• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Indispensable una ley federal de residuos sólidos con participación de la industria

Indispensable una ley federal de residuos sólidos con participación de la industria

26 julio, 2019
Científicos de Hong Kong tienen el futuro en sus manos: Una célula capaz de lo que parecía imposible

Científicos de Hong Kong tienen el futuro en sus manos: Una célula capaz de lo que parecía imposible

18 noviembre, 2025
México, TMEC y la trampa de proteger a Pemex, la petrolera más endeudada del mundo

México, TMEC y la trampa de proteger a Pemex, la petrolera más endeudada del mundo

18 noviembre, 2025
Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

18 noviembre, 2025
Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

18 noviembre, 2025
La CFE mantiene su liderazgo en generación geotermoeléctrica con el campo geotérmico de los azufres

La CFE mantiene su liderazgo en generación geotermoeléctrica con el campo geotérmico de los azufres

18 noviembre, 2025
Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

14 noviembre, 2025
Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

14 noviembre, 2025
Avanzan proyectos en materia energética en Tamaulipas

Avanzan proyectos en materia energética en Tamaulipas

14 noviembre, 2025
Fibra E de la CFE invierte recursos del primer bono en 9 proyectos

Fibra E de la CFE invierte recursos del primer bono en 9 proyectos

13 noviembre, 2025
Porqué las implementaciones como el balizado agravan el desabasto de combustible

Porqué las implementaciones como el balizado agravan el desabasto de combustible

13 noviembre, 2025
Crecimiento de renovables supera al de energías fósiles pese a EU

Crecimiento de renovables supera al de energías fósiles pese a EU

13 noviembre, 2025
Orsted será la primera empresa energética del mundo en completar una transición total de los combustibles fósiles a las energías renovables

Orsted será la primera empresa energética del mundo en completar una transición total de los combustibles fósiles a las energías renovables

13 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 19 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Indispensable una ley federal de residuos sólidos con participación de la industria

en Noticias del Día
Indispensable una ley federal de residuos sólidos con participación de la industria
Anipac A.C. / Redacción Petroquimex

México requiere una ley federal de residuos sólidos en la que participen los industriales, se considere su experiencia y a la vez se enfrente el reto medioambiental del país, consideró Aldimir Torres Arenas, presidente de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (Anipac).

El ingeniero añadió que se está en espera de los resultados del trabajo hecho hace un par de meses con el senado para el desarrollo de una ley federal donde participaron organizaciones no gubernamentales, sociedad, academia, investigadores, autoridades e industriales “el sistema lineal que hoy manejamos es insostenible, tenemos que migrar hacia un sistema circular para que la basura plástica se emplee como materia prima en la elaboración de productos”.

Torres Arenas reconoció que los industriales, al ser corresponsables del problema, deben ser parte de la solución. Sin embargo, como sucedió con la reciente reforma a la Ley de Residuos Sólidos de la Ciudad de México, no se les ha tomado en cuenta. “Se trata de una iniciativa unilateral que pone en riesgo a una industria que genera 260 mil empleos directos y 500 mil indirectos, comentó Aldimir Torres.

“La ley obliga a la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México a emitir criterios de producción y consumo sostenible de productos plásticos biodegradables y compostables. No obstante, a nivel mundial, del volumen total que se produce y utiliza, 85 por ciento corresponde a la fuente privada de petróleo, 14.5 por ciento a fuentes de reciclaje y únicamente 0.5 por ciento a biomateriales. De manera que no se tiene suficiente biomaterial compostable para cubrir la demanda. Tenemos la completa disposición de trabajar con las autoridades para que la ley de residuos sólidos sea viable, pero prohibir no es la solución”. 

Asimismo, Aldimir Torres exhortó a que, para evitar el deterioro medioambiental, se fomente en la sociedad la cultura de reducir, reutilizar, reciclar, repensar y rediseñar. Recomendó igualmente que no se estigmatice a los llamados “plásticos de un solo uso”, recordando que el plástico es indispensable en muchos sectores (médico, automotriz, aeroespacial, telecomunicaciones, alimenticio, etcétera). El valor de producción de esta industria en México, es de 30 mil millones de dólares, ocupa el 2.6 por ciento de participación del Producto Interno Bruto en el rubro manufacturero y el 25.1 por ciento en la industria química. 

Acerca de la Anipac

Se fundó en 1961, actualmente cuenta con más de 200 afiliados y se considera la organización con mayor representatividad del sector, al agrupar a toda la cadena de suministro, desde productores y distribuidores de materias primas, recicladores, maquinaria y equipo; hasta transformadores de plástico en todas sus modalidades. La Asociación representa al sector ante las autoridades para tratar temas de tipo económico, comercial y de sostenibilidad relacionados con la industria del plástico. Asimismo, ejerce acciones que inciden en las decisiones que afectan al sector, promoviendo la producción sostenible de los plásticos, que forman parte de la vida cotidiana del ser humano y por sus características y diversos usos resultan insustituibles. La industria del plástico en México se conforma de cuatro mil 400 empresas y genera más de 800 mil empleos directos e indirectos. 

Etiquetas: federalindustrialeyresiduossólidos
Publicación Anterior

Enel, única compañía italiana en aceptar el compromiso de la ONU: cero emisiones a 2050

Publicación Siguiente

Presenta CFE el programa de rehabilitación y mantenimiento de sus unidades generadoras

Publicación Siguiente
Presenta CFE el programa de rehabilitación y mantenimiento de sus unidades generadoras

Presenta CFE el programa de rehabilitación y mantenimiento de sus unidades generadoras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.