• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Inflación acelera de nuevo en diciembre; cerró el 2023 en 4.66%

Inflación acelera de nuevo en diciembre; cerró el 2023 en 4.66%

9 enero, 2024
MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

25 noviembre, 2025
La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

25 noviembre, 2025
Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

25 noviembre, 2025
Transición energética favorece colonialismo verde

Transición energética favorece colonialismo verde

25 noviembre, 2025
Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

25 noviembre, 2025
El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

24 noviembre, 2025
Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

24 noviembre, 2025
¿El fin del petróleo?

¿El fin del petróleo?

24 noviembre, 2025
Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

24 noviembre, 2025
Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

24 noviembre, 2025
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 25 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Inflación acelera de nuevo en diciembre; cerró el 2023 en 4.66%

Fuente: El Economista / Belén Saldívar

en Noticias del Día
Inflación acelera de nuevo en diciembre; cerró el 2023 en 4.66%

Con el dato de diciembre, la inflación hiló dos meses acelerándose, algo que era esperado por los analistas, los cuales prevén que este 2024 los precios continúen convergiendo a la meta del Banxico.

 

La inflación al consumidor se aceleró, nuevamente, en diciembre pasado, con lo que cerró el 2023 en un nivel de 4.66%, aún por arriba del objetivo del Banco de México (Banxico), revelaron los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

 

En diciembre pasado, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una variación mensual de 0.71%, mientras que a tasa anual la inflación llegó a 4.66 por ciento.

 

Este nivel, si bien es menor al observado en el 2022 cuando la inflación alcanzó registros por arriba de 8%, continúa por arriba del objetivo del Banxico de 3% +/-1 punto porcentual.

 

Con el dato de diciembre, la inflación hiló dos meses acelerándose, algo que ya era esperado por los analistas, los cuales prevén que este 2024 los precios continúen convergiendo a la meta del Banxico.

 

Incluso, se espera que aún en enero se observe una aceleración ante la llamada «cuesta de enero».

 

La inflación ha venido acercándose cada vez más al objetivo del Banxico; sin embargo, tanto analistas como instituciones han advertido que, entre más se acerque al objetivo, más difícil será su convergencia.

 

En tanto, el banco central a cargo de Victoria Rodríguez Ceja continúa con una tasa de interés récord de 11.25% ante los elevados niveles de inflación, y se espera que ésta regrese al objetivo hasta finales del 2024.

 

Mercancías, la mayor presión

 

Al interior del reporte se observó que fueron las mercancías, al interior de la inflación subyacente, las que continuaron metiéndole presión a la inflación en el último mes del 2023.

 

En diciembre, las mercancías mostraron un aumento de precios de 4.89%, mientras que los servicios se encarecieron en 5.33 por ciento.

 

Lo anterior llevó a que la inflación subyacente, que elimina de su cálculo los bienes y servicios con precios más volátiles, se ubicara en 5.09 por ciento.

 

La inflación no subyacente, por su parte, mostró una tasa anual de 3.39 por ciento.

 

Al interior, los agropecuarios mostraron una inflación de 5.66%, mientras que los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron sus precios en 1.46 por ciento.

 

ana.martinez@eleconomista.mx

  

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/economia/Inflacion-acelera-de-nuevo-en-diciembre-cerro-el-2023-en-4.66-20240109-0022.html

 

Publicación Anterior

Incumplen nuevos comisionados de la CNH requisitos para el cargo

Publicación Siguiente

Centros de datos subirán en 50% su demanda eléctrica

Publicación Siguiente
Centros de datos subirán en 50% su demanda eléctrica

Centros de datos subirán en 50% su demanda eléctrica

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.