• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Importaciones de gas natural rompen récord en el primer semestre

Importaciones de gas natural rompen récord en el primer semestre

23 septiembre, 2021
Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

5 noviembre, 2025
El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

5 noviembre, 2025
Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

YPF suma a socio árabe en proyecto de gas natural licuado

5 noviembre, 2025
Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

5 noviembre, 2025
China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

5 noviembre, 2025
Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

4 noviembre, 2025
Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

4 noviembre, 2025
Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

4 noviembre, 2025
Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

4 noviembre, 2025
Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

4 noviembre, 2025
Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

3 noviembre, 2025
Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

3 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 5 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Importaciones de gas natural rompen récord en el primer semestre

El Economista

en Noticias del Día
Importaciones de gas natural rompen récord en el primer semestre

Las importaciones de gas natural en México se incrementaron 10.6% a 5,905 millones de pies cúbicos diarios en el primer semestre, y en valor, sumando 6,403 millones de dólares durante el primer semestre del año, con lo que ya representan el 73% de la demanda nacional y alcanzaron un nivel máximo histórico, mientras la producción doméstica sigue a la baja y se acercan los meses de mayor consumo estacional.

Tan sólo en el reporte de la Balanza Petrolera del Banco de México, se acumularon egresos por 6,403 millones de dólares en importaciones de gas natural, esto es, el triple de lo que se importó el año pasado, que fueron 2,088 millones de dólares. Con base en que 2020 fue un año atípico de baja demanda en todos los sectores, una comparación con el 2019 arroja un aumento del doble en este monto, ya que ese año el valor de las importaciones en el primer semestre fue de 3,332 millones de dólares, mientras el dólar se ha mantenido sin aumentar abruptamente en estos dos años.

Así, la participación del valor de las importaciones de gas natural en las importaciones petroleras totales pasó de 13.3% a 26.1% entre el primer semestre del año pasado y el mismo periodo de este año. Cabe recordar que hace una década esta participación era de sólo 6.3%, y que al llegar al 2014, antes de la aprobación de la reforma energética, se aumentó hasta el 13% actual.

Este incremento en el valor se relaciona con el aumento de precios que, según análisis de la Administración de Información Energética (EIA, por su sigla en inglés) del gobierno estadounidense, se han incrementado porque Rusia ha reducido su oferta para el continente europeo a lo largo del año, lo que ha provocado un aumento de los envíos de gas natural licuado estadounidense mediante barco a Europa.

“Las exportaciones (estadounidenses) de GNL superaron las exportaciones por gasoductos por primera vez mensualmente en noviembre de 2020, y esperamos que promedien 9,500 millones de pies cúbicos diarios y superen las importaciones de gas natural por gasoducto de 8,900 millones de pies cúbicos diarios en 2021”, refirió la agencia en su análisis.

Así, el precio promedio en el mercado Henry Hub, que es la referencia también para la producción e importaciones mexicanas, pasó de 1.81 dólares por millón de unidad térmica británica (BTU, por su sigla en inglés) en el primer semestre del 2020, a 3.25 dólares por millón de BTU en la primera mitad de este año, con lo que aumentó nada menos que 80% en un año. Además, cabe recordar que la helada sin precedentes de Texas en febrero provocó que este precio llegara a un promedio de 21 dólares por millón de BTU ese mes, ya que hubo días en que sobrepasó los 200 dólares por millón de BTU.

Pero además del alza en el precio, las importaciones nacionales rompieron récord con un volumen de 5,905 millones de pies cúbicos diarios en promedio del primer semestre, mismo que es 11% superior al mismo lapso del año pasado y 8.4% superior al volumen de importaciones del 2019.

Cabe recordar que hace 10 años, el volumen de importaciones era de 1,749 millones de pies cúbicos diarios, que son la tercera parte de lo que se importa hoy.

Demanda avanza lento

Mientras tanto, la demanda nacional con la lenta recuperación económica derivada de la incertidumbre que todavía provoca la pandemia por el Covid-19, apenas aumentó 4%, situándose en 8,140 millones de pies cúbicos al día.

Con ello, el volumen de las importaciones ya es prácticamente de tres cuartas partes de la demanda, puesto que entre el primer semestre de 2020 y el mismo lapso de este año pasó de representar el 68% a ser el 73% de la demanda. En 2011, esta participación era de sólo 27%, pero entre 2014 y 2015 aumentó de 47% a 55% y gracias a la entrada en operación de más de 10,000 kilómetros de gasoductos, apalancados con recursos de la Comisión Federal de Electricidad aunque sin las plantas de ciclo combinado que se construirían para su llegada, en el promedio de la última década ha aumentado anualmente en 4.5% esta participación.

Mientras tanto, la producción doméstica de gas natural, tanto por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) como de los privados que extraen en sus asignaciones terrestres obtenidas en las Rondas 1.3 y 2.3 cayó 0.74% entre el primer semestre del año pasado y el mismo lapso de este año, situándose en 4,770 millones de pies cúbicos por día, volumen al que se le descuenta el gas que se reutiliza para la propia producción petrolera.

Mayores importaciones en julio

En un año, el precio de la unidad de gas natural en el mercado estadounidense Henry Hub se duplicó, pasando de 1.76 a 3.98 dólares por millón de BTU entre julio del año pasado y el séptimo mes de este año.

En tanto, el precio de venta de primera mano por parte de Pemex aumentó 2.1 veces, pasando de 1.88 dólares por millar de BTU en julio de 2021, a 3.98 dólares por millón de BTU en el mismo mes de este año.

Pero además, el promedio del precio de venta de primera mano en lo que va del año ha sido de 6.18 dólares por millar de BTU, que prácticamente triplica al promedio de los primeros siete meses del 2021, que fue de 2.13 dólares por millón de BTU.

Publicación Anterior

Pemex crece su pesimismo sobre ventas de combustibles… pese a las ventajas que le da AMLO

Publicación Siguiente

Trámites ‘empantanados’ en CRE frenan al sector gasolinero en México: especialistas

Publicación Siguiente
Importaciones de gas natural rompen récord en el primer semestre

Trámites 'empantanados' en CRE frenan al sector gasolinero en México: especialistas

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.