• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
La transición energética en la era del nearshoring

Hidrógeno, clave para la transición energética: Sener

31 mayo, 2023
Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

7 noviembre, 2025
Marca Pemex llega a 49.8% del mercado de gasolineras

Marca Pemex llega a 49.8% del mercado de gasolineras

7 noviembre, 2025
CFE prevé dotar de electricidad al 99.99% de la población de México en 2028

CFE prevé dotar de electricidad al 99.99% de la población de México en 2028

7 noviembre, 2025
Piden en EU que T-MEC rija disputas con Pemex

Piden en EU que T-MEC rija disputas con Pemex

7 noviembre, 2025
Se busca materializar la justicia energética en todos sus aspectos: Sener

Se busca materializar la justicia energética en todos sus aspectos: Sener

7 noviembre, 2025
Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

6 noviembre, 2025
Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

6 noviembre, 2025
Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

6 noviembre, 2025
CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

6 noviembre, 2025
Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

6 noviembre, 2025
Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

5 noviembre, 2025
El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

5 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 7 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Hidrógeno, clave para la transición energética: Sener

Fuente: La Jornada / Alejandro Alegría

en Noticias del Día
La transición energética en la era del nearshoring

Para 2037 se mezclará 70% de gas natural con hidrógeno en plantas de ciclo combinado.

El gobierno federal estima que de manera gradual las centrales de ciclo combinado disminuyan el uso de gas natural, para que en 2037 estas plantas generadoras de energía mezclen este combustible fósil con al menos 30 por ciento de hidrógeno, según datos divulgados en el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (Prodesen) 2023-2037.

 

En el documento, la Secretaría de Energía (Sener) no sólo reconoce a la electricidad como un servicio público indispensable, sino que reiteró el compromiso de la actual administración federal para garantizar el acceso universal a la electricidad, pues contribuye al desarrollo social y económico del país.

 

La dependencia de la que es titular Rocío Nahle García, indicó que a partir de 2030 la incorporación de hidrógeno verde en las centrales de ciclo combinado permitirá disminuir notablemente el consumo de gas natural, lo cual acelerará la transición energética.

 

Agregó que, en 2022, al menos 36.9 por ciento de la capacidad total del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) correspondía a energía limpia, pero las nuevas proyecciones indican que para 2037 la participación aumentará a 54.6 por ciento, lo cual incluye el uso de baterías, el uso de hidrógeno verde y generación distribuida, la cual requiere paneles solares instalados en hogares principalmente.

 

La Sener señaló que para incorporar el hidrógeno verde a la producción de energía es necesario que sea en sitios donde se tengan recursos naturales como sol, viento y agua, dados los grandes volúmenes de recurso hídrico, de fuente primaria de energía solar y eólica, que se requieren para el proceso de electrólisis –alrededor de 9 kilogramos de agua para producir un kilogramo de hidrógeno en condiciones ideales.

 

Se prevé que el hidrógeno verde se transporte en forma de gas, por lo que se estima adaptar la infraestructura actual de gasoductos, pues construir infraestructura adicional conlleva altos costos.

 

Mencionó que la red de gasoductos del noroeste (Sonora y Sinaloa), noreste (Tamaulipas), Istmo de Tehuantepec, Baja California y la península de Yucatán pueden servir para cumplir el objetivo.

 

La Sener comentó que entre este año y 2026 se espera adicionar un total de 8 mil 858 megavatios de capacidad neta de generación por medio de proyectos estratégicos de la CFE, los cuales darán respaldo a las energías renovables intermitentes como la solar y eólica.

 

La dependencia federal indicó que el año pasado el SEN observó una generación total de energía eléctrica equivalente a 340 mil 713 gigavatios/hora, de ese total, 31.2 por ciento de la participación fueron energías limpias, y 68.8 por ciento restante correspondió a energías fósiles.

 

Con lo anterior, aclaró, el gobierno de México sigue dando cumplimiento a los compromisos internacionales en materia de energías limpias, así como a las metas de generación limpia establecidas en la Ley de Transición Energética.

 

Explicó que el SEN proporciona servicio a más de 125 millones de habitantes en el país, así como a la industria, por lo que es uno de los mayores sistemas eléctricos integrados del mundo.

 

Entre los objetivos de la actual administración está alcanzar la autosuficiencia y la soberanía energética, así como satisfacer el suministro de electricidad a todos los habitantes del país a precios accesibles y garantizar el suministro a todos los sectores productivos de la economía mexicana.

Publicación Anterior

La transición energética en la era del nearshoring

Publicación Siguiente

Pondrá Tesla la primera piedra este año: Economía

Publicación Siguiente
La transición energética en la era del nearshoring

Pondrá Tesla la primera piedra este año: Economía

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.