• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Interancional:La red de Texas hace malabarismos entre el auge de la energía solar y unos centros de datos hambrientos de energía

Interancional:La red de Texas hace malabarismos entre el auge de la energía solar y unos centros de datos hambrientos de energía

9 septiembre, 2024
Refinería de Dos Bocas ya produce… a 1/3 de su capacidad máxima

Refinería de Dos Bocas ya produce… a 1/3 de su capacidad máxima

27 junio, 2025
Petróleo y autos ‘arrastran’ a las exportaciones de México: Caen 0.4% en mayo

Petróleo y autos ‘arrastran’ a las exportaciones de México: Caen 0.4% en mayo

27 junio, 2025
SAT embarga cuentas de proveedores en crisis por impagos de Pemex

SAT embarga cuentas de proveedores en crisis por impagos de Pemex

27 junio, 2025
CFE modernizará el sistema eléctrico en Yucatán: Huacho

CFE modernizará el sistema eléctrico en Yucatán: Huacho

27 junio, 2025
Trabajadores de la industria nuclear revisan propuesta de la SENER

Trabajadores de la industria nuclear revisan propuesta de la SENER

27 junio, 2025
Petróleo sube levemente y el mercado pone su atención en la demanda

Petróleo sube levemente y el mercado pone su atención en la demanda

26 junio, 2025
Aumentó 22.6% anual la producción de gasolinas

Aumentó 22.6% anual la producción de gasolinas

26 junio, 2025
China instala 100 paneles solares por segundo y su capacidad fotovoltaica total supera ya el teravatio

China instala 100 paneles solares por segundo y su capacidad fotovoltaica total supera ya el teravatio

26 junio, 2025
Anuncia Sheinbaum reorganización de Pemex

Anuncia Sheinbaum reorganización de Pemex

26 junio, 2025
Yucatán avanza hacia autosuficiencia energética con nuevas plantas de CFE que garantizan suministro

Yucatán avanza hacia autosuficiencia energética con nuevas plantas de CFE que garantizan suministro

26 junio, 2025
Pemex sufre doble ‘descalabro’ en mayo: Producción petrolera cae 9% y ventas al exterior se hunden 43%

Pemex sufre doble ‘descalabro’ en mayo: Producción petrolera cae 9% y ventas al exterior se hunden 43%

25 junio, 2025
Se afina la restructuración financiera y de producción de Pemex: Sheinbaum

Se afina la restructuración financiera y de producción de Pemex: Sheinbaum

25 junio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 30 junio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Interancional:La red de Texas hace malabarismos entre el auge de la energía solar y unos centros de datos hambrientos de energía

Fuente: El Periódico de la Energía / José A. Roca

en Noticias del Día
Interancional:La red de Texas hace malabarismos entre el auge de la energía solar y unos centros de datos hambrientos de energía

Se prevé que la demanda máxima alcance los 118 gigavatios en 2030 en el escenario base de BloombergNEF, más de un tercio más que en la actualidad

 

Texas está a punto de convertirse en el líder en capacidad de energía solar en los EEUU a finales de la década, ya que la triplicación de la capacidad instalada la sitúa por encima de California. Pero este récord podría verse eclipsado por el crecimiento previsto de la demanda eléctrica, impulsado por la electrificación de la producción de petróleo y gas y la rápida expansión de los centros de datos.

 

El consumo eléctrico en la región gestionada por el Consejo de Fiabilidad Eléctrica de Texas (más conocido como Ercot) ya está batiendo récords debido a las olas de calor y las tormentas invernales. Se prevé que la demanda máxima alcance los 118 gigavatios en 2030 en el escenario base de BloombergNEF, más de un tercio más que en la actualidad.

 

Este crecimiento de la carga va camino de superar el ritmo al que las nuevas energías renovables se conectan a la red. El suministro previsto de Ercot apenas basta para satisfacer la demanda prevista por BNEF, sobre todo en las horas punta de los días de verano, cuando la energía solar se desvanece.

 

 

Se prevé que el margen de reserva -la relación entre la capacidad total de suministro y la demanda- caiga del 20% en 2023 a sólo el 1% al final de la década. Para satisfacer la demanda prevista, deberán entrar en funcionamiento nuevas centrales de gas o baterías combinadas con renovables. Más allá de las horas punta, BNEF prevé que la generación anual a partir de gas y carbón aumente para satisfacer el crecimiento de la carga.

 

 

 

¿Alguien ha dicho centros de datos?

 

Texas se enfrenta al reto crítico de satisfacer las necesidades de electricidad de sus industrias en rápida expansión. La demanda residencial va a quedar relegada a un segundo plano frente al auge de la nueva carga industrial permanente, impulsada por la electrificación de la producción de petróleo y gas en la cuenca del Pérmico, y el auge de los centros de datos para alimentar la minería de criptomonedas y la inteligencia artificial.

 

Las minas flexibles de criptomonedas, un tipo de centro de datos especializado, añaden aún más complejidad a la red.  Aunque se estima que las minas de Bitcoin representarán sólo el 16% de la demanda en 2030 según las perspectivas de BNEF, el impacto en los precios de la energía podría ser significativo, duplicando potencialmente los precios en función de su precio de equilibrio.

 

 

Ercot va camino de convertirse en el principal mercado estadounidense para la energía solar a finales de la década, con una capacidad instalada que se espera que se triplique. Con el retraso de la eólica y el almacenamiento en baterías, la energía solar determinará cada vez más los precios horarios de la electricidad en Ercot.

 

Los precios se reducirán constantemente al mediodía y alcanzarán su punto máximo cuando se ponga el sol. La forma de la carga neta de Ercot, que refleja la diferencia horaria entre la demanda y las energías renovables, pronto empezará a parecerse a la característica «curva del pato» de California.

 

La depresión provocada por la energía solar, unida al perfil de la carga industrial durante las veinticuatro horas del día, hará que en 2026 los precios en horas punta, entre las 6.00 y las 22.00 horas, sean más baratos que los precios en horas valle. La eólica tendrá los mayores ingresos comerciales de las energías limpias, gracias a que sus fuertes factores de capacidad nocturna pronto estarán en sintonía con los precios premium fuera de las horas punta.

 

 

 

 

Encuentre la nota en: https://elperiodicodelaenergia.com/la-red-de-texas-hace-malabarismos-entre-el-auge-de-la-energia-solar-y-unos-centros-de-datos-hambrientos-de-energia/

 

 

Publicación Anterior

Petróleo sube 1% atento a tormenta cerca de la costa estadounidense del Golfo de México

Publicación Siguiente

Van a proponer nuevas normas

Publicación Siguiente
Van a proponer nuevas normas

Van a proponer nuevas normas

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.