• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Hasta que se acabe el gas: Proyecto busca que cilindros ya no sean intercambiados con cualquier empresa

Hasta que se acabe el gas: Proyecto busca que cilindros ya no sean intercambiados con cualquier empresa

21 agosto, 2024
Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

31 octubre, 2025
Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

31 octubre, 2025
La región de América Latina que tiene más petróleo que toda Arabia Saudita, pero produce 12 veces menos

La región de América Latina que tiene más petróleo que toda Arabia Saudita, pero produce 12 veces menos

31 octubre, 2025
Se dispara deuda de CFE con proveedores y contratistas; creció 2.9 mmdp en el último año: IMCO

Se dispara deuda de CFE con proveedores y contratistas; creció 2.9 mmdp en el último año: IMCO

31 octubre, 2025
Ante revisión del T-MEC, gremio mexicano de hidrocarburos pide estabilidad para inversión

Ante revisión del T-MEC, gremio mexicano de hidrocarburos pide estabilidad para inversión

31 octubre, 2025
Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

30 octubre, 2025
Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

30 octubre, 2025
Compra de carbón para centrales de la CFE fue transparente, asegura la empresa

Compra de carbón para centrales de la CFE fue transparente, asegura la empresa

30 octubre, 2025
CFE Telecom pagó 159,200 mdp a Starlink por internet que no funcionó: ASF

CFE Telecom pagó 159,200 mdp a Starlink por internet que no funcionó: ASF

30 octubre, 2025
Exige UNBIO remediación inmediata en Río Pantepec, tras severo derrame de Pemex

Exige UNBIO remediación inmediata en Río Pantepec, tras severo derrame de Pemex

30 octubre, 2025
HR Ratings mantiene calificación positiva para Pemex en octubre

HR Ratings mantiene calificación positiva para Pemex en octubre

29 octubre, 2025
Pemex recupera más de 2.5 millones de litros de crudo del río Pantepec

Pemex recupera más de 2.5 millones de litros de crudo del río Pantepec

29 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 31 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Hasta que se acabe el gas: Proyecto busca que cilindros ya no sean intercambiados con cualquier empresa

Fuente: El Financiero / Por Héctor Usla

en Noticias del Día
Hasta que se acabe el gas: Proyecto busca que cilindros ya no sean intercambiados con cualquier empresa

La CRE busca que haya una mejora en los cilindros de gas debido a que han causado accidentes mortales.

 

Los hogares mexicanos se verían obligados a comprar sus cilindros de gas doméstico con una sola empresa si se aprueba un anteproyecto presentado por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) en el portal de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER).

 

El anteproyecto que busca regular los esquemas para el canje e intercambio de cilindros de gas LP recibió comentarios negativos de la industria gasera, e incluso, de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), ya que, en caso de aprobarse, afectaría a los consumidores mexicanos de varias formas, afirmó Tzirancamaro Figueroa, presidente de la Asociación de Distribuidores de Gas LP (ADIGAS).

 

La propuesta del órgano regulador consiste en que cada cilindro sea troquelado (marcado) con el nombre o marca comercial de su dueño, por lo que los usuarios tendrán que limitarse a comprar el gas con la empresa que sea propietario del cilindro.

 

Con esta medida, la CRE busca mejorar el estado físico y operacional de los cilindros portátiles, ya que su mal estado ha provocado accidentes mortales, por lo que las gaseras dueñas de los cilindros pondrían más atención en el mantenimiento de los cilindros.

 

Sin embargo, existen dos afectaciones a corto plazo para los consumidores, en primer lugar, que habrá una barrera legal para la obtención de gas en perjuicio del derecho humano de acceso a la energía, y, en segundo lugar, que habría una seudo expropiación del derecho de propiedad que tienen los hogares mexicanos sobre un cilindro.

 

 

 

Mexicanos usan gas LP ‘hasta la última gota’

 

A modo de ejemplo, el presidente de ADIGAS señaló que los usuarios mexicanos suelen usar el gas LP “hasta la última gota”, por lo que es común que, en el momento menos esperado, ya no cuenten con gas para cocinar o calentar agua para bañarse.

“Las familias entrarán en un estado de emergencia energética, ya que no podrán sustituir su cilindro inmediatamente, sino que tendrán que esperar a que pase el dueño del cilindro, además no podrán intercambiar libremente sus cilindros con el proveedor que les ofrezca mejor precio o servicio”, indicó el directivo.

 

Además, se podría dar el caso que algunas empresas gaseras busquen apropiarse de cilindros de su competencia directa con el fin de destruirlos, ocultarlos o modificarlos, por lo que las empresas de gas podrían ver mermadas sus finanzas.

 

El presidente de ADIGAS señaló que los cilindros de gas son la modalidad preferida por el sector poblacional de más bajos recursos, y que existen alrededor de 50 millones de cilindros portátiles en el país, con un costo que oscila los mil 500 pesos por envase.

 

Una de las propuestas para evitar esta medida es que la CRE impulse la construcción de estaciones de servicio de gas LP, ya que, de esa forma, los usuarios podrían recargar directamente su cilindro.

 

“Estimamos que actualmente, entre el 20 y 30 por ciento del gas que se distribuye en el país se realiza mediante estaciones de servicio, solo habría que modificar la normativa, porque por ahora solo se pueden rellenar cilindros de 10 kilos, cuando la mayoría de los consumidores usan de 20 kilos”, apuntó Tzirancamaro Figueroa.

 

Por el momento, la CRE se encuentra atendiendo los comentarios que recibió con el objetivo de actualizar el acuerdo y subir una versión corregida al portal de la CONAMER, que, en caso de ser aprobada, podría haber un dictamen sobre el tema a principios de septiembre, estimó el presidente de ADIGAS.

 

Encuentre la nota en: https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2024/08/20/hasta-que-se-acabe-el-gas-proyecto-busca-que-cilindros-ya-no-sean-intercambiados-con-cualquier-empresa/

Publicación Anterior

Internacional: El descubrimiento de gas en Mayaya Centro podría impulsar el sector upstream de Bolivia

Publicación Siguiente

Tabasco: reportan residuos de hidrocarburos en costas de Paraíso

Publicación Siguiente
Tabasco: reportan residuos de hidrocarburos en costas de Paraíso

Tabasco: reportan residuos de hidrocarburos en costas de Paraíso

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.