• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Gasto de la Sener casi se quintuplicó en el primer semestre; 91% se transfirió a Pemex

Gasto de la Sener casi se quintuplicó en el primer semestre; 91% se transfirió a Pemex

7 agosto, 2024
Restructuración de Pemex podría generar ahorros por 18 mil 560 mdp

Restructuración de Pemex podría generar ahorros por 18 mil 560 mdp

23 mayo, 2025
Reportan que Pemex perfila despedir a más de 3,000 empleados de confianza

Reportan que Pemex perfila despedir a más de 3,000 empleados de confianza

23 mayo, 2025
Pemex y CFE buscan ser más eficientes

Pemex y CFE buscan ser más eficientes

23 mayo, 2025
Aprueba CFE reunificarse tras separaciones hechas por reforma energética de 2013

Aprueba CFE reunificarse tras separaciones hechas por reforma energética de 2013

23 mayo, 2025
Precio máximo de gasolina permanecerá a largo plazo para evitar gasolinazos: Sener

Precio máximo de gasolina permanecerá a largo plazo para evitar gasolinazos: Sener

23 mayo, 2025
Los empresarios piden menos política y más energía para Norteamérica

Los empresarios piden menos política y más energía para Norteamérica

22 mayo, 2025
Entra en funciones CNE; Sener anuncia integrantes de su comité técnico

Entra en funciones CNE; Sener anuncia integrantes de su comité técnico

22 mayo, 2025
Apagones en México: Ola de calor deja reservas de energía al mínimo; Cenace no publica informe

Apagones en México: Ola de calor deja reservas de energía al mínimo; Cenace no publica informe

22 mayo, 2025
La fórmula ante la crisis climática en Latinoamérica: energías renovables, IA y manglares

La fórmula ante la crisis climática en Latinoamérica: energías renovables, IA y manglares

21 mayo, 2025
Pemex reporta de nuevo pérdidas millonarias ante la Comisión de Bolsa y Valores de EU

Pemex reporta de nuevo pérdidas millonarias ante la Comisión de Bolsa y Valores de EU

21 mayo, 2025
Los cuatro desafíos que afronta Europa para conseguir un gas asequible en la era post Rusia

Los cuatro desafíos que afronta Europa para conseguir un gas asequible en la era post Rusia

21 mayo, 2025
Repunta percepción sobre huachicol en el País

Repunta percepción sobre huachicol en el País

21 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 24 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Gasto de la Sener casi se quintuplicó en el primer semestre; 91% se transfirió a Pemex

Fuente: El Economista / Por Belén Saldívar

en Noticias del Día
Gasto de la Sener casi se quintuplicó en el primer semestre; 91% se transfirió a Pemex

El crecimiento anual fue de 486%, el mayor de las dependencias; está sólo por detrás de la Sectur con el sobre ejercicio más alto.

 

El fortalecimiento que el gobierno federal busca dar a Petróleos Mexicanos (Pemex), vía transferencias, casi quintuplica el gasto de la Secretaría de Energía (Sener) en el primer semestre del año, de acuerdo con la información divulgada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

 

En el informe trimestral de Finanzas Públicas y la Deuda Pública, se destacó que la Sener fue la dependencia que presentó un mayor crecimiento anual en su gasto, además de estar sólo por detrás de la Secretaría de Turismo como la de mayor sobre ejercicio en el periodo.

 

Los datos mostraron que, entre enero y junio de este año, la Sener a cargo de Miguel Ángel Maciel Torres, ejerció un gasto de 159,498 millones de pesos, lo que representó un crecimiento anual de 486%, el mayor aumento del que se tiene registro desde el 2019, primer año de gobierno de la actual administración.

 

 

“(El incremento se da por) mayores

asignaciones para fortalecimiento financiero

de Pemex; así como a la coordinación de la

política energética en electricidad”, explicó la

Secretaría de Hacienda.

 

 

De acuerdo con un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) en los primeros seis meses de este año el gobierno le dio a Pemex – una de las petroleras más endeudadas a nivel mundial – vía transferencias, 145,000 millones de pesos, lo que sería casi la totalidad del presupuesto ejercido por la Sener.

