• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Goldman ‘se la aplica’ a México: La CFE deberá pagarle 400 mdd por una transacción de gas

Goldman ‘se la aplica’ a México: La CFE deberá pagarle 400 mdd por una transacción de gas

8 enero, 2025
Petróleo cae en la apertura; plazo de Trump a Rusia alivia temores sobre suministro

Petróleo cae en la apertura; plazo de Trump a Rusia alivia temores sobre suministro

15 julio, 2025
Exigen a Pemex pagar deuda a proveedores de EU: ¿Cuánto les debe la petrolera mexicana?

Exigen a Pemex pagar deuda a proveedores de EU: ¿Cuánto les debe la petrolera mexicana?

15 julio, 2025
Los 10 países con mayores reservas de gas natural

Los 10 países con mayores reservas de gas natural

15 julio, 2025
Pemex busca cotizar bonos en el SIC de la BMV

Pemex busca cotizar bonos en el SIC de la BMV

15 julio, 2025
Pese a incremento de demanda, CFE y CENACE garantizan suministro eléctrico

Pese a incremento de demanda, CFE y CENACE garantizan suministro eléctrico

15 julio, 2025
El mercado toma el mando de la transición energética… y China lidera el pelotón

El mercado toma el mando de la transición energética… y China lidera el pelotón

14 julio, 2025
Huachicol, robo y fraude fiscal de hidrocarburos

Huachicol, robo y fraude fiscal de hidrocarburos

14 julio, 2025
‘Nada de coyotes’: Sheinbaum llama a proveedores de Pemex a cobrar adeudos directo con la petrolera

‘Nada de coyotes’: Sheinbaum llama a proveedores de Pemex a cobrar adeudos directo con la petrolera

14 julio, 2025
Petróleo amplía ganancias mientras Trump endurece aranceles antes de la medida contra Rusia

Petróleo amplía ganancias mientras Trump endurece aranceles antes de la medida contra Rusia

14 julio, 2025
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

La OPEP sostiene su visión poco común: la demanda de petróleo seguirá en alza hasta 2050

11 julio, 2025
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

11 julio, 2025
Borrador automático

Participa secretaria de Energía, Luz Elena González, en la OPEP y refrenda la soberanía y la justicia energética como prioridades del Gobierno de México

11 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 15 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Goldman ‘se la aplica’ a México: La CFE deberá pagarle 400 mdd por una transacción de gas

Fuente: El Financiero / Por Bloomberg

en Noticias del Día
Goldman ‘se la aplica’ a México: La CFE deberá pagarle 400 mdd por una transacción de gas

Goldman Sachs tardó cuatro años en hacer efectiva una batalla contra la CFE por un pago multimillonario por una transacción fallida.

 

 

Goldman Sachs está a punto de obtener ganancias casi cuatro años después de que una operación se volviera a su favor, luego que una ola de frío en Texas trastornara los mercados.

 

El gigante de Wall Street estaba inmerso en una polémica batalla con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por más de 400 millones de dólares que, según afirmaba, se le adeudaban por una transacción rutinaria de gas natural que se salió de control cuando una fuerte nevada cayó sobre Texas en febrero de 2021.

 

Según personas con conocimiento del asunto, la CFE había acordado pagar solo una parte reducida de esa cifra ―que asciende a alrededor de 300 millones de dólares―, lo que significa una gran victoria para la mesa de operaciones de Goldman.

 

Este es el tipo de acuerdo rutinario a favor de Goldman que ha contribuido a cimentar la reputación de la empresa como operador experto. Pero, en este caso, el banco vio perjudicado después de que la compañía eléctrica culpara a operadores deshonestos, despidiera a su propio personal e incluso indicara que era Goldman la que carecía de sofisticación financiera por haber firmado el contrato con una filial con sede en Estados Unidos en lugar de hacerlo con la empresa matriz.

 

 

 

 

Así empezó la batalla de Goldman con CFE

 

La disputa llevó a los principales ejecutivos de Goldman a intentar forzar una resolución y atrajo la atención del expresidente Andrés Manuel López Obrador, que había defendido la empresa durante su mandato.

 

Mientras otra ola de frío se abate esta semana sobre Texas y gran parte de EU lucha contra una tormenta invernal, la atención vuelve a centrarse en las mesas de materias primas de Wall Street, que a menudo se encuentran en el lado ganador de las apuestas afectadas por fenómenos meteorológicos que agitan los mercados.

 

Se llegó a un acuerdo que redujo significativamente el alcance económico y operativo de la disputa, lo que resultó en una solución satisfactoria y permitió a ambas partes cerrar el procedimiento ante la Corte de Arbitraje Internacional de Londres, según un comunicado de la CFE. Un representante de Goldman Sachs declinó hacer comentarios.

 

Al demandar a la CFE, Goldman se vio inmersa en una difícil batalla con una entidad soberana, persiguiendo una gran recompensa financiera después de que muchos hogares mexicanos sufrieran cortes de electricidad cuando Texas detuvo las exportaciones de combustible tras un fallo.

 

 

 

 

La tormenta que causó el problema

 

La tormenta había provocado apagones generalizados en EU al formarse hielo en las turbinas eólicas y congelarse algunos oleoductos, lo que obligó a cerrar pozos de petróleo y gas. Y debido a que los proveedores de energía y los operadores luchaban por encontrar combustible para cumplir sus obligaciones, los precios se dispararon.

 

Eso tuvo un impacto directo en un contrato entre CFE y Goldman establecido por primera vez en agosto de 2017. Como parte del acuerdo con la unidad estadounidense de la compañía eléctrica, las obligaciones del banco de inversión con CFE estaban vinculadas a un índice mensual de precios del gas, mientras que la empresa mexicana estaría expuesta a las tarifas diarias en ciertos centros, como el centro de Waha en el oeste de Texas.

 

El precio diario se multiplicó casi por 100, mientras que el precio mensual se mantuvo prácticamente invariable, dejando a la filial de CFE con la obligación de pagar una cantidad inusualmente elevada.

 

Como parte de sus argumentos, CFE había dicho que no debería tener que cumplir el contrato debido a la imprevisible y extrema acción de los precios, según informó anteriormente Bloomberg News.

 

La empresa también dijo que Goldman no logró un contrato sólido porque no obtuvo una aprobación explícita de la empresa matriz como garante de la operación, lo que socavó la capacidad del banco para extraer el dinero.

 

Encuentre la nota en: https://www.elfinanciero.com.mx/bloomberg/2025/01/07/goldman-se-la-aplica-a-mexico-la-cfe-debera-pagarle-400-mdd-por-una-transaccion-de-gas/

Publicación Anterior

Importaciones de gas natural de EU caen 5.5 por ciento en inicio de sexenio de Sheinbaum

Publicación Siguiente

Internacional: Logran convertir los árboles en generadores de energía: es un hito para la humanidad

Publicación Siguiente
Internacional: Logran convertir los árboles en generadores de energía: es un hito para la humanidad

Internacional: Logran convertir los árboles en generadores de energía: es un hito para la humanidad

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.