• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Infraestructura y Alta Ingeniería  Provocarán un Aumento en la Oferta  de Gas Natural

Infraestructura y Alta Ingeniería Provocarán un Aumento en la Oferta de Gas Natural

22 septiembre, 2014
Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

14 noviembre, 2025
Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

14 noviembre, 2025
Avanzan proyectos en materia energética en Tamaulipas

Avanzan proyectos en materia energética en Tamaulipas

14 noviembre, 2025
Fibra E de la CFE invierte recursos del primer bono en 9 proyectos

Fibra E de la CFE invierte recursos del primer bono en 9 proyectos

13 noviembre, 2025
Porqué las implementaciones como el balizado agravan el desabasto de combustible

Porqué las implementaciones como el balizado agravan el desabasto de combustible

13 noviembre, 2025
Crecimiento de renovables supera al de energías fósiles pese a EU

Crecimiento de renovables supera al de energías fósiles pese a EU

13 noviembre, 2025
Orsted será la primera empresa energética del mundo en completar una transición total de los combustibles fósiles a las energías renovables

Orsted será la primera empresa energética del mundo en completar una transición total de los combustibles fósiles a las energías renovables

13 noviembre, 2025
Participación del sector privado será un éxito en el sector energético: Sener

Participación del sector privado será un éxito en el sector energético: Sener

13 noviembre, 2025
Apoyos a Pemex superaron en 179% lo autorizado en su línea presupuestaria al tercer trimestre

Apoyos a Pemex superaron en 179% lo autorizado en su línea presupuestaria al tercer trimestre

12 noviembre, 2025
China logra lo imposible, extrae electricidad de la lluvia: Hasta 250 V por gota

China logra lo imposible, extrae electricidad de la lluvia: Hasta 250 V por gota

12 noviembre, 2025
Sener responde a congresistas y empresarios de EU: Niega violaciones al T-MEC para beneficiar a Pemex y CFE

Sener responde a congresistas y empresarios de EU: Niega violaciones al T-MEC para beneficiar a Pemex y CFE

12 noviembre, 2025
Producción de hidrocarburos tiene su peor septiembre en 35 años

Producción de hidrocarburos tiene su peor septiembre en 35 años

12 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 16 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Infraestructura y Alta Ingeniería Provocarán un Aumento en la Oferta de Gas Natural

en Temas de Actualidad, Edición 71: Septiembre - Octubre
Infraestructura y Alta Ingeniería  Provocarán un Aumento en la Oferta  de Gas Natural

Descarga PDF

Con la aprobación de las leyes secundarias de la Reforma Energética se prevé que exista una mayor construcción de gasoductos, por lo que el gas natural y el gas LP podrían tener un crecimiento simultáneo