 

Esta cifra corresponde a 84.8% del total del monto de apoyos financieros que fue aprobado por el Congreso de la Unión para todo el 2024.

 

Además del incremento sustancial, en comparación con lo calendarizado el gasto de la Sener fue mayor a lo aprobado. De acuerdo con Hacienda, se ejercieron 75,557 millones de pesos más de lo contemplado, también por Pemex y por la política energética.

 

Al primer semestre de este año, el saldo total de la deuda financiera bruta de Pemex fue de 1.83 billones de pesos, lo que equivale a 5.3% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, así como 3.2% menor en comparación anual, destacó el Imco.

 

 

 

Ha ejercido 95% de su presupuesto

 

Al primer semestre de este año, la Sener – encargada de conducir la política energética del país para garantizar el suministro competitivo, suficiente, de calidad y económicamente viable – ha ejercido casi por completo la totalidad de su presupuesto, señaló el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

 

 

“La Sener ha ejercido 95% de su presupuesto

aprobado para el 2024. En su mayoría estos

recursos se destinaron al programa

Coordinación de la política energética en

hidrocarburos, cuyo objetivo es fortalecer a

Pemex”, destacó el CIEP.

 

 

En este sentido, y ante los vencimientos de deuda de la petrolera para la segunda mitad del año, el CIEP ve probable que la Sener presente sobre ejercicios en los siguientes meses.

 

De acuerdo con lo aprobado en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024, la Sener tiene un gasto aprobado de 167,682 millones de pesos.

 

 

 

Pemex, la gran consentida

 

En el actual sexenio Pemex ha sido la empresa consentida ante los apoyos que el gobierno le ha otorgado ya sea a través de transferencias monetarias o bien, con reducción en la carga fiscal.

 

Por ejemplo, el Derecho de Utilidad Compartida – un tipo de impuesto que paga la petrolera al erario público – se vio reducido en el sexenio de 65 a 30%, mientras que este año se han otorgado prórrogas para que Pemex pague lo acordado.

 

La última de las prórrogas otorgadas para la llamada empresa productiva del Estado se dio hace algunas semanas, de esta manera la petrolera podrá pagar los impuestos de junio a más tardar en agosto.

 

De acuerdo con Adán García, jefe de la Unidad de Política de Ingresos No Tributarios de la Secretaría de Hacienda, esta nueva prórroga representaría que Pemex deje de pagar 15,000 millones de pesos.

 

“No obstante, al ser un diferimiento, se espera que a lo largo del año estos recursos sean enterados a la federación, por lo que no habría un impacto fiscal de esta medida”, indicó en rueda de prensa en días pasados.

 

En este sentido, apuntó que, por el momento, y ante el desempeño que ha observado la dependencia de distintas variables, no se estima medidas adicionales de apoyo a Pemex.

 

“Sin embargo, la Secretaría de Hacienda se mantiene atenta a cualquier medida que pudiera requerirse para fortalecer a la empresa”, señaló el funcionario hacendario.

 

Rumbo al gobierno de Claudia Sheinbaum, que empezará en octubre, se espera que los apoyos continúen.

 

En declaraciones pasadas, a inversionistas, por parte de Rogelio Ramírez de la O – quien repetirá en el cargo como secretario de Hacienda en la siguiente administración -, se dejó ver que se aprovechará el “apoyo que se reflejará en el Congreso” para tener una colaboración más estrecha con Pemex y optimizar el buen uso de los recursos públicos.

 

 

ana.martinez@eleconomista.mx

 

 

 

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/economia/En-I-Sem.-gasto-de-la-Sener-casi-se-quintuplico-91-se-transfirio-a-Pemex-20240806-0125.html

Publicación Anterior

Refinería Deer Park solicitó deuda por 230 millones de dólares en 1er semestre de 2024

Publicación Siguiente

Internacional: Madrid tiene energía de Islandia circulando bajo el suelo: así van a perforar la capital para extraerla

Publicación Siguiente
Internacional: Madrid tiene energía de Islandia circulando bajo el suelo: así van a perforar la capital para extraerla

Internacional: Madrid tiene energía de Islandia circulando bajo el suelo: así van a perforar la capital para extraerla

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.