• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
FIBRA E, Una Nueva Clase de Activo para la Inversión en Proyectos en Materia Energética y de Infraestructura

FIBRA E, Una Nueva Clase de Activo para la Inversión en Proyectos en Materia Energética y de Infraestructura

12 noviembre, 2015
Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

9 septiembre, 2025
Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

9 septiembre, 2025
Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

9 septiembre, 2025
Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

9 septiembre, 2025
CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

9 septiembre, 2025
Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

8 septiembre, 2025
Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

8 septiembre, 2025
Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

8 septiembre, 2025
¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

8 septiembre, 2025
Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

8 septiembre, 2025
Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

5 septiembre, 2025
El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

5 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 9 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

FIBRA E, Una Nueva Clase de Activo para la Inversión en Proyectos en Materia Energética y de Infraestructura

en Economía, Edición 78: Noviembre - Diciembre
FIBRA E, Una Nueva Clase de Activo para la Inversión en Proyectos en Materia Energética y de Infraestructura

DESCARGAR PDF

Luis Videgaray, secretario de Hacienda y Crédito Público, presentó en la Bolsa Mexicana de Valores el Fideicomiso de Inversión en Energía e Infraestructura

La FIBRA E: (Fideicomiso de Inversión en Energía e Infraestructura) fue presentada en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) por el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, en compañía de autoridades financieras así como de representantes del gremio bursátil.

De acuerdo con la BMV, los Certificados Bursátiles Fiduciarios de Inversión en Energía e Infraestructura estarán constituidos de conformidad con las disposiciones fiscales aplicables, cuyos recursos de la emisión se destinen a la inversión ya sea, directa o indirecta, en sociedades, proyectos o activos de energía o infraestructura; permitiendo que con los recursos de la emisión se realicen nuevas inversiones.

Los requisitos para la FIBRA E se han establecido dentro de la regla miscelánea 3.21.3.7, vinculándolos a los artículos 187 y 188 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, que son las reglas que norman el tratamiento fiscal de las FIBRAS Inmobiliarias que actualmente operan en la Bolsa Mexicana de Valores.
Los Fideicomisos de Inversión en energía e infraestructura realizarán inversiones en acciones de personas morales mexicanas, cuya “actividad exclusiva” sea:

-Hidrocarburos; tales como tratamiento, refinación, enajenación, comercialización, transportación y almacenamiento de petróleo; procesamiento, compresión, descompresión y regasificación, así como transporte, almacenamiento, distribución y expendio de gas natural; además de transportación, almacenamiento y distribución de petrolíferos, y el transporte por ducto y almacenamiento de petroquímicos.

-Actividades de generación, transmisión o distribución de energía eléctrica en términos de la Ley de la industria eléctrica y su respectivo reglamento.

-Proyectos de inversión en infraestructura implementados a través de concesiones, contratos de prestación de servicios o cualquier otro esquema, en cualquiera de los siguientes rubros: caminos, carreteras, vías férreas y puentes; sistemas de transportación urbana e interurbana; de igual forma, puertos, terminales marítimas e instalaciones portuarias; aeródromos civiles, excluyendo los de servicio particular; crecimiento de red troncal de telecomunicaciones, seguridad pública y readaptación social; agua potable, drenaje y alcantarillado.

Una diferencia importante entre las FIBRAS inmobiliarias y las de energía e infraestructura (FIBRA E), radica en que, en las primeras, los activos son propiedad directa del Fideicomiso, en tanto que en las segundas por la naturaleza de las actividades exclusivas señaladas anteriormente, una entidad legal, normalmente Sociedad Anónima, tiene la propiedad de los activos.

De esta forma, las FIBRAS E podrán invertir su patrimonio en Sociedades Promovidas, que a su vez mantendrán la propiedad de los activos, dándole transparencia al régimen fiscal de las sociedades promovidas.

De igual forma, las Sociedades Promovidas no pueden estar en el régimen de S.A.B. ni de S.A.P.I.B.; deberán emitir CBFs por el 100% del patrimonio del fideicomiso y el 95% del resultado fiscal de la FIBRA E deberá ser distribuido cuando menos una vez al año.

Es importante destacar que la FIBRA E deberá inscribirse en el registro de FIBRAS del Sistema de Administración Tributaria, de tal forma que los accionistas de las sociedades promovidas deberán cumplir ciertas obligaciones formales a fin de garantizar el pago del Impuesto Sobre la Renta de las sociedades promovidas.

En cuanto al tratamiento fiscal, se establecen reglas para las aportaciones de las Sociedades Promovidas al Fideicomiso de Inversión en Energía e Infraestructura, lo aplicable a las Sociedades Promovidas; así como lo relacionado al régimen Fiscal de la propia FIBRA E y las distribuciones a los propios inversionistas.

Con el lanzamiento de FIBRA E, México y la Bolsa Mexicana de Valores se suman a la tendencia global de las economías y mercados desarrollados que abren su sector energético con el objetivo de atraer mayores inversiones. Es así como el mercado de valores contribuye al desarrollo económico de nuestro país.

Etiquetas: featured
Publicación Anterior

Contempla Plan Quinquenal de Gasoductos 2015-2019 la Construcción de 13 Proyectos

Publicación Siguiente

Oportunidades Emergentes para la Industria Eléctrica Mexicana

Publicación Siguiente
Oportunidades Emergentes para la Industria Eléctrica Mexicana

Oportunidades Emergentes para la Industria Eléctrica Mexicana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.