• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Gobierno registra recaudación récord por IEPS a las gasolinas

Gobierno registra recaudación récord por IEPS a las gasolinas

3 junio, 2024
HR Ratings mantiene calificación positiva para Pemex en octubre

HR Ratings mantiene calificación positiva para Pemex en octubre

29 octubre, 2025
Pemex recupera más de 2.5 millones de litros de crudo del río Pantepec

Pemex recupera más de 2.5 millones de litros de crudo del río Pantepec

29 octubre, 2025
La CFE recortó en 5.37 millones de toneladas sus emisiones de CO2

La CFE recortó en 5.37 millones de toneladas sus emisiones de CO2

29 octubre, 2025
Gas natural licuado (GNL): cómo se produce, transporta y por qué es clave en la transición energética

Gas natural licuado (GNL): cómo se produce, transporta y por qué es clave en la transición energética

29 octubre, 2025
Pemex no ve la luz: Producción de hidrocarburos disminuye 5.6% durante el ‘mes patrio’

Pemex no ve la luz: Producción de hidrocarburos disminuye 5.6% durante el ‘mes patrio’

29 octubre, 2025
Deuda de Pemex con proveedores toca máximo histórico de 517 mil millones de pesos

Deuda de Pemex con proveedores toca máximo histórico de 517 mil millones de pesos

28 octubre, 2025
Pemex recorta 62% sus pérdidas en el tercer trimestre a 61,242 millones de pesos

Pemex recorta 62% sus pérdidas en el tercer trimestre a 61,242 millones de pesos

28 octubre, 2025
CFE, pilar estratégico de la soberanía nacional y garante de mantener los recursos energéticos en manos de México

CFE, pilar estratégico de la soberanía nacional y garante de mantener los recursos energéticos en manos de México

28 octubre, 2025
La energía solar, motor del futuro energético de México

La energía solar, motor del futuro energético de México

28 octubre, 2025
México reporta progreso en energías limpias y reducción de emisiones en el PreCOP30

México reporta progreso en energías limpias y reducción de emisiones en el PreCOP30

28 octubre, 2025
Petróleo abre la semana con caídas tras marco de acuerdo comercial entre EU y China

Petróleo abre la semana con caídas tras marco de acuerdo comercial entre EU y China

27 octubre, 2025
Pemex reducirá su deuda a 85 mil mdd

Pemex reducirá su deuda a 85 mil mdd

27 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 30 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Gobierno registra recaudación récord por IEPS a las gasolinas

Fuente: El Economista / Sebastián Díaz Mora

en Noticias del Día
Gobierno registra recaudación récord por IEPS a las gasolinas

Durante enero-abril de este año, el estímulo fiscal a la gasolina regular fue en promedio de 64.44 centavos por cada litro del combustible; mientras que en el mismo periodo del 2023, fue de 3.50 pesos por litro.

 

El gobierno federal tuvo durante enero-abril del 2024 la mayor recaudación en la historia de Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para los primeros cuatro meses de un año, lo que ha ayudado a sostener los ingresos presupuestarios del país.

 

En el primer cuatrimestre del presente año, los ingresos tributarios del gobierno por IEPS a las gasolinas ascendieron a 126,819 millones de pesos, un crecimiento de 173.4% respecto al mismo periodo de 2023, según cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

 

Es la mayor cifra de ingresos por IEPS a las gasolinas para un primer cuatrimestre en toda la historia.

 

El crecimiento se debe a que Hacienda ha reducido los estímulos fiscales en este 2024.

 

Durante enero-abril de este año, el apoyo fiscal a la gasolina regular o Magna fue en promedio de 64.44 centavos por cada litro del combustible; mientras que en el mismo periodo del 2023, fue de 3.50 pesos por litro, es decir, que en el primer cuatrimestre del 2024 el apoyo fue 81.60% menor.

 

Con la gasolina Premium y el diésel ha ocurrido lo mismo. De hecho, en plena semana de elecciones, el gobierno dejó sin ningún apoyo fiscal a todos los combustibles por tercera semana consecutiva.

 

Y es que como los precios del petróleo y de la gasolina han sido mucho más bajos durante el 2024 en comparación con el año pasado, el gobierno ha podido retirar los estímulos fiscales para cobrar más IEPS a los automovilistas mexicanos.

 

Política fiscal

En México, la política fiscal de las gasolinas funciona de tal manera que el gobierno se sirve del IEPS y de estímulos fiscales para estabilizar los precios de la gasolina.

 

Cuando el crudo y la gasolina suben en los mercados internacionales, el gobierno sube los estímulos y cobra menos IEPS; de esta manera, el precio de la gasolina no aumenta tanto en México, como ocurrió en el 2022 cuando inició la guerra en Ucrania.

 

Hace dos años, mientras que en países como Estados Unidos los precios de la gasolina rompieron récords históricos a medida que el crudo se disparó, en México se mantuvieron relativamente estables.

 

No obstante, esta misma política tiene como consecuencia que en México no se vean reflejadas las caídas de los precios internacionales, pues conforme éstos caen, el gobierno baja los estímulos y cobra más IEPS para recuperar ingresos tributarios.

 

Durante el 2024, la mayor de recaudación de IEPS ha sido uno de los soportes de los ingresos tributarios del gobierno federal y es lo que le ha permitido lograr las metas generales de recaudación a pesar la de la caída en el Impuesto sobre la Renta (ISR).

 

Y es que el ISR, el impuesto que más ingresos le deja a la federación, ha tenido un inicio de año complicado, con una caída anual de 1.03% en términos reales durante los primeros cuatro meses del 2024, de acuerdo con la SHCP.

 

La recaudación de este impuesto, que fue de 1.034 billones de pesos en el primer cuatrimestre, monto que se quedó corto por 13,319 millones de pesos, de la meta que había establecido Hacienda en la Ley de Ingresos de la Federación 2024.

 

sebastian.diaz@eleconomista.mx

Publicación Anterior

Internacional: Argelia anuncia el descubrimiento de ocho yacimientos de petróleo y gas «grandes y muy importantes»

Publicación Siguiente

Una empresa propone un nuevo dispositivo para revolucionar la energia oceánica

Publicación Siguiente
Una empresa propone un nuevo dispositivo para revolucionar la energia oceánica

Una empresa propone un nuevo dispositivo para revolucionar la energia oceánica

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.