• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Importantes los Avances Tecnológicos para el Bloqueo Absoluto de Líneas de Proceso en la Industria Petrolera

Importantes los Avances Tecnológicos para el Bloqueo Absoluto de Líneas de Proceso en la Industria Petrolera

25 enero, 2016
Plan de recuperación de Pemex bajó costo de su deuda y del gobierno: SHCP

Plan de recuperación de Pemex bajó costo de su deuda y del gobierno: SHCP

18 septiembre, 2025
Gobierno apoyará a Pemex con 13,800 millones de dólares para pago de deuda

Gobierno apoyará a Pemex con 13,800 millones de dólares para pago de deuda

18 septiembre, 2025
¿Adiós a los paneles solares? Parecen ventanas normales, pero producen electricidad con la luz del sol

¿Adiós a los paneles solares? Parecen ventanas normales, pero producen electricidad con la luz del sol

18 septiembre, 2025
Campos petroleros de Tamaulipas son asignados por Pemex a contratos mixtos

Campos petroleros de Tamaulipas son asignados por Pemex a contratos mixtos

18 septiembre, 2025
Chiapas registra récord en consumo de gas natural superando a estados industriales

Chiapas registra récord en consumo de gas natural superando a estados industriales

18 septiembre, 2025
Pemex destinó 32.1% menos recursos a infraestructura a julio

Pemex destinó 32.1% menos recursos a infraestructura a julio

17 septiembre, 2025
Nuevo respaldo a Pemex: Gobierno coloca bonos por 8 mil millones de dólares para aliviar deuda de petrolera

Nuevo respaldo a Pemex: Gobierno coloca bonos por 8 mil millones de dólares para aliviar deuda de petrolera

17 septiembre, 2025
El gobierno alemán quiere recortar los subsidios a las energías renovables

El gobierno alemán quiere recortar los subsidios a las energías renovables

17 septiembre, 2025
Nueva ley energética en Tamaulipas: regularán empresas de gas natural tras incidentes en Matamoros y Tampico

Nueva ley energética en Tamaulipas: regularán empresas de gas natural tras incidentes en Matamoros y Tampico

17 septiembre, 2025
México publica en el DOF convocatoria para participar en la revisión del T-MEC

México publica en el DOF convocatoria para participar en la revisión del T-MEC

17 septiembre, 2025
México recurre a los mercados con una venta de eurobonos para financiar Pemex

México recurre a los mercados con una venta de eurobonos para financiar Pemex

15 septiembre, 2025
Bessent: EU no impondrá aranceles a China por comprar petróleo ruso a menos que Europa lo haga

Bessent: EU no impondrá aranceles a China por comprar petróleo ruso a menos que Europa lo haga

15 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 18 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Importantes los Avances Tecnológicos para el Bloqueo Absoluto de Líneas de Proceso en la Industria Petrolera

en Tecnología, Edición 79: Enero - Febrero
Importantes los Avances Tecnológicos para el Bloqueo Absoluto de Líneas de Proceso en la Industria Petrolera

DESCARGAR PDF

El garantizar un bloqueo absoluto en la industria petrolera cobra un fuerte impacto en la seguridad de las instalaciones y del mismo personal para la realización de sus actividades

Hoy en día existen varios métodos de bloqueo de líneas de proceso, uno de ellos secciona la línea por medio de válvulas de seccionamiento, si bien este método es ampliamente utilizado por su practicidad, no puede considerarse de bloqueo absoluto, ya que las válvulas por diseño consideran un pase interno de fluido, que aunado al desgaste interno en los sellos por operación, terminan por perder la hermeticidad absoluta.

Existe de igual forma otro método en el cual el bloqueo absoluto de las líneas de proceso se logra mediante la utilización de una placa de metal comúnmente llamada “brida ciega, figura 8, o comal”; esta placa es colocada entre dos bridas, con empaques espirometálicos (para lograr la hermeticidad), y sujetada por espárragos y tuercas. Dicho método es conocido como método convencional (comaleo), y es aceptado ampliamente en la industria debido a que garantiza un bloqueo absoluto, efectivo y seguro.

