• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Impulsar Pymes del sector energético beneficiará la reactivación económica

Impulsar Pymes del sector energético beneficiará la reactivación económica

14 julio, 2020
Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

4 noviembre, 2025
Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

4 noviembre, 2025
Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

4 noviembre, 2025
Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

4 noviembre, 2025
Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

4 noviembre, 2025
Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

3 noviembre, 2025
Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

3 noviembre, 2025
Dos Bocas da dinamismo a refinación de Pemex

Dos Bocas da dinamismo a refinación de Pemex

3 noviembre, 2025
CFE y Pemex violan “trato nacional” del T-MEC, acusan

CFE y Pemex violan “trato nacional” del T-MEC, acusan

3 noviembre, 2025
China cambia de estrategia y pasa de la cantidad a la calidad para mantener el liderazgo mundial en energías renovables

China cambia de estrategia y pasa de la cantidad a la calidad para mantener el liderazgo mundial en energías renovables

3 noviembre, 2025
Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

31 octubre, 2025
Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

31 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 4 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Impulsar Pymes del sector energético beneficiará la reactivación económica

Comener / Redacción Petroquimex

en Noticias del Día
Impulsar Pymes del sector energético beneficiará la reactivación económica

En un comunicado publicado esta mañana, el Consejo Mexicano de la Energía (Comener) afirma que, en México, se han incrementado los indicadores de riesgo que apuntan hacia una desestabilización, incertidumbre y falta de inversión, por lo que es necesario emprender acciones que ayuden a contrarrestar estas condiciones.

El Consejo asegura que algunas iniciativas, como el Programa de Aceleración Comener-Houston (PACH), pueden ser de gran utilidad en la reactivación económica que necesita el país, ya que representan un apoyo significativo a las pequeñas y medianas empresas cuya tecnología avanzada tiene el potencial de coadyuvar al rescate de la industria energética nacional.

Tras la línea de formación y capacitación, se estableció el PACH, en coordinación con la Universidad de Texas, a fin de impulsar a desarrolladores tecnológicos mexicanos enfocados en el sector energético, tanto público como privado, gracias a una prestación de servicios respaldada por recursos federales del Fondo Sectorial Conacyt – Secretaría de Energía-Hidrocarburos.

Dicho fideicomiso está orientado a atender las principales problemáticas y oportunidades en materia de hidrocarburos, por medio del desarrollo de tecnología y la formación de recursos especializados, por lo que buscó consolidar a la industria energética como protagonista a nivel mundial; siendo el PACH uno de los últimos proyectos impulsados por el mismo, fue aprobado por unanimidad por el Comité Técnico Administrativo de la presente gestión.

A la fecha, 19 proyectos han sido apoyados por el Programa, con casos de éxito sobresalientes como la reciente participación de dos de ellos en el grupo de diez finalistas que tuvieron la oportunidad de presentar sus innovaciones en materia de productos y servicios durante la StartUp Texas Pitch Summit 2020, que se llevó a cabo el 8 de julio.

Smartest Energy, uno de los dos proyectos participantes apuntalados por el Programa de Aceleración, fue seleccionado entre los cinco mejores. Con esto, indica el documento, se demuestra la capacidad de las pymes para el fortalecimiento de la industria energética y la reactivación de nuestra economía.

En su comunicado, el Comener reitera la necesidad de constituir un marco que elimine las barreras de crecimiento para los emprendedores emergentes y en el cual sus negocios escalables encuentren más oportunidades de acceso a capital, comercialización y establecimiento de plantas productivas, con lo que, además de contrarrestar el impacto negativo de la pandemia, se favorecerá la modernización, el fortalecimiento y el crecimiento del sector energético nacional.

Finalmente, el Comener apunta que la soberanía energética impulsada por la Cuarta Transformación solo se podrá alcanzar si se incentiva la inversión público-privada, pero sobre todo, mediante el enlace de dicha acción con la tarea de generar espacios, herramientas y recursos para las pymes mexicanas en el sector, a través de iniciativas que abran las puertas del mundo a sus innovaciones, lo que sin duda representará importantes aportaciones al desarrollo del mercado y de la seguridad energética de México.

Para leer el comunicado completo, da click aquí.

Publicación Anterior

Empresas extractivas deben pagar más impuestos en México, con un marco legal ajustado

Publicación Siguiente

CFE anuncia compra de 2 millones de toneladas de carbón para generar electricidad

Publicación Siguiente
CFE anuncia compra de 2 millones de toneladas de carbón para generar electricidad

CFE anuncia compra de 2 millones de toneladas de carbón para generar electricidad

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.