• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Federación se queda con 29% de la renta petrolera y Pemex con 71%

Federación se queda con 29% de la renta petrolera y Pemex con 71%

13 agosto, 2025
Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

5 noviembre, 2025
El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

5 noviembre, 2025
Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

YPF suma a socio árabe en proyecto de gas natural licuado

5 noviembre, 2025
Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

5 noviembre, 2025
China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

5 noviembre, 2025
Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

4 noviembre, 2025
Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

4 noviembre, 2025
Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

4 noviembre, 2025
Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

4 noviembre, 2025
Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

4 noviembre, 2025
Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

3 noviembre, 2025
Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

3 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 6 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Federación se queda con 29% de la renta petrolera y Pemex con 71%

Fuente: El Economista / Por: Sebastián Díaz Mora

en Noticias del Día
Federación se queda con 29% de la renta petrolera y Pemex con 71%

El gobierno federal se quedó con 21% de la renta petrolera durante la primera mitad del 2025, un incremento respecto a 17% que retuvo en el mismo periodo del año anterior y no se espera que dicha proporción vaya a aumentar con el Plan Estratégico 2025-2035 de Pemex.

El gobierno federal se quedó con 21% de la renta petrolera durante la primera mitad del 2025, un incremento respecto a 17% que retuvo en el mismo periodo del año anterior y no se espera que dicha proporción vaya a aumentar con el Plan Estratégico 2025-2035 de Pemex.

Los ingresos petroleros obtenidos por el Estado en enero-junio del 2025 ascendieron a 442,902 millones de pesos, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

De ese total, el gobierno federal se quedó con 128,127 millones de pesos, mientras que Petróleos Mexicanos (Pemex) se quedó con 314,775 millones de pesos o 71 por ciento.

Esto cuando en el mismo periodo del 2024, Pemex se quedó con 83% de toda la renta petrolera.

La mayor proporción de ingresos petroleros para el gobierno se debe a que en este 2025 el gobierno ya no le ha condonado impuestos a la petrolera estatal como se hizo en el último año del sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, Jorge Cano, coordinador del programa de gasto público de la organización México Evalúa, aseguró que, descontando las transferencias por 95,000 millones de pesos desde la Secretaría de Energía a Pemex en el primer semestre, en realidad la Federación sólo se quedó con 33,127 millones de pesos o 7% de la renta petrolera.

¿Qué es la renta petrolera?

La renta petrolera son los ingresos que obtiene Pemex por la explotación y venta de los recursos petroleros.

Al ser el petróleo un bien propiedad del Estado y Pemex una empresa estatal, una parte de los ingresos que obtiene se los queda el gobierno para utilizarlos en el gasto público.

No habrá cambios en régimen fiscal

Jorge Cano dijo que no se espera que la repartición de la renta petrolera deje de favorecer a Pemex con el Plan Estratégico 2025-2035 presentado la semana pasada por el gobierno federal, debido a que el mismo no contiene cambios a su régimen fiscal.

Y es que hubo una época, antes de la reforma energética del 2014, en la que el gobierno se quedaba con la mayor parte de la renta petrolera.

Sin embargo, explicó Jorge Cano, esto cambió debido a que el gobierno le estaba cargando demasiado la mano a Pemex con el cobro de impuestos, al grado de que dejaba a la petrolera sin recursos para poder invertir y aumentar su productividad.

El problema, señaló el especialista de México Evalúa, es que hasta ahora Pemex no ha demostrado que esté incrementando su productividad con el régimen fiscal mucho más relajado que tiene actualmente en comparación con el que tenía antes de 2014.

Finalmente, Jorge Cano dijo que una menor renta petrolera para el gobierno federal significa menos recursos para que el Estado pueda garantizar derechos a la población.

De ahí que sea importante que el gobierno federal se queda con menos de 30% de la renta petrolera.

Descontando las transferencias por 95,000 millones de pesos de la Secretaría de Energía a Pemex, en realidad la Federación sólo se quedó con 7% de la renta petrolera.

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/economia/federacion-queda-29-renta-petrolera-pemex-20250811-772304.html

Por: Sebastián Díaz Mora

Publicación Anterior

Ecopetrol confirmó su producción semestral de hidrocarburos más alta en 10 años

Publicación Siguiente

Energía eólica, la más asequible del mundo… y México la desaíra

Publicación Siguiente
Energía eólica, la más asequible del mundo… y México la desaíra

Energía eólica, la más asequible del mundo... y México la desaíra

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.