• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Imparable, apetito del sector eléctrico por el gas natural

Imparable, apetito del sector eléctrico por el gas natural

9 marzo, 2022
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

21 noviembre, 2025
La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

20 noviembre, 2025
Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

20 noviembre, 2025
Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

20 noviembre, 2025
Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

20 noviembre, 2025
Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

20 noviembre, 2025
Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

19 noviembre, 2025
Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

19 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 24 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Imparable, apetito del sector eléctrico por el gas natural

El Economista / Octavio Amador

en Noticias del Día
Imparable, apetito del sector eléctrico por el gas natural

El apetito del sector eléctrico mexicano por el gas natural continúa creciendo, en momentos en los que el precio de la molécula apunta al alza y la producción interna se contrae.

Entre enero y septiembre del 2021 la generación de electricidad produjo 64.7% de la demanda nacional de gas natural, cifra 2.6 puntos superior a la del 2020, de acuerdo con cifras del Sistema de Información Energética de la Secretaría de Energía.

En términos absolutos, el consumo nacional de gas natural durante los primeros nueve meses del año pasado creció 1.9% a 8,265 millones de pies cúbicos diarios (mmpcd), mientras que la demanda del sector eléctrico creció 6.1% a 5,350 millones de pies cúbicos.

El sector hiló así cuatro años de ganar terreno en el consumo del combustible, que una década atrás, en el 2011, representaba 47.4% de la demanda nacional de gas natural.

La generación de electricidad consume así, casi tres veces lo que el sector petrolero, que a septiembre del año pasado representaba 22.2% de la demanda total. En el 2011, cuando la producción de crudo era 54% superior a la del 2021 (2.55 millones de barriles vs. 1.65 millones el año pasado), el consumo petrolero representaba 33.6% del total.

México es uno de los varios países cuya sed por el gas natural se ha incrementado en los últimos años, a medida que ha sustituido por dicho carburante el uso de otros combustibles más sucios para la generación de energía eléctrica, como el carbón, el combustóleo o el diésel.

Sin embargo, la producción nacional del carburante se ha reducido a una velocidad más acelerada respecto de la contracción en la extracción de crudo.

Al considerar solo la oferta de gas natural a octubre del año pasado (dato más reciente disponible a la fecha de publicación de esta nota) el volumen fue de 8,309 mmpcd, con un componente de 72% de importaciones (de las cuales 98.9% provienen de Estados Unidos), de acuerdo con datos de la Sener.

Entre el 2011 y el 2021 la oferta creció 27%, con realidades dispares a su interior, ya que la aportación de la producción nacional se desplomó 52% al pasar de 4,813 mmpcd a 2,292 mmpcd, mientras que el componente importado se disparó 244%, desplazándose de 1,750 mmpcd a 6,017 mmpcd.

En el 2021 las importaciones mexicanas de gas natural estadounidense se expandieron 7.2% a un nivel récord de 5,950 millones de pies cúbicos diarios en promedio (mmpcd).

Según la Administración de Información de Energía del Estados Unidos (EIA, por sus siglas en inglés), el precio promedio pagado por los importadores mexicanos se disparó 155% a 5.4 dólares por cada mil pies cúbicos transportados por ducto.

Como resultado de esto, el valor de las importaciones mexicanas creció 162% a 10,631 millones de dólares, según se observa en los registros del Buró del Censo de Estados Unidos.

Buena parte de este incremento se debe al repentino salto de precios de 2.84 a 26.96 dólares por millar de pies cúbicos entre enero y febrero del 2021, debido al impacto negativo que tuvo en la producción de gas el vórtice polar que aquejó el estado de Texas durante el segundo mes de ese año, pero al eliminar este efecto, el alza de precio habría sido de 87%, que de cualquier forma sería la mayor en una década.

Parte importante de este crecimiento se debe al incremento de la demanda de gas natural estadounidense en otras regiones del planeta, pues el año pasado, por primera vez, Estados Unidos exportó más gas natural en forma líquida (a través de barcos), que lo que comercializó al exterior a través de ductos (modalidad en la que solo tiene como clientes a Canadá y a México, su primer consumidor).

Considerando la molécula en sus dos estados químicos, las exportaciones estadounidenses crecieron 25.9% a 18,228 mmpcd, de los cuales, 53.5% correspondió a la forma líquida y 46.5% a la forma gaseosa, según datos de la EIA.

Las tensiones geopolíticas por la invasión de Rusia a Ucrania y la intención de la Unión Europea de reducir su dependencia del gas natural ruso (que satisface alrededor de 40% de su demanda), podrían presionar al alza la demanda de gas natural licuado estadounidense y su precio.

Reforma energética elevaría demanda de gas

De acuerdo con datos de la Sener, en el 2020, 60% de la electricidad del país se produjo a partir del gas natural y esa proporción podría crecer en el corto plazo de concretarse la iniciativa de reforma eléctrica del presidente López Obrador, que plantea devolverle a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el monopolio de venta de energía eléctrica al consumidor final y garantizarle un 54% del mercado de generación.

De acuerdo con la propia CFE, cumplir con dicho 54% en el corto plazo implicaría duplicar su generación eléctrica a partir de gas natural, de 57,096 (dato del 2021) a 119,514 GWh, con lo que dentro de su portafolio la producción de esta tecnología pasaría de representar 46% a 64% del total.

Publicación Anterior

Biden alista prohibición a importaciones de petróleo y gas natural ruso

Publicación Siguiente

Morena rechaza recomendación de la Cofece sobre reforma eléctrica

Publicación Siguiente
Imparable, apetito del sector eléctrico por el gas natural

Morena rechaza recomendación de la Cofece sobre reforma eléctrica

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.