• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Sanciona CNH con 36 mdd a Repsol por incumplimiento de contrato

Este es el plan de CFE para darle una ‘manita de gato’ a las hidroeléctricas para generar más energía

21 junio, 2023
Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

4 noviembre, 2025
Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

4 noviembre, 2025
Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

4 noviembre, 2025
Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

4 noviembre, 2025
Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

4 noviembre, 2025
Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

3 noviembre, 2025
Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

3 noviembre, 2025
Dos Bocas da dinamismo a refinación de Pemex

Dos Bocas da dinamismo a refinación de Pemex

3 noviembre, 2025
CFE y Pemex violan “trato nacional” del T-MEC, acusan

CFE y Pemex violan “trato nacional” del T-MEC, acusan

3 noviembre, 2025
China cambia de estrategia y pasa de la cantidad a la calidad para mantener el liderazgo mundial en energías renovables

China cambia de estrategia y pasa de la cantidad a la calidad para mantener el liderazgo mundial en energías renovables

3 noviembre, 2025
Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

31 octubre, 2025
Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

31 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 5 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Este es el plan de CFE para darle una ‘manita de gato’ a las hidroeléctricas para generar más energía

Fuente: El Financiero / Héctor Usla

en Noticias del Día
Sanciona CNH con 36 mdd a Repsol por incumplimiento de contrato

Para que la CFE logre incrementar la generación eléctrica antes de concluir el sexenio se modernizarán las hidroeléctricas.

 

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) planea incrementar su generación eléctrica en 9 mil 087 MW para el cierre del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, apuntó Juan Antonio Fernández Correa, director corporativo de planeación estratégica de CFE.

 

Para dimensionar esta importante inyección de generación eléctrica a la red, el directivo de CFE dijo que implica, prácticamente, instalar el 10 por ciento de la capacidad actual de todo el país, pero con tecnologías más eficientes y de última generación.

 

Este incremento importante de generación eléctrica se logrará mediante el desarrollo de 16 centrales eléctricas y la modernización de 17 centrales hidroeléctricas, señaló el directivo durante el foro: Infraestructura energética en México: Avances, proyectos y oportunidades de inversión, organizado por el Senado de la República.

 

De manera desagregada, el directivo de CFE señaló que los tres proyectos de centrales más importantes serán los de Tuxpan, Fase I (1,127.9 MW); Riviera Maya (1,127.5 MW) y la central fotovoltaica de Puerto Peñasco (1 mil MW).

 

En total, los proyectos de centrales eléctricas aportarán 8 mil 547 MW a los objetivos de CFE, mientras que la modernización de las hidroeléctricas contribuirá con un aproximado de 540 MW.

 

Asimismo, Fernández Correa agregó que actualmente se ha alcanzado un 99.29 por ciento de electrificación del país y que el objetivo es alcanzar el 100 por ciento para 2024.

 

“Hemos invertido más de 7 mil 783 millones de pesos a partir de 2019 en electrificación, con lo que hemos dado cobertura en los 32 estados del país en los que se ha realizado una fuerte extensión de Redes Generales de Distribución (RGD) y de las cuales 726 mil 482 personas se han beneficiado en las comunidades rurales”, dijo.

 

Actualmente, el país cuenta con una capacidad total integrada en todo el sistema, incluidos privados, de 88 mil MW, y se espera que esta cifra se pueda casi duplicar para el 2041, con un aproximado de 157 mil MW.

 

Heberto Barrios Castillo, encargado de la subsecretaría de planeación y transición energética de la Secretaría de Energía, destacó que durante la actual administración se ha logrado rescatar la soberanía energética de México.

 

“No es cierto que el mercado pueda sustituir al Estado, de haber una complementación, con el anterior gobierno, ya nos habíamos acostumbrado a los aumentos de precios de combustibles y tarifas eléctricas, pero ahora, ya no hay aumentos, más los que están en la inflación”, dijo.

 

El directivo de SENER destacó los proyectos energéticos del sexenio, como la refinería Olmeca, la creación de la empresa LitioMX, la construcción de la primera fase del parque fotovoltaico en Puerto Peñasco, la modernización de las centrales hidroeléctricas, entre otras.

 

“Además, actualmente generamos el 31.2 por ciento de la electricidad con energías limpias, esperamos llegar al 35 por ciento en un par de año”, apuntó.

Publicación Anterior

Ante un posible desplome en el valor de los CELS de México, proponen los IRECS como alternativa

Publicación Siguiente

“Desaparecen” 150 mdd en Pemex

Publicación Siguiente
Sanciona CNH con 36 mdd a Repsol por incumplimiento de contrato

“Desaparecen” 150 mdd en Pemex

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.