• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Inconstitucional cobro en Coahuila por construcción de pozos de hidrocarburos

Inconstitucional cobro en Coahuila por construcción de pozos de hidrocarburos

2 julio, 2024
Científicos de Hong Kong tienen el futuro en sus manos: Una célula capaz de lo que parecía imposible

Científicos de Hong Kong tienen el futuro en sus manos: Una célula capaz de lo que parecía imposible

18 noviembre, 2025
México, TMEC y la trampa de proteger a Pemex, la petrolera más endeudada del mundo

México, TMEC y la trampa de proteger a Pemex, la petrolera más endeudada del mundo

18 noviembre, 2025
Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

18 noviembre, 2025
Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

18 noviembre, 2025
La CFE mantiene su liderazgo en generación geotermoeléctrica con el campo geotérmico de los azufres

La CFE mantiene su liderazgo en generación geotermoeléctrica con el campo geotérmico de los azufres

18 noviembre, 2025
Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

14 noviembre, 2025
Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

14 noviembre, 2025
Avanzan proyectos en materia energética en Tamaulipas

Avanzan proyectos en materia energética en Tamaulipas

14 noviembre, 2025
Fibra E de la CFE invierte recursos del primer bono en 9 proyectos

Fibra E de la CFE invierte recursos del primer bono en 9 proyectos

13 noviembre, 2025
Porqué las implementaciones como el balizado agravan el desabasto de combustible

Porqué las implementaciones como el balizado agravan el desabasto de combustible

13 noviembre, 2025
Crecimiento de renovables supera al de energías fósiles pese a EU

Crecimiento de renovables supera al de energías fósiles pese a EU

13 noviembre, 2025
Orsted será la primera empresa energética del mundo en completar una transición total de los combustibles fósiles a las energías renovables

Orsted será la primera empresa energética del mundo en completar una transición total de los combustibles fósiles a las energías renovables

13 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 19 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Inconstitucional cobro en Coahuila por construcción de pozos de hidrocarburos

Fuente: La Jornada / Iván Evair Saldaña

en Noticias del Día
Inconstitucional cobro en Coahuila por construcción de pozos de hidrocarburos

Ciudad de México. Por unanimidad de nueve votos, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró este lunes inconstitucional que el municipio Castaños, Coahuila, cobre derechos por licencias para la construcción y remodelación de pozos de hidrocarburos, ya que determinó que esa es una facultad exclusiva de la federación.

 

Dicho municipio cobraba 61 mil 7.69 pesos por cada permiso para la construcción y remodelación de pozos para la extracción de cualquier hidrocarburo en su territorio, de acuerdo al precio que fijaron los legisladores de Coahuila el artículo 21, fracciones 15 y 16 de la Ley de Ingresos del Municipio de Castaños para el ejercicio fiscal de 2024.

 

“De un análisis integral de los artículos 25, 27, 73 fracción décima de la Constitución federal se desprende que los recursos naturales tales como los hidrocarburos son bienes del dominio de la nación y por tal motivo la rectoría y explotación de dicho recurso se encomienda al Estado.

 

“Conforme a lo expuesto, si la norma en análisis tiene como consecuencia el cobro de alguna contribución por parte del municipio a partir de hidrocarburos esto, es de un ámbito reservado a la federación como lo es esa materia, resulta claro que el legislador local invadió las facultades de la federación por ello es que se propone declarar inconstitucional su contenido es todo señora ministra presidenta”, argumentó el ministro ponente, Alberto Pérez Dayán.

 

En la discusión, donde estuvieron ausentes los ministros Jorge Mario Pardo Rebolledo y Javier Laynez Pontisek, la ministra Loretta Ortiz reconoció que los municipios sí cuentan con facultades para pedir autorizaciones o permisos referidos a las construcciones que se erigen en su territorio, pero en el caso de construcciones para extracción de hidrocarburos “sí existe una invasión de facultades exclusivas de la federación”.

 

“En los lineamientos de perforación de pozos emitidos por la Comisión Nacional de Hidrocarburos, este órgano es el competente para emitir los permisos o autorizaciones en materia de exploración y extracción de hidrocarburos y otras construcciones relacionadas con estas actividades para supervisar y vigilar su cumplimiento y para establecer el registro público en las que dichas autorizaciones serán escritas”, dijo.

 

Con el fallo de la Corte, se declaró la invalidez del artículo 21, fracciones 15 y 16, de la Ley de Ingresos de Castaños, publicada en el periódico oficial de Coahuila el 22 de diciembre de 2023. Con ello, también se hizo hincapié que los legisladores locales invadieron facultades de la federación al establecer dicho cobro.

 

 

 

Encuentre la nota en: https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/07/01/estados/corte-declara-inconstitucional-cobro-en-coahuila-por-construccion-de-pozos-de-hidrocarburos-3002

 

Publicación Anterior

Electromovilidad, un tema relevante en la transición energética: Conuee

Publicación Siguiente

Plan C en energía admite inversión privada, pero no le da reglas claras: exsubsecretario

Publicación Siguiente
Plan C en energía admite inversión privada, pero no le da reglas claras: exsubsecretario

Plan C en energía admite inversión privada, pero no le da reglas claras: exsubsecretario

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.