• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Inauguran edición XXVI de The Green Expo®

Inauguran edición XXVI de The Green Expo®

5 septiembre, 2018
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

18 agosto, 2025
Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

18 agosto, 2025
Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

18 agosto, 2025
Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

15 agosto, 2025
Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

15 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 19 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Inauguran edición XXVI de The Green Expo®

en Noticias del Día
Inauguran edición XXVI de The Green Expo®

Por Jessica Moreno de Media Intelligence y redacción Petroquimex

• En conjunto, la exposición comprende más de 700 marcas provenientes de Alemania, Austria, Canadá, Corea del Sur, China, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, India, Italia, Japón, México, Reino Unido, República Checa, Suiza, Países Bajos y otros
• México reducirá 51% sus emisiones de contaminantes climáticos de vida corta para 2030
• 30 programas para mejorar la calidad del aire benefician a más de 94 millones de personas.

Ciudad de México.- The Green Expo®, plataforma enfocada a impulsar y presentar nuevas tecnologías que hagan frente al cambio climático mediante la adopción, a nivel global, de una cultura enfocada a la economía circular; celebró la ceremonia de apertura de su XXVI edición y de manera simultánea la tercera edición de Aquatech México. 

A lo largo de 26 años, The Green Expo® se ha posicionado como un escenario estratégico para la generación de negocios, mostrando soluciones innovadoras, marcas, productos y tecnologías sostenibles en manejo de residuos y reciclaje; así como alternativas para el aprovechamiento eficiente de energía y su generación a partir de fuentes renovables.

Durante la inauguración de este magno evento, Eduardo Olivares Lechuga, representante de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), destacó que México fue uno de los primeros cinco países a nivel mundial en presentar una estrategia de desarrollo para disminuir las emisiones de carbono hacia el año 2050, denominada “Estrategia para mediados de siglo” = Mid century strategy. 

En el tema sobre la calidad del aire, Olivares Lechuga enfatizó que México cuenta con 30 programas para mejorar la calidad de aire (ProAire) los cuales benefician potencialmente a más de 94 millones de personas. El funcionario igualmente hizo hincapié en el tema de la edición XXVI de The Green Expo®, al referir que cuando se habla de economía circular, se alude a un concepto novedoso, un paradigma reciente para el uso sostenible de recursos naturales que aboga por utilizar la mayor parte de materiales biodegradables posibles en la fabricación de bienes de consumo para que puedan volver a la naturaleza sin causar daños medioambientales.

Bajo el referido contexto y en el marco de Aquatech Mexico, cursivas evento internacional de la industria del agua, se realizó por primera vez la celebración de los premios Aquatech Latam, cuyo propósito es reconocer a las empresas más innovadoras en la industria de la tecnología del agua y así impulsar el desarrollo en beneficio de la preservación del vital líquido.

De acuerdo con el diseñador industrial José Navarro Meneses, director general de EJ Krause Tarsus de México*, el concepto de estrés hídrico, mismo que ha cobrado fuerza en los últimos años, ya es una realidad en regiones como Ciudad del Cabo, Sudáfrica; donde a corto plazo podrían llegar a su “día cero”, convirtiéndose así en la primera gran urbe desarrollada en quedarse sin agua.

“Es prioritario explorar soluciones que permitan evitar una crisis hídrica a través de la potabilización, tratamiento, ahorro y preservación del agua. Recurso que es propiedad de todos y que, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), es un derecho humano. Por lo tanto, me llena de gusto reconocer el esfuerzo y liderazgo de todas las empresas e instituciones que participaron en el premio Aquatech Latam, porque a menudo trabajan de forma anónima y superan enormes obstáculos. Este galardón marcará un precedente para que en adelante sean valorados como los pioneros de la próxima generación de desarrollos de productos”; expresó Navarro Meneses.

El ganador de este reconocimiento fue la empresa Solar Aqua and Light con su purificador de aguas grises que funciona con mallas recubiertas de dióxido de titanio, las cuales en presencia de luz ultravioleta purifican el agua. Este sistema fue concebido para ofrecer una solución a comunidades rurales donde el acceso al agua es muy limitado.

Por su parte, Annette Bos, directora del grupo del agua del Centro de convenciones y exposiciones RAI en Amsterdam**, comentó que el agua es un tema de preocupación mundial que crece exponencialmente. “Somos la primera generación notando las consecuencias del cambio climático y la última en hacer algo al respecto”. El plan de agua en México predice que en 2030 se necesitarán 91 mil millones de metros cúbicos de agua cuando sólo 68 están disponibles”.

