• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Gobierno inyectó 2.8 billones de pesos a Pemex sin condición ni métricas de supervisión: NRGI

Gobierno inyectó 2.8 billones de pesos a Pemex sin condición ni métricas de supervisión: NRGI

14 febrero, 2025
Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

14 noviembre, 2025
Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

14 noviembre, 2025
Avanzan proyectos en materia energética en Tamaulipas

Avanzan proyectos en materia energética en Tamaulipas

14 noviembre, 2025
Fibra E de la CFE invierte recursos del primer bono en 9 proyectos

Fibra E de la CFE invierte recursos del primer bono en 9 proyectos

13 noviembre, 2025
Porqué las implementaciones como el balizado agravan el desabasto de combustible

Porqué las implementaciones como el balizado agravan el desabasto de combustible

13 noviembre, 2025
Crecimiento de renovables supera al de energías fósiles pese a EU

Crecimiento de renovables supera al de energías fósiles pese a EU

13 noviembre, 2025
Orsted será la primera empresa energética del mundo en completar una transición total de los combustibles fósiles a las energías renovables

Orsted será la primera empresa energética del mundo en completar una transición total de los combustibles fósiles a las energías renovables

13 noviembre, 2025
Participación del sector privado será un éxito en el sector energético: Sener

Participación del sector privado será un éxito en el sector energético: Sener

13 noviembre, 2025
Apoyos a Pemex superaron en 179% lo autorizado en su línea presupuestaria al tercer trimestre

Apoyos a Pemex superaron en 179% lo autorizado en su línea presupuestaria al tercer trimestre

12 noviembre, 2025
China logra lo imposible, extrae electricidad de la lluvia: Hasta 250 V por gota

China logra lo imposible, extrae electricidad de la lluvia: Hasta 250 V por gota

12 noviembre, 2025
Sener responde a congresistas y empresarios de EU: Niega violaciones al T-MEC para beneficiar a Pemex y CFE

Sener responde a congresistas y empresarios de EU: Niega violaciones al T-MEC para beneficiar a Pemex y CFE

12 noviembre, 2025
Producción de hidrocarburos tiene su peor septiembre en 35 años

Producción de hidrocarburos tiene su peor septiembre en 35 años

12 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 15 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Gobierno inyectó 2.8 billones de pesos a Pemex sin condición ni métricas de supervisión: NRGI

Fuente: El Financiero / Por Héctor Usla

en Noticias del Día
Gobierno inyectó 2.8 billones de pesos a Pemex sin condición ni métricas de supervisión: NRGI

El generante de Natural Resource Governance Institute (NRGI), Fernanda Ballesteros indicó que Pemex atraviesa una situación financiera muy complicada.

 

 

Petróleos Mexicanos (Pemex) recibió 2.8 billones de apoyos financieros del Gobierno de México entre 2013 y 2024; sin embargo, estos recursos se otorgaron con total discrecionalidad, lo que fomenta una dependencia insostenible y una gestión ineficiente de recursos públicos, indicó Fernanda Ballesteros, gerente país de Natural Resource Governance Institute (NRGI) en México.

 

De acuerdo con el estudio “Apoyos condicionales a Pemex: Hacia la sostenibilidad financiera en tiempos de transición energética” organizado por NRGI, es necesario establecer procesos claros de cómo deben entregarse los apoyos a PEMEX, por lo que es necesario implementar métricas de supervisión para ver si la empresa está logrando sus objetivos.

 

Alejandro Chanona, consultor de NRGI, indicó que PEMEX atraviesa una situación financiera muy complicada, ya que Pemex debe resolver una deuda de casi 100 mil millones de dólares, además de que hay vencimientos de deuda por 20 mil millones de dólares para este año y el siguiente.

 

“Tan solo entre 2019 y 2024, el Gobierno de México le transfirió 1.2 billones de pesos mediante transferencia de fondos, y 1 billón adicional mediante beneficios fiscales, y lo que vemos con la legislación secundaria es que este tipo de apoyos seguirán entregándose de manera discrecional”, dijo.

 

 

 

 

Pemex necesita que el Gobierno de México lo siga respaldando: Moody’s

 

Sin embargo, Roxana Muñoz, vicepresidenta de Moody’s Ratings, consideró que existe una necesidad de que el Gobierno de México siga respaldando a PEMEX, ya que le hace falta liquidez y cuenta con altos niveles de endeudamiento.

 

“Esperamos que para 2026, el Gobierno continúe respaldando a PEMEX con 17 mil millones de dólares, así que se necesita una estrategia completa para mejorar la empresa, no basta con cerrar un par de refinerías o establecer una tasa cero a los impuestos petroleros (como el extinto Derecho de Utilidad Compartida (DUC))”, dijo.

 

Señaló que es necesario que las leyes secundarias que se discuten en el Senado de la República den certeza a inversionistas para atraer capital privado al sector petrolero.

 

“Por ahora, una de las mayores preocupaciones es si habrá inversión suficiente para incrementar la producción, que podemos ver que está cayendo, pues ya son campos maduros”, puntualizó la especialista.

 

Flavio Ruiz, analista del sector petrolero, recordó que entre 2011 y 2012, PEMEX aportó al fisco lo equivalente a su deuda actual, por lo que existe una necesidad de evaluar a la petrolera de manera distinta.

 

“PEMEX tiene que hacer una revisión de todos sus procesos y de toda la cadena productiva, se requiere modernización en muchos aspectos, mejorar temas de política, quizá tengamos que importar gasolinas para alimentar adecuadamente al Sistema Nacional de Refinación, lo que implicaría romper tabúes”, agregó.

 

El reporte de NRGI propone establecer criterios de justificación estandarizados y medibles para que PEMEX pueda recibir apoyos, así como mecanismos de transparencia y supervisión, así como consecuencias por incumplimiento.

 

 

Encuentre la nota en: https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2025/02/13/gobierno-inyecto-28-billones-de-pesos-a-pemex-sin-condicion-ni-metricas-de-supervision-nrgi/

Publicación Anterior

Piden condiciones transparentes a Pemex en el nuevo modelo

Publicación Siguiente

Internacional: Día Mundial de la Energía: compromiso y acción por la sostenibilidad

Publicación Siguiente
Internacional: Día Mundial de la Energía: compromiso y acción por la sostenibilidad

Internacional: Día Mundial de la Energía: compromiso y acción por la sostenibilidad

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.