• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Importaciones de gas natural benefician a México, pero también a Estados Unidos

Importaciones de gas natural benefician a México, pero también a Estados Unidos

1 septiembre, 2025
Estamos en la era del gas, asegura el Premio Nobel de química Susumu Kitagawa

Estamos en la era del gas, asegura el Premio Nobel de química Susumu Kitagawa

10 noviembre, 2025
Contratos millonarios de Cotemar con Pemex sobreviven años de observaciones

Contratos millonarios de Cotemar con Pemex sobreviven años de observaciones

10 noviembre, 2025
Capacidad de generación de la CFE crecerá 40% al 2030

Capacidad de generación de la CFE crecerá 40% al 2030

10 noviembre, 2025
Niegan permiso para transportar gas por ducto a una empresa del copropietario de Milwaukee Bucks

Niegan permiso para transportar gas por ducto a una empresa del copropietario de Milwaukee Bucks

10 noviembre, 2025
Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

AMPES: Realiza la 6ª edición de ExpoGas 2025 Encuentro Técnico y de Negocios

10 noviembre, 2025
Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

7 noviembre, 2025
Marca Pemex llega a 49.8% del mercado de gasolineras

Marca Pemex llega a 49.8% del mercado de gasolineras

7 noviembre, 2025
CFE prevé dotar de electricidad al 99.99% de la población de México en 2028

CFE prevé dotar de electricidad al 99.99% de la población de México en 2028

7 noviembre, 2025
Piden en EU que T-MEC rija disputas con Pemex

Piden en EU que T-MEC rija disputas con Pemex

7 noviembre, 2025
Se busca materializar la justicia energética en todos sus aspectos: Sener

Se busca materializar la justicia energética en todos sus aspectos: Sener

7 noviembre, 2025
Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

6 noviembre, 2025
Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

6 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 11 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Importaciones de gas natural benefician a México, pero también a Estados Unidos

Fuente: Bloomberg Línea / Arturo Solís

en Noticias del Día
Importaciones de gas natural benefician a México, pero también a Estados Unidos

Ciudad de México — Las grietas en la relación entre México y Estados Unidos comienzan a extenderse hacia el sector energético. La alta dependencia de las importaciones de gas natural, un combustible utilizado para producir 60% de la electricidad del país, ha provocado que las autoridades mexicanas, quienes impulsan una política nacionalista, cuestionen las compras de gas, valuadas en 2024 en US$5.000 millones anuales, por los riesgos asociados a la política comercial del magnate y ahora presidente Donald Trump. Expertos del sector consultados por Bloomberg Línea consideran que la venta del gas de Estados Unidos beneficia a México con el precio más barato del mundo, el cual oscila los US$3 por millón de unidades térmicas británicas mientras en Europa y Asia se ubica por encima deUS$11, permitiéndole ofrecer tarifas eléctricas estables alineadas con la promesa gubernamental de mantenerlas al margen de la inflación.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, admitió que existe “mucha” dependencia del país con las importaciones por ductos, principalmente desde Texas, durante una conferencia de prensa el18 de agosto de 2025. México es el país que compra más gas estadounidense del mundo con un promedio de 6.600 millones de pies cúbicos diarios, equivalentes al 75% de la demanda nacional, de acuerdo con datos del Departamento de Energía estadounidense y su homóloga mexicana, la Secretaría de Energía. “Es importante debatir, hablar y discutir sobre el tema de la soberanía en el gas natural”, dijo la mandataria el19 de agosto de este año en una rueda de prensa.

Su comentario estuvo precedido por las declaraciones del CEO de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, quien calificó la dependencia como un “problema de seguridad nacional” para México ante la ruptura en la integración económica de ambas naciones. Mientras la demanda eléctrica de México ha mantenido un crecimiento de 2 a 3% anual, la producción de hidrocarburos se encuentra en su nivel más bajo en cuatro décadas ante el declive de campos maduros. El directivo incluso citó dos interrupciones en el suministro de gas en el año 2000 y 2021, que afectaron el servicio eléctrico a millones de hogares, para abrir el debate a la explotación de gas en zonas no convencionales, recursos que requieren una polémica técnica llamada fractura hidráulica, mejor conocida como fracking.

