• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Gobierno actual ha dado 2.1 billones de pesos en apoyos a Pemex durante su administración

Gobierno actual ha dado 2.1 billones de pesos en apoyos a Pemex durante su administración

12 agosto, 2024
Los empresarios piden menos política y más energía para Norteamérica

Los empresarios piden menos política y más energía para Norteamérica

22 mayo, 2025
Entra en funciones CNE; Sener anuncia integrantes de su comité técnico

Entra en funciones CNE; Sener anuncia integrantes de su comité técnico

22 mayo, 2025
Apagones en México: Ola de calor deja reservas de energía al mínimo; Cenace no publica informe

Apagones en México: Ola de calor deja reservas de energía al mínimo; Cenace no publica informe

22 mayo, 2025
La fórmula ante la crisis climática en Latinoamérica: energías renovables, IA y manglares

La fórmula ante la crisis climática en Latinoamérica: energías renovables, IA y manglares

21 mayo, 2025
Pemex reporta de nuevo pérdidas millonarias ante la Comisión de Bolsa y Valores de EU

Pemex reporta de nuevo pérdidas millonarias ante la Comisión de Bolsa y Valores de EU

21 mayo, 2025
Los cuatro desafíos que afronta Europa para conseguir un gas asequible en la era post Rusia

Los cuatro desafíos que afronta Europa para conseguir un gas asequible en la era post Rusia

21 mayo, 2025
Repunta percepción sobre huachicol en el País

Repunta percepción sobre huachicol en el País

21 mayo, 2025
Europa ‘castiga’ a Rusia: Sanciona a barcos que transportan petróleo clandestino ruso

Europa ‘castiga’ a Rusia: Sanciona a barcos que transportan petróleo clandestino ruso

20 mayo, 2025

Pemex licita reactivación de pozos a privados

20 mayo, 2025
Pemex, el que más suelo contamina por derrames

Pemex, el que más suelo contamina por derrames

20 mayo, 2025
Emitirá Naturgy deuda por hasta 4,000 mdp

Emitirá Naturgy deuda por hasta 4,000 mdp

20 mayo, 2025
Gobierno de México investiga ingreso de combustible ilegal desde EU: Claudia Sheinbaum

Gobierno de México investiga ingreso de combustible ilegal desde EU: Claudia Sheinbaum

20 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 23 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Gobierno actual ha dado 2.1 billones de pesos en apoyos a Pemex durante su administración

Fuente: El Economista / Por Belén Saldívar

en Noticias del Día
Gobierno actual ha dado 2.1 billones de pesos en apoyos a Pemex durante su administración

Transferencias a través de la Sener a la petrolera han sido de 1.14 billones de pesos; la tasa del DUC pasó de 65 a 30% a 865,000 mdp.

 

 

“La acción más reciente fue

postergar el pago del DUC del

mes de mayo hasta agosto.

Dado el precedente, puede

que también se condone

dicho pago”.

 

 

México Evalúa

 

Los apoyos que el actual gobierno ha otorgado a Petróleos Mexicanos (Pemex), hasta el primer semestre de este año, suman 2.1 billones de pesos, de acuerdo con la organización México Evalúa.

 

En el actual sexenio, el gobierno ha apoyado de diversas maneras a Pemex, una de las petroleras más endeudadas del mundo, para tratar de solucionar su situación financiera.

 

Ha sido a través de transferencias y reducciones en la tasa del Derecho de Utilidad Compartida (DUC) que el gobierno ha dado un apoyo de 2.1 billones de pesos, lo que representa 6.1% del Producto Interno Bruto (PIB).

 

“Ese monto pudo haber incrementado el gasto en salud al nivel recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) — de 6% del PIB — pero se prefirió destinarlo a este fin. El costo ha sido enorme y los resultados muy pobres”, indicó la organización.

 

Las transferencias a través de la Secretaría de Energía (Sener) — que incluso casi han quintuplicado el presupuesto de ésta — a la petrolera en el sexenio actual han sido de 1.14 billones de pesos, 2.4 veces más de lo que aportó Enrique Peña Nieto en su sexenio.

