• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Gas natural de ciclos combinados se mantiene como energía fósil

Gobierno de AMLO ha hecho transferencias a Pemex por 772,000 millones de pesos

17 julio, 2023
Pemex cumplirá hasta 2035 con controles contra huachicol

Pemex cumplirá hasta 2035 con controles contra huachicol

21 agosto, 2025
Asegura Fitch que el plan de Pemex es neutral para los bancos

Asegura Fitch que el plan de Pemex es neutral para los bancos

21 agosto, 2025
CFE detecta «diablitos» también en industrias

CFE detecta «diablitos» también en industrias

21 agosto, 2025
Prestamista financia con más de 5,000 mdp infraestructura de gas natural en México

Prestamista financia con más de 5,000 mdp infraestructura de gas natural en México

21 agosto, 2025
Se invertirán 8 mil 177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica: Luz Elena González

Se invertirán 8 mil 177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica: Luz Elena González

21 agosto, 2025
¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

20 agosto, 2025
CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

20 agosto, 2025
Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

20 agosto, 2025
La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

20 agosto, 2025
Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

20 agosto, 2025
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 22 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Gobierno de AMLO ha hecho transferencias a Pemex por 772,000 millones de pesos

Fuente: El Economista / Belén Saldívar

en Noticias del Día
Gas natural de ciclos combinados se mantiene como energía fósil

Todo apunta a que la actual administración dejará una empresa petrolera más chica y endeudada, pues los esfuerzos por reducir sus pasivos también han implicado un empequeñecimiento de la misma, y aun con la compra de Deer Park, Pemex no da señales de una verdadera acumulación de infraestructura y equipo, mientras que las obligaciones financieras se hacen cada vez más pesadas.

 

En lo que va de la administración, y en un afán de ayudar a la situación financiera de la petrolera, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha hecho transferencias por 772,000 millones de pesos a Petróleos Mexicanos (Pemex), calculó la organización México Evalúa.

 

“La disminución de la deuda financiera y de los pasivos de Pemex le ha salido muy cara al erario público, sin que se verifiquen resultados claros en la disminución de su deuda total”, indicó la organización.

 

El limitado efecto de estos apoyos para reducir la deuda de la petrolera y sus pasivos se debe a diferentes factores, entre ellos el pago de pensiones que tiene que hacer Pemex y la crisis por el Covid-19, que llevó a la empresa a abrir la llave del endeudamiento.

 

“Todo apunta a que el actual gobierno dejará una empresa petrolera más chica y endeudada. Debido a que los esfuerzos por reducir los pasivos de la empresa también han implicado un empequeñecimiento de la misma, aun con la compra de la refinería Deer Park Pemex no da señales de una verdadera acumulación de infraestructura y equipo, mientras que las obligaciones financieras se hacen cada vez más pesadas”, señaló México Evalúa.

 

Agregó que el gasto que realiza el gobierno en Pemex a través de las transferencias representa un costo de oportunidad en el presupuesto, ya que podría ser utilizado para cubrir ciertas necesidades de gasto, como educación, salud, seguridad pública, entre otros.

 

En diferentes ocasiones, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a cargo de Rogelio Ramírez de la O, ha indicado que continuará apoyando a Pemex siempre que sea necesario.

 

“Nosotros siempre vamos a estar detrás en caso de que se requiera el apoyo de Hacienda, pero, en general, lo que vemos es que Pemex está siendo capaz de enfrentar sus amortizaciones”, dijo en meses pasados Ramírez de la O.

 

El año pasado, la normalización de la economía y la invasión de Rusia a Ucrania generaron que el precio del petróleo a nivel internacional se disparara a niveles no vistos en año, luego de que incluso en la pandemia alcanzara precios negativos ante la poca demanda que hubo.

 

“El apoyo de Hacienda no ha sido necesario para otra cosa que las amortizaciones. Estamos acercándonos más a Pemex y estamos contentos de que la empresa acepte nuestro acercamiento para ayudarles a visualizar soluciones a sus problemas de crédito revolvente, de crédito a corto plazo”, dijo el secretario.

 

Gasto aumentó e ingresos cayeron

 

El Informe de Finanzas Públicas y la Deuda Pública a mayo mostró que el gasto de Pemex creció marginalmente en comparación anual, mientras que sus ingresos disminuyeron considerablemente.

 

Entre enero y mayo, la petrolera ejerció un gasto de 238,171 millones de pesos, lo que significó un aumento anual de apenas 0.2 por ciento.

 

En tanto, los ingresos propios mostraron una disminución importante. En los primeros cinco meses del año, Pemex tuvo ingresos por 268,069 millones de pesos, lo que significó una disminución de 16.6% anual.

 

Por otro lado, el costo financiero de la deuda de Pemex fue de 47,798 millones de pesos en el periodo, una reducción de 25% en comparación con los cinco primeros meses del 2022.

 

ana.martinez@eleconomista.mx

 

Publicación Anterior

CFE y Mexico Pacific Limited construirán en Sonora proyecto de 13 mil mdd

Publicación Siguiente

Se acaban a Pemex

Publicación Siguiente
Se acaban a Pemex

Se acaban a Pemex

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.