Se requiere de infraestructura de alto carácter técnico y de ingeniería para lograr que la oferta del gas natural (GN) aumente en México, principalmente en el Distrito Federal. En entrevista con PetroQuiMex Gerardo Dueñas, fundador de la consultora Entropía, refirió que con la Reforma Energética se espera que exista una mayor construcción de gasoductos, por lo que se estima que el gas natural y el gas licuado de petróleo (LP) pudieran tener un crecimiento simultáneo, y por ende un consumo mayor al que actualmente registran en la capital, que es de 200,000 Gigajoules por día. “En la Ciudad de México el consumo energético, según cálculos preliminares de gas natural, es de 74.5 millones de pc/día y de gas licuado de petróleo: 27.7 barriles/día”. Uno de los propósitos de la Reforma Energética es dejar de generar energía eléctrica con combustibles caros y contaminantes como el combustóleo y usar en su lugar gas natural, que es cuatro veces más económico y 70% menos contaminante. Señaló que Estados Unidos ya logró una independencia energética en términos de gas natural, por lo que este producto se puede importar a muy buen costo mediante ductos que se conecten con las diferentes ciudades del país. Mientras que a nivel local es indispensable tener un buen manejo de las redes y la implementación de sistemas de distribución de gas. Para ambos casos, tanto para distribución de gas natural como para la de gas LP, la aplicación de las normas mexicanas más el manejo de proveedores, contratistas y permisionarios certificados, serán piezas clave para que el consumo de esos gases se incremente. “El reto es que la Ciudad de México tenga la capacidad técnica de supervisar esta transformación, además de contar con una buena administración de proyectos, como lo es el tendido de redes”. El especialista comentó que a mejor ingeniería, deberá haber mayor capacitación del personal involucrado para lograr una supervisión adecuada y óptima. “Los principios de seguridad, eficiencia, disponibilidad, aplicación del marco regulatorio y normativo (regularización), coordinación de obras de redes de distribución de GN, esquemas de competencia y competitividad, esquema precio / margen–liberación y control, establecimiento de precios de GN, figuras de comercialización para el GLP y la concordancia del desarrollo urbano con el uso energético, son retos que deben superarse”. En cuanto a las oportunidades, Gerardo Dueñas mencionó que habrá un balance energético estratégico, una proporción de combustibles gaseosos, un esquema de aplicación de precio, infraestructura y disponibilidad, además se garantizará el acceso universal a servicios de energía. El gas natural ocupa el 3er. lugar en el mundo entre las fuentes de energía primaria más utilizadas y representa el 20% del consumo energético a escala mundial. Asimismo, es el combustible fósil menos contaminante y más económico. “Sólo en las grandes ciudades del país existe preponderancia de un gas o del otro, lo cual es ilógico porque pueden convivir y crecer paralelamente”, afirmó Dueñas. Costeable El fundador de la consultora Entropía argumentó que es muy costeable el uso de gas natural siempre y cuando los gobiernos locales y federales aseguren el suministro energético de la población, ya que la cadena de valor de los combustibles gaseosos y fósiles es suficiente para atender la demanda. “Hay una transición de combustibles líquidos o combustibles primitivos en términos de desarrollo, como son la leña y el carbón, a combustibles gaseosos. Un modelo simple, que se pensaba desde 1997 y que se utiliza recientemente, es el uso del cilindro, por ello es muy probable que aquella persona que use tanque estacionario utilizará gas natural”. Detalló que hay que ver la aplicación, la disponibilidad y la estructura de precios, ya que en un principio tal vez el uso de este gas no sea tan rentable para ciertos usuarios. Aunque, dijo, a nivel industrial, el empleo de gas natural será una buena inversión pues le dará a la empresa competitividad y valor agregado. Seguridad El especialista afirmó que más infraestructura tiene que ir de la mano de mayor seguridad, ya que en los últimos años en algunos casos hubo una regresión, pues ciertos usuarios tuvieron que migrar del uso de GN al gas LP nuevamente, debido a diversos siniestros en la infraestructura (ductos) disponibles hoy en día. “Ahora se maneja una figura de distribución (plantas de suministro), esto es tomar el gas LP y mezclarlo con el aire y simular el gas natural, sin embargo, no es la mejor opción”. En relación con ello, explicó que se deben eliminar los problemas de combustibles robados porque sustraer ilícitamente el combustible provoca distorsiones económicas, pues reparar los daños en los gasoductos implica detener la distribución por varios días, además de que se pone en riesgo a la población. Regulación La regulación que rige las actividades relacionadas con el gas natural se desprenden de la Ley Reglamentaria del Artículo 27 Constitucional en el ramo del petróleo, y por los ordenamientos emitidos por la Comisión Reguladora de Energía. De esta forma se normaliza el rendimiento sobre la inversión de los particulares, y los costos trasladables a los usuarios, etc., así como las actividades y los servicios que no forman parte de la industria petrolera en materia de gas natural, a efecto de asegurar su eficiente suministro. Se regula la distribución, entendiéndola como la actividad de recibir, conducir, entregar y en su caso comercializar gas, por medio de ductos dentro de una zona geográfica autorizada por la Comisión Reguladora de Energía. La realización de actividades de distribución, transporte y almacenamiento requiere permiso previo otorgado por la misma comisión.

Etiquetas: featured
Publicación Anterior

CEPAL y Expertos de AL y el Caribe Trabajan en Conjunto para Crear Indicadores de Eficiencia Energética para la Región

Publicación Siguiente

Conuee Organiza Foro de Eficiencia Energética para las Instalaciones Industriales de la Administración Pública Federal (APF)

Publicación Siguiente
Conuee Organiza Foro de Eficiencia  Energética para las Instalaciones  Industriales de la Administración  Pública Federal (APF)

Conuee Organiza Foro de Eficiencia Energética para las Instalaciones Industriales de la Administración Pública Federal (APF)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.