Si bien, los materiales que se montarán en la línea son sencillos en su elaboración (bridas ciegas, espárragos, entre otros); no así es su instalación. La instalación de una brida ciega requiere de una cuadrilla de personal que realizará las siguientes actividades: retiro de espárragos y tuercas, separación de bridas, limpieza de cara de bridas, colocación de brida ciega, colocación/apriete de espárragos y tuercas.

Las actividades antes mencionadas implican herramientas y equipos especiales como grúas, polipastos, espaciadores, llaves mecánicas o hidráulicas; son actividades tardadas y costosas, que ocasionan un fuerte impacto económico que varía de acuerdo con el tamaño de la línea de proceso.

Dichas demoras son conocidas como “tiempos muertos” y representan tiempo de productividad perdido, estas demoras pueden ir desde los 30 minutos hasta más de 24 horas de trabajo (en ciertas situaciones aún más) tan sólo para el proceso de instalación de la brida ciega. El desmontaje o retiro de la brida ciega cuando la línea de proceso se pondrá en operación nuevamente, implica las mismas actividades y tiempos.

Además, durante el tiempo de duración de las labores de instalación, los trabajadores se encuentran expuestos a emanaciones de la línea, tornando la labor de instalación como una actividad de alto riesgo.

Por todo lo anterior, el método convencional se resume en un riesgo constante durante su realización y una pérdida económica dados los tiempos muertos generados.

En 1979, tras años de investigación y desarrollo surge la tecnología de Obturadores Lineblind “cegador de líneas” bajo la patente registrada por el ingeniero francés Edmond Onis, padre de Jean Francois Favreau-Onis, fundador de Socomet-Onis (a quienes se adjudica la propiedad de las primeras tecnologías en esta materia).

La tecnología del Obturador-Lineblind surge originalmente de los Lineblind, bridas ciegas mecánicas, manteniendo siempre como diferencia que el obturador logra una mayor seguridad, reduce sustancialmente los tiempos de operación y el personal necesario, entre otros muchos más beneficios implícitos en su operación.

“El obturador es un Lineblind, pero un Lineblind no es un obturador”.

El obturador está compuesto de un mecanismo que genera una separación entre bridas que permite el desplazamiento de una placa con la cual se realiza el bloqueo y apertura de la línea de proceso. Dicha placa, al igual que una brida ciega, será el elemento que aísle la tubería de forma absoluta hasta el momento en que sea operado nuevamente.

Este dispositivo no requiere más de una o dos personas y no necesita de herramienta especializada para operarlo. Su diseño está dispuesto para ser usado en forma totalmente segura, fácil, rápida y confiable; su operación consta de tan sólo tres movimientos, los cuales requieren de no más de 5 minutos en promedio. Debido al poco tiempo de exposición del interior de la línea con el exterior, el riesgo de la actividad se reduce al mínimo, proporcionando mayor seguridad para el personal y las instalaciones. El equipo es instalado en línea de forma permanente, el mantenimiento puede llevarse a cabo con la línea en operación y no cuenta con ningún elemento interno de difícil acceso que pudiera resultar en un problema para su reemplazo. No requiere calibración en campo, y su tiempo de vida es de 25 años de uso constante, además, la tolerancia mecánica preestablecida garantiza el sello óptimo del obturador.

La tecnología empleada en su desarrollo hace a los obturadores un elemento que favorece la economía y productividad en cualquier industria en donde son empleados, revolucionando la industria Oil & Gas, Refinación, Química, Gas y Petroquímica Básica, Generación de Energía Eléctrica, entre otras, siendo las principales aplicaciones:

Refinerías, plantas petroquímicas, industria del gas, industria del acero, industria de cemento, plantas térmicas, plantas de alimentos y plantas nucleares.

Publicación Anterior

Comex Seguirá Apostando por Atender Necesidades del Sector Energético

Publicación Siguiente

Mejorando el Diseño de Sistemas de Risers Submarinos

Publicación Siguiente
Mejorando el Diseño de Sistemas  de Risers Submarinos

Mejorando el Diseño de Sistemas de Risers Submarinos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.