• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Gas Natural Licuado: México se prepara para ser cuarta potencia mundial

Gas Natural Licuado: México se prepara para ser cuarta potencia mundial

3 enero, 2024
Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

14 mayo, 2025
Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

14 mayo, 2025
Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

14 mayo, 2025
Dependencias, endeudadas con CFE: le deben 14 mil mdp

Dependencias, endeudadas con CFE: le deben 14 mil mdp

14 mayo, 2025
eGas confirma su participación en Onexpo 2025

eGas confirma su participación en Onexpo 2025

14 mayo, 2025
Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

13 mayo, 2025
Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

13 mayo, 2025
Pemex cerrará ‘llave’ de exportaciones: ¿Cuántos barriles mandará cuando Dos Bocas esté al 100%?

Pemex cerrará ‘llave’ de exportaciones: ¿Cuántos barriles mandará cuando Dos Bocas esté al 100%?

13 mayo, 2025
Portugal aumenta de forma limitada la importación de electricidad de España tras el apagón

Portugal aumenta de forma limitada la importación de electricidad de España tras el apagón

13 mayo, 2025
Ecuador produce menos del 1% de gas natural en comparación a Argentina

Ecuador produce menos del 1% de gas natural en comparación a Argentina

13 mayo, 2025
Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

12 mayo, 2025
Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

12 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 14 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Gas Natural Licuado: México se prepara para ser cuarta potencia mundial

Fuente: El Financiero / Héctor Usla

en Noticias del Día
Gas Natural Licuado: México se prepara para ser cuarta potencia mundial

La planta de licuefacción y exportación ubicada en Puerto Libertad será la ventana al continente asiático en cuatro años.

 

México se convertirá en el cuarto jugador más importante a nivel mundial en el mercado de exportación de gas natural licuado (GNL) una vez que finalice la construcción de la planta de licuefacción y exportación ubicada en Puerto Libertad, Sonora, estimada para 2028, señaló en entrevista Alberto Alonzo, representante de Mexico Pacific Limited, que es la empresa encargada del proyecto.

 

La inversión destinada a este proyecto es una de las más altas en la historia de México, con un total de 14 mil millones de dólares.

 

El proyecto denominado Saguaro Energía colocará a México en el mapa del mercado de exportación del energético, por lo que la participación del país se ubicará solo por debajo de ‘titanes’ de la industria como Australia, Qatar y Estados Unidos.

 

Alonzo explicó que el desarrollo del proyecto se divide en tres trenes, que tendrán una capacidad de exportación de 15 millones de toneladas de GNL por año (mtpa).

 

“Esperamos que los primeros dos trenes comiencen a desarrollarse durante el primer trimestre del 2024, mientras que el tercer tren podría iniciar durante el segundo trimestre del año”, indicó.

 

El directivo adelantó que la comercialización de los dos primeros trenes ya está terminada, mientras que la del tercer tren ya se encuentra muy avanzada.

 

“Este es el primer proyecto del mundo que firmó con tres empresas consideradas como ‘Super Majors’, ya que ya tenemos firmados contratos a 20 años con Shell, Exxon y ConocoPhillips, tres empresas de energía muy grandes a nivel global; ningún proyecto a nivel mundial tiene a tres ‘Super Majors’”, subrayó el directivo.

 

También se tienen firmadas a dos empresas chinas: Guangzhou Gas y Zhejiang Energy, así como la reciente incorporación de la empresa australiana Woodside, con la que apenas en diciembre de 2023 se firmó un acuerdo de compromiso de compra por alrededor de 1.3 millones de toneladas anuales durante 20 años.

 

 

Posición Estratégica

 

Mexico Pacific Limited consideró que Sonora es el lugar idóneo para desarrollar este proyecto, debido a su posición estratégica para llevar gas natural al continente asiático.

 

“El proyecto ha tenido la fortuna de recibir mucho apoyo por parte del Gobierno del estado de Sonora, ‘así que se alinearon las estrellas’, este proyecto va mucho más allá del fenómeno del nearshoring, es una obra que llevamos muchísimos años trabajando”, apuntó el directivo.

 

La posición geográfica de Sonora también permitirá evitar el riesgo que implica cruzar el Canal de Panamá.

 

“El cruce del Canal de Panamá ha sufrido problemas logísticos y meteorológicos durante los últimos años, lo que provoca que se tengan que priorizar embarques de otro tipo de productos, como los perecederos, lo que ocasiona largas filas de hasta 20 días, pero con el proyecto de Sonora, nos ahorramos hasta 11 días en llegar a Asia”, indicó Alonzo.

 

Además, el proyecto ayudará a la transición energética, ya que el diseño del proyecto en el noroeste del país reducirá en 50 por ciento la descarbonización en comparación con otros proyectos desarrollados en la costa del Golfo de México.

 

El proyecto de Mexico Pacific Limited también incluye la construcción de un gasoducto con el que se transportarán hasta 2.8 billones de unidades térmicas diarias, equivalentes a 2 mil 800 millones de pies cúbicos de gas natural desde la zona del Pérmico de Texas hasta Puerto Libertad, Sonora.

 

La longitud del gasoducto será de más de 800 kilómetros y pasará por más de seis municipios en Chihuahua y diez localidades de Sonora.

 

“Además, firmamos una alianza con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y CFE Internacional donde adquirimos el compromiso de comprarles 800 mil millones de unidades térmicas diarias durante 20 años; ellos tienen un excedente de gas, y a través de este proyecto, tendrán certeza para colocar una parte de ese excedente con nosotros, lo que se traducirá en ingresos para México, es una relación ganar-ganar”, resaltó Alonzo.

 

Hacia el futuro, MPL podría iniciar un proyecto de expansión denominado Saguaro Energía II, que incluiría el desarrollo de otros tres trenes que representarían 15 mtpa adicionales de GNL, sin embargo, la prioridad por ahora es terminar la primera fase de este proyecto.

 

Encuentre la nota en: https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2024/01/03/gas-natural-licuado-mexico-se-prepara-para-ser-cuarta-potencia-mundial/

 

 

Publicación Anterior

Prevén actividad acotada de Pemex en campos devueltos

Publicación Siguiente

Internacional: Shell lista para iniciar las actividades de prospección del fondo marino en un yacimiento de gas natural

Publicación Siguiente
Internacional: Shell lista para iniciar las actividades de prospección del fondo marino en un yacimiento de gas natural

Internacional: Shell lista para iniciar las actividades de prospección del fondo marino en un yacimiento de gas natural

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.