potencial de más de mil millones de dólares anuales a partir del 2024 y hasta al 2030, y un monto acumulado de 10,867 MUSD entre el 2020 y el 2030.

 

Net Zero Fund está habilitado para adquirir soluciones de generación de energía renovable a través la modalidad Power Purchase Agreement (PPA) Onsite para proyectos fotovoltaicos, la cual permite ahorros de hasta el 30% en la factura eléctrica con un contrato de compraventa de energía; y Storage as a Service (SaaS) para proyectos de almacenamiento de energía, en donde se pueden obtener ahorros de hasta el 15% en la factura eléctrica al reducir picos de demanda y realizar desplazamiento de carga, además de tener un respaldo en caso de cortes o intermitencias en la red eléctrica.

 

 

Actualmente la energía solar fotovoltaica, especialmente la de pequeña escala, se financia principalmente por el usuario final usando recursos propios o utilizando rutas de financiamiento convencionales.

 

Por ello, un detonador para lograr el crecimiento es la capacidad de financiamiento que las instituciones financieras pueden brindar ofreciendo productos alineados a la oferta renovable con tasas, plazos y otros instrumentos que mejoren las condiciones crediticias para esta oportunidad de negocio.

 

El lanzamiento de Net Zero Fund marca un hito en la inversión y el aprovechamiento de las tecnologías renovables en México, específicamente de la energía solar, así como en la reducción de CO2. Descarbonizar la industria de esta manera no solo conlleva ser amigable con el medio ambiente, sino muchos beneficios más que impactan a nivel financiero en las empresas, como el dejar paulatinamente de depender de la volatilidad de los precios de la energía, fluctuación liderada por los precios de los combustibles y el almacenamiento de energía que puede resultar en un recurso positivo a largo plazo.

 

Con Net Zero Fund, el sector industrial mexicano podrá generar y almacenar energía limpia en un mismo sitio sin necesidad de hacer una inversión inicial robusta y, debido a que el fondo es propiedad de Enlight, no habrá intermediarios, agilizando los procesos financieros y facilitando la transición energética del sector que más consume energía en el país.

 

Si bien algunos bancos en México han desarrollado una conciencia hacia la sustentabilidad y las iniciativas relacionadas hacia una economía baja en carbono, el que empresas como Enlight sean un habilitador y facilitador representa un grado de madurez emergente en sus capacidades institucionales, por lo que el continuo desarrollo de una cultura en este tema y la correcta construcción de un portafolio especializado facilitará el impulso de una oferta de productos verdes en todos sus segmentos comerciales.

 

 

 

Publicación Anterior

Hidrógeno verde, una ola que México podría surfear muy bien

Publicación Siguiente

Así quemó Pemex toda una fortuna — y un cacho de su soberanía

Publicación Siguiente

Así quemó Pemex toda una fortuna — y un cacho de su soberanía

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.