Pemex pretende aumentarla producción de gas a 5.000 millones de pies cúbicos diarios hacia 2030, pero su situación financiera actual limita el margen de maniobra, compensado por un ambicioso plan financiero y operativo, orquestado por el Gobierno, que ya logró mejorar su calificación crediticia.

Bloomberg Línea consultó a la Secretaría de Energía sobre el tema, pero no tuvo respuesta.

Beneficios

De enero a julio de 2025, las importaciones mexicanas del combustible se valuaron enUS$3.950 millones, un crecimiento anual de 60%, de acuerdo con datos recopilados por el Banco de México. Uno de los indicadores fundamentales que utiliza Trump para evaluar su éxito en la relación con otros países es la balanza comercial, y México, su principal socio, es uno con los que más le interesa emparejarla, comenta David Rosales, actuario y socio de la consultora energética Elevation Ideas en entrevista. El también exdirector general de gas natural de la Secretaría de Energía dice que México no tiene que preocuparse de manera “absoluta” porque cualquier recorte en el abasto del hidrocarburo representaría una sobreoferta en el mercado estadounidense, reduciendo volúmenes de venta y precio, y aunque Trump es impredecible, cerrarla llave del gas no es su primer escenario. “Lo que quiere es venderle más a México y que México mande menos para allá, entonces lo que tendría sentido es incrementarlos envíos de commodities, entre ellos el gas”, dice. Aunque México se ha beneficiado durante 25 años con los precios del gas, Estados Unidos también lo ha hecho al ser un país superavitario en el comercio energético regional, particularmente en México, dijo Jonathan Pinzón, vicepresidente de asuntos externos y desarrollo de negocios de la empresa Valia Energía, el tercer productor privado de energía en México, además de transportista de gas.

Estados Unidos vendió a México US$41.500 millones en productos relacionados con la energía durante 2024, mientras México comerció US$16.400 millones, según datos de la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos. El representante de Valia, compañía que abastece la demanda eléctrica de seis millones de hogares mexicanos, explica que cuando ha habido una deficiencia o insuficiencia de gas natural ha sido por indisponibilidad en el transporte y mantenimientos, generalmente programados. “El gas natural ha sido una gran historia de éxito en los últimos 25 años”, dijo. Menos dependencia Rosales de Elevation Ideas enlista tres aspectos para aumentarla seguridad energética de México: un mercado eléctrico “robusto” con participación privada, una política pública orientada en aprovecharla producción doméstica y almacenamiento estratégico en territorio nacional. El consultor dijo que existen varias formas de reducirla dependencia, sin embargo, el gas natural tendrá un rol muy importante en el sector eléctrico de México por lo menos en la próxima década. Así lo ha lo ha manifestado también la empresa estatal Comisión Federal de la Electricidad (CFE) que ha estado en la construcción de nuevas plantas eléctricas de ciclos combinados de gas y vapor, además de los planes de expansión que se han presentado como Plan Nacional de Energía, agregó. Sheinbaum de incluso comentó en agosto que CFE tiene contratos de transporte de gas por hasta 15 años que impiden ponerle fin a las importaciones.

El gobierno de México y Pemex alistan proyectos de inversión con empresas privadas que incluirán activos de gas, luego de un sexenio de parálisis en asociaciones público privadas para exploración y producción de hidrocarburos con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, pero está por verse si las nuevas condiciones definidas por las autoridades serán atractivas para los inversionistas privados.

Por Arturo Solís

 

Encuentre la nota en: https://www.bloomberglinea.com/latinoamerica/mexico/importaciones-de-gas-natural-benefician-a-mexico-pero-tambien-a-estados-unidos/

 

Publicación Anterior

La inversión eléctrica de CFE enfrenta dudas ante rezago y demanda creciente

Publicación Siguiente

Otorga Sener concesión de 30 años a empresa de Slim para generar electricidad

Publicación Siguiente
Otorga Sener concesión de 30 años a empresa de Slim para generar electricidad

Otorga Sener concesión de 30 años a empresa de Slim para generar electricidad

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.