Del 4 al 6 de septiembre se espera una afluencia mayor a 12 mil 500 personas, provenientes de 25 países, en el Centro Mundial de Comercio (WTC por sus siglas en inglés) de la Ciudad de México donde de manera paralela se lleva a cabo la XXVI edición del Congreso Internacional Ambiental del Consejo Nacional de Industriales Ecologistas (Conieco)***; así como el Cuarto Congreso Cogenera y, por primera vez, el Centro de Innovación Empresarial BioBiz. Los asistentes tendrán la oportunidad de compartir sus conocimientos, establecer negocios y actualizarse con las últimas innovaciones.

El evento está dirigido a funcionarios de los tres niveles de gobierno y profesionales de las industrias de: alimentos y bebidas, automotriz y autopartes, azucarera, consultoría; construcción infraestructura y vivienda; eléctrica y electrónica, embotelladora, cervecera y de malta, energética, de fertilizantes, financiera, de ingeniería ambiental, manufacturera, metalmecánica y transformación, papelera y celulosa; petrolera, petroquímica y gas natural; plástico y hule, química, de la salud, textil, etcétera.

El panel de la inauguración estuvo conformado por: el ingeniero Carlos Sandoval Olvera, presidente del Consejo Nacional de Industriales Ecologistas; Annette Bos, el licenciado José Navarro Meneses, el ingeniero Federico Grimaldi, director técnico de la Cámara Nacional de industrias, aceites, grasas y jabones (Canajad); el doctor Felipe Arreguín Cortés, director general del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua; el doctor Kevin Winter, profesor y responsable de proyecto de la Universidad de Ciudad del Cabo, Sudáfrica; la excelentísima Margriet Nieske Leemhuis, embajadora del Reino de los Países Bajos en México; el ingeniero Julio César Valdivieso Rosado, presidente del Colegio de Ingenieros Ambientales de México; Maurits van der Sluis, director de operaciones del RAI Amsterdam; el maestro en ciencias Gustavo Alanís Ortega, presidente de Comité Consultivo de la Comisión de Cooperación Ambiental; el doctor Víctor Lichtinger Waisman, presidente del Consejo Consultivo del Agua; el ingeniero José Ramón Ardavín Ituarte, director ejecutivo del Consejo Empresarial para el Desarrollo Sostenible; el maestro en ciencias Odón de Buen Rodríguez, director general de la Comisión Nacional del Uso Eficiente de la Energía (Conuee); el ingeniero Luis Montañez Cartaxo, presidente electo de la Asociación Internacional de Evaluación de Impacto (IAIA por sus siglas en inglés); la ingeniera Lourdes Aduna Barba, asesora en Medio Ambiente y Normalización, así como coordinadora del Programa Enviro Pro; entre otras destacadas personalidades.

* E.J. Krause Tarsus de México.- compañía desarrolladora de foros internacionales en el ámbito de los negocios. Desde 1991 produce exhibiciones y conferencias en industrias estratégicas de México como manufactura, energía e hidrocarburos, estilismo, industria forestal, medio ambiente, agua, movilidad inteligente, plástico, etcétera.

** RAI Amsterdam.- organiza foros para la conexión nacional e internacional de expertos y de mercados. Cuenta con una red global de oficinas y agentes, cuyo propósito es generar oportunidades de negocio para expositores, visitantes, patrocinadores y socios.

*** Consejo Nacional de Industriales Ecologistas de México (Conieco).- asociación civil empresarial sin fines lucrativos, fundada en 1992 para promover la construcción de infraestructura ambiental en México con empresas mexicanas y asociaciones con empresas extranjeras. Busca originar un cambio de pensamiento que evite el deterioro y la destrucción del medio ambiente con el apoyo de empresas que mediante educación y capacitación empleen técnicas para el cuidado de la naturaleza y aumenten el bienestar económico impulsando la industria en forma sostenible.

Publicación Anterior

En Michoacán, primeras unidades del Ecobus a gas

Publicación Siguiente

Por primera vez en México: Solar Power, evento cumbre de energía solar

Publicación Siguiente
Por primera vez en México: Solar Power, evento cumbre de energía solar

Por primera vez en México: Solar Power, evento cumbre de energía solar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.