• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
La transición energética en la era del nearshoring

Hidrógeno, clave para la transición energética: Sener

31 mayo, 2023
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

18 agosto, 2025
Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

18 agosto, 2025
Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

18 agosto, 2025
Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

15 agosto, 2025
Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

15 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 20 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Hidrógeno, clave para la transición energética: Sener

Fuente: La Jornada / Alejandro Alegría

en Noticias del Día
La transición energética en la era del nearshoring

Para 2037 se mezclará 70% de gas natural con hidrógeno en plantas de ciclo combinado.

El gobierno federal estima que de manera gradual las centrales de ciclo combinado disminuyan el uso de gas natural, para que en 2037 estas plantas generadoras de energía mezclen este combustible fósil con al menos 30 por ciento de hidrógeno, según datos divulgados en el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (Prodesen) 2023-2037.

 

En el documento, la Secretaría de Energía (Sener) no sólo reconoce a la electricidad como un servicio público indispensable, sino que reiteró el compromiso de la actual administración federal para garantizar el acceso universal a la electricidad, pues contribuye al desarrollo social y económico del país.

 

La dependencia de la que es titular Rocío Nahle García, indicó que a partir de 2030 la incorporación de hidrógeno verde en las centrales de ciclo combinado permitirá disminuir notablemente el consumo de gas natural, lo cual acelerará la transición energética.

 

Agregó que, en 2022, al menos 36.9 por ciento de la capacidad total del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) correspondía a energía limpia, pero las nuevas proyecciones indican que para 2037 la participación aumentará a 54.6 por ciento, lo cual incluye el uso de baterías, el uso de hidrógeno verde y generación distribuida, la cual requiere paneles solares instalados en hogares principalmente.

 

La Sener señaló que para incorporar el hidrógeno verde a la producción de energía es necesario que sea en sitios donde se tengan recursos naturales como sol, viento y agua, dados los grandes volúmenes de recurso hídrico, de fuente primaria de energía solar y eólica, que se requieren para el proceso de electrólisis –alrededor de 9 kilogramos de agua para producir un kilogramo de hidrógeno en condiciones ideales.

 

Se prevé que el hidrógeno verde se transporte en forma de gas, por lo que se estima adaptar la infraestructura actual de gasoductos, pues construir infraestructura adicional conlleva altos costos.

 

Mencionó que la red de gasoductos del noroeste (Sonora y Sinaloa), noreste (Tamaulipas), Istmo de Tehuantepec, Baja California y la península de Yucatán pueden servir para cumplir el objetivo.

 

La Sener comentó que entre este año y 2026 se espera adicionar un total de 8 mil 858 megavatios de capacidad neta de generación por medio de proyectos estratégicos de la CFE, los cuales darán respaldo a las energías renovables intermitentes como la solar y eólica.

 

La dependencia federal indicó que el año pasado el SEN observó una generación total de energía eléctrica equivalente a 340 mil 713 gigavatios/hora, de ese total, 31.2 por ciento de la participación fueron energías limpias, y 68.8 por ciento restante correspondió a energías fósiles.

 

Con lo anterior, aclaró, el gobierno de México sigue dando cumplimiento a los compromisos internacionales en materia de energías limpias, así como a las metas de generación limpia establecidas en la Ley de Transición Energética.

 

Explicó que el SEN proporciona servicio a más de 125 millones de habitantes en el país, así como a la industria, por lo que es uno de los mayores sistemas eléctricos integrados del mundo.

 

Entre los objetivos de la actual administración está alcanzar la autosuficiencia y la soberanía energética, así como satisfacer el suministro de electricidad a todos los habitantes del país a precios accesibles y garantizar el suministro a todos los sectores productivos de la economía mexicana.

Publicación Anterior

La transición energética en la era del nearshoring

Publicación Siguiente

Pondrá Tesla la primera piedra este año: Economía

Publicación Siguiente
La transición energética en la era del nearshoring

Pondrá Tesla la primera piedra este año: Economía

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.