• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Gasto en infraestructura de la CFE tuvo su mayor aumento en casi tres décadas en el primer trimestre

Gasto en infraestructura de la CFE tuvo su mayor aumento en casi tres décadas en el primer trimestre

20 mayo, 2024
Alta potencia

Alta potencia

13 octubre, 2025
La fe petrolera de Slim y la estrategia detrás de su alianza con Pemex

La fe petrolera de Slim y la estrategia detrás de su alianza con Pemex

13 octubre, 2025
La CFE concluye proceso de contratación de carbón mineral para centrales termoeléctricas de Coahuila

La CFE concluye proceso de contratación de carbón mineral para centrales termoeléctricas de Coahuila

13 octubre, 2025
IP de Colombia ve gas 50% más caro en el 2026

IP de Colombia ve gas 50% más caro en el 2026

13 octubre, 2025
Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

10 octubre, 2025
Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

10 octubre, 2025
Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

10 octubre, 2025
EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

9 octubre, 2025
Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

9 octubre, 2025
¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

9 octubre, 2025
El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

9 octubre, 2025
Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

9 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 13 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Gasto en infraestructura de la CFE tuvo su mayor aumento en casi tres décadas en el primer trimestre

Fuente: El Economista / Belén Saldívar

en Noticias del Día
Gasto en infraestructura de la CFE tuvo su mayor aumento en casi tres décadas en el primer trimestre

Representó 8 de cada 100 pesos que gastó la empresa y superó el crecimiento del presupuesto total, que en el periodo creció 7% anual.

El gasto en infraestructura que ejerció la Comisión Federal de Electricidad (CFE) durante el primer trimestre del año tuvo el mayor crecimiento reportado para un periodo similar en casi tres décadas, de acuerdo con los datos divulgados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En el Informe de Finanzas Públicas y la Deuda Pública, al primer trimestre del año, se observó que la CFE –encargada de proveer energía eléctrica– gastó 8,451 millones de pesos en inversión física, lo que resultó en un incremento de 98.4% en comparación anual.

Lo anterior es el mayor crecimiento del que se tiene registro desde el primer trimestre de 1996, cuando el gasto en inversión física de la CFE incrementó en 102% anual.

De esta manera, el gasto en infraestructura de la CFE representó 8 de cada 100 pesos que gastó la empresa en el primer trimestre del año. Además, superó el crecimiento del gasto total de la CFE, que en el periodo creció 7% anual.

“La inversión física generalmente representa una proporción muy baja del gasto total. Lo que hemos identificado es que, al menos hasta el 2023, cuando hay una variación fuerte en el gasto de la CFE se debe a un mayor o menor consumo de combustibles para la producción de energía eléctrica”, explicó Jorge Cano, investigador de México Evalúa.

Oscar Ocampo, coordinador de Energía y Medio Ambiente del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), indicó que el gasto en inversión física de este año tiene que ver, en la parte de generación, con el mantenimiento de de centrales principalmente y, en la parte de transmisión y distribución, con refuerzos a la red de expansiones modernizaciones.

Insuficiente para la demanda

Si bien el aumento es casi lo doble de lo que se gastaba hace un año, especialistas indicaron que esto es insuficiente ante la coyuntura actual en la que vivimos, donde el cambio climático y olas de calor han hecho que se tenga una mayor demanda de energía eléctrica.

Muestra de ello han sido los apagones que se han dado en diversos estados en días pasados, ante la alta demanda de electricidad.

“Como regla de dedo, el gasto en inversión de la CFE ronda 10% de su presupuesto total y esto es insuficiente, insuficiente no para la CFE, pero sí para el sistema eléctrico, porque la CFE tiene que invertir en la generación, transmisión, distribución. Este es un buen ejemplo del por qué se requiere diversificar las posibilidades de inversión en el sector eléctrico”, indicó Oscar Ocampo.

En este sentido, Jorge Cano indicó que el bajo presupuesto ha afectado la capacidad instalada, así como la distribución, por lo que se ha generado una empresa pública más débil.

“Si a esto le sumamos que han existido diferentes barreras legales y también políticas a la generación de electricidad privada, pues explica claramente porqué estamos sufriendo de apagones más constantemente en esta administración”, añadió.

ana.martinez@eleconomista.mx

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/economia/Gasto-en-infraestructura-de-la-CFE-tuvo-su-mayor-aumento-en-casi-tres-decadas-en-el-primer-trimestre-20240519-0056.html

Publicación Anterior

Iniciativa Privada de Alemania pugna por energías renovables

Publicación Siguiente

Persiste presión en el sistema eléctrico por alta demanda

Publicación Siguiente
Persiste presión en el sistema eléctrico por alta demanda

Persiste presión en el sistema eléctrico por alta demanda

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.