Tras 12 días sin respuesta oficial, UNBIO denuncia mortandad de especies y exige a Profepa y ASEA inspección inmediata en Río Pantepec, Veracruz.
Ante las severas afectaciones a la vida silvestre, plantas y animales, por el derrame de hidrocarburos en Río Pantepec, en el municipio de Álamo Temapache, Veracruz, la Unión por un Manejo Sostenible de Nuestra Biodiversidad (UNBIO), hizo un enérgico llamado a la Profepa y la ASEA, para que actúen de manera inmediata y contundente.
«A 12 días del incidente, no existe un comunicado oficial, ni inspección pública, ni sanción visible hacia Petróleos Mexicanos (PEMEX), empresa responsable de la contaminación. Mientras tanto, peces, aves, mamíferos y plantas ribereñas están muriendo cubiertas por la capa negra aceitosa que flota sobre el agua y que ya alcanza comunidades enteras», denunció.
La UNBIO destacó que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), debe hacer su trabajo en campo, protegiendo la fauna, la flora y la biodiversidad de Veracruz.
Ernesto Zazueta, presidente de la coalición de organizaciones que busca proteger los recursos naturales, advirtió que cada hora que pasa sin una acción efectiva significa más animales muertos y más familias afectadas.
“El papel de las autoridades ambientales es prevenir y castigar estos desastres que tienen nombre y apellido, es de no creerse que no hayan emitido una sola palabra al respecto», lamentó.
Alertó que la inacción puede derivar en una catástrofe ecológica comparable con la que sufrió Tabasco en el 2018, cuando los manatíes murieron masivamente por derrame de hidrocarburos y presencia de metales pesados en los cuerpos de agua.
“No queremos otro Tabasco. No queremos volver a ver cadáveres de animales flotando ni comunidades enteras enfermas sin agua ni alimento. No podemos permitir que este desastre pase inadvertido por las dependencias encargadas de investigar y sancionar este tipo de incidentes y de evaluar detalladamente el impacto por el incumplimiento de la normatividad ambiental”, sostuvo.
Biodiversidad de Veracruz en peligro
El Río Pantepec, afluente del Río Tuxpan, es hogar de una enorme diversidad biológica. En sus aguas viven peces endémicos como el Herichthys tepehua, nutrias de río, tortugas, anfibios, garzas, patos, iguanas, cangrejos y una gran variedad de insectos acuáticos, además de plantas ribereñas que forman parte esencial del equilibrio ecológico de la región.
«Hoy, todo este ecosistema está en riesgo. Las comunidades locales reportan mortandad de peces, aves empetroladas, olor a gasolina en el aire y la vegetación toda ennegrecida por los hidrocarburos, sin que exista una autoridad que supervise o remedie el daño», subrayó el presidente de UNBIO.
En este sentido, exigió que la Profepa, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), y las autoridades estatales y federales realicen una inspección técnica inmediata, transparenten los resultados, impongan las sanciones que correspondan a PEMEX y activen un plan urgente de remediación ambiental con participación comunitaria.
Encuentre la nota en: https://www.excelsior.com.mx/nacional/derrame-pemex-rio-pantepec-unbio-veracruz-profepa-asea-remediacion-ambiental/1748517