 

Respecto al DUC — que en el sexenio actual pasó de 65 a 30% — con cifras definitivas al cierre del 2023, el apoyo fiscal a Pemex por este concepto sumó 865,000 de acuerdo con la organización, mientras que, con números preliminares a mayo, estima un apoyo de 109,000 en lo que va del año.

 

“En general, los ingresos petroleros siguen sin mejorar frente a gobiernos anteriores. Aunque de enero a junio del 2024 se logró un crecimiento de 8.5% frente al 2023, en el sexenio sólo se totalizan 547,200 millones de pesos, un monto 15% menor a lo observado al cierre del gobierno de Peña o 54% inferior a lo logrado al cierre del de Felipe Calderón”, señaló México Evalúa.

 

Añadió que el mal desempeño de los ingresos petroleros se debe a que la extracción de crudo no ha repuntado.

 

“De enero a junio, promedió 1,523 miles de barriles diarios, una reducción de 5% frente al mismo lapso del 2023. Se trata del peor nivel que se tenga registro desde 1996 que hay datos disponibles. La explicación es que se han ido agotando las reservas en el subsuelo, al tiempo que Pemex invierte menos en exploración”, agregó.

 

 

 

Ingresos petroleros, en su peor nivel

 

La reducción del DUC, así como las prórrogas para el pago de impuestos han hecho que los ingresos petroleros del gobierno federal — aquellos que no se queda Pemex — hayan reportado su peor nivel en el primer semestre de este año.

 

De acuerdo con los datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en la primera mitad del año los ingresos petroleros del gobierno federal sumaron 91,719 millones de pesos, 55,701 millones de pesos menos de lo programado, y 45.6% menos en comparación con el mismo periodo del año pasado.

 

El monto observado entre enero y junio de este año es el más bajo, para un periodo similar del que se tiene registro, destacó la organización.

 

Recordó que, además de la reducción del DUC, el gobierno de López Obrador, desde el año pasado ha dado prórrogas para que Pemex pague sus impuestos.

 

“En el 2023 se le permitió postergar el pago de octubre, noviembre y diciembre y posteriormente en el 2024 se condonó el pago de dichos meses. La acción más reciente fue postergar el pago del DUC del mes de mayo hasta agosto. Dado el precedente, puede que también se condone dicho pago”, añadió.

 

De acuerdo con Adán García, jefe de la Unidad de Política de Ingresos No Tributarios de la Secretaría de Hacienda, la nueva prórroga representaría que Pemex deje de pagar 15,000 millones de pesos.

 

“No obstante, al ser un diferimiento, se espera que a lo largo del año estos recursos sean enterados a la federación, por lo que no habría un impacto fiscal de esta medida”, indicó en rueda de prensa en días pasados.

 

En este sentido, apuntó que, por el momento, y ante el desempeño que ha observado la dependencia de distintas variables, no se estima medidas adicionales de apoyo a Pemex.

 

“Sin embargo, la Secretaría de Hacienda se mantiene atenta a cualquier medida que pudiera requerirse para fortalecer a la empresa”, señaló el funcionario hacendario.

 

Al primer semestre de este año, el saldo total de la deuda financiera bruta de Pemex fue de 1.83 billones de pesos, lo que equivale a 5.3% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, así como 3.2% menor en comparación anual, destacó el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

 

En diversas ocasiones, Rogelio Ramírez de la O, titular de Hacienda y quien repetirá el cargo en el gobierno de Claudia Sheinbaum, ha dicho que el gobierno continuará apoyando a Pemex; sin embargo, ha admitido que la reestructuración de la deuda de la petrolera tomará varios años.

 

 

ana.martinez@eleconomista.mx

 

 

 

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/economia/Gobierno-actual-ha-dado-2.1-billones-de-pesos-en-apoyos-a-Pemex-durante-su-administracion-20240812-0009.html

Publicación Anterior

Desarrolla Pemex 54 nuevos campos de hidrocarburos durante sexenio

Publicación Siguiente

Internacional: España planea la planta undimotriz más grande de la historia en esta región: 2 MW y energía gratis para 20 años

Publicación Siguiente
Internacional: España planea la planta undimotriz más grande de la historia en esta región: 2 MW y energía gratis para 20 años

Internacional: España planea la planta undimotriz más grande de la historia en esta región: 2 MW y energía gratis para 20 años

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.