• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Internacional: Altas expectativas por la licitación de 500 MW exclusiva para energías renovables en Panamá

Internacional: Altas expectativas por la licitación de 500 MW exclusiva para energías renovables en Panamá

16 enero, 2024
Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

10 octubre, 2025
Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

10 octubre, 2025
Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

10 octubre, 2025
EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

9 octubre, 2025
Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

9 octubre, 2025
¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

9 octubre, 2025
El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

9 octubre, 2025
Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

9 octubre, 2025
La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

8 octubre, 2025
La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

8 octubre, 2025
El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

8 octubre, 2025
Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

7 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 10 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Internacional: Altas expectativas por la licitación de 500 MW exclusiva para energías renovables en Panamá

Fuente: Energía Estratégica / Nanda Singh

en Noticias del Día
Internacional: Altas expectativas por la licitación de 500 MW exclusiva para energías renovables en Panamá

De acuerdo con CAPES, se anticipa un apetito de inversión local e internacional importante para la ejecución de nuevos proyectos renovables.

 

Panamá avanza un paso más en su Agenda de Transición Energética con el reciente anuncio de una licitación exclusiva para energías renovables, con una capacidad total de 500 MW. Esta iniciativa promete garantizar a largo plazo el suministro de energía eléctrica a los usuarios atendidos por las empresas distribuidoras de electricidad, a través de centrales eléctricas renovables nuevas o existentes.

 

El proceso de licitación está programado para llevarse a cabo este mismo año, según lo establecido en la Resolución No. MIPRE-2024-0001384. Esta resolución de la Secretaría Nacional de Energía (SNE) insta a la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (ETESA) a elaborar los pliegos para licitar la compra a largo plazo de potencia, energía y potencia firme con energía asociada.

 

La noticia ha sido bien recibida por la iniciativa privada. Al respecto, Federico Fernández, presidente de la Cámara Panameña de Energía Solar (CAPES), declaró: «Por fin llegaron las licitaciones a largo plazo para energía solar y otras renovables, que permiten incorporar baterías al sistema, aumentando la proporción no contaminante en la red eléctrica nacional, con contratos de hasta 20 años con las distribuidoras. Buena noticia. Esperemos que la ejecución del proceso sea impecable».

 

Un diferencial clave de este proceso es el esquema de contratación flexible que permite ofertar solo energía, solo potencia o ambas, según la preferencia de los participantes. Esto, junto con la inclusión de baterías como recurso adicional, pretende incentivar más ofertas y promover la diversificación de fuentes renovables. La resolución detalla tres renglones específicos:

 

  1. Renglón de potencia: para centrales hidroeléctricas existentes con disponibilidad de potencia firme y para centrales de generación renovable (sistemas de centrales solares, eólicas o hidroeléctricas), nuevas o existentes, con respaldo de sistema de almacenamiento por baterías.
  2. Renglón de energía: para centrales de generación renovable (sistemas de centrales solares, eólicas o hidroeléctricas) nuevas y existentes.
  3. Renglón de potencia firme con energía asociada: Para centrales hidroeléctricas existentes con disponibilidad de potencia firme y para centrales de generación renovable (sistemas de centrales solares, eólicas o hidroeléctricas) nuevas y existentes con sistema de almacenamiento por baterías.

 

La resolución también establece límites para la participación de centrales renovables existentes, destinando hasta un máximo del 40% para el renglón de energía y hasta un máximo del 65% para los renglones de potencia y potencia firme con energía asociada. Este enfoque tiene como objetivo claro incorporar nuevos desarrolladores y aumentar la proporción de generación limpia en la matriz energética.

 

Sobre este punto, Fernández comentó: «Como hablan de un máximo % para centrales renovables existentes, hay un objetivo claro de incorporar nuevos desarrolladores y aumentar la porción de generación limpia en la matriz energética, bien pensado. Anticipa un apetito de inversión local e internacional importante para la ejecución de nuevos proyectos renovables».

 

La licitación pública está programada para el primer cuatrimestre de 2024, y se espera una participación significativa de proponentes, lo que podría generar precios competitivos. Es crucial destacar que, a diferencia de licitaciones anteriores, la evaluación técnica/económica considerará diversos precios de la oferta virtual, teniendo en cuenta las estaciones predominantes en Panamá (estaciones seca y lluviosa) para determinar beneficios en el volumen de contratación.

 

En cuanto a los plazos de suministro, se establece que las empresas contratadas iniciarán el suministro el 1 de septiembre de 2026 para centrales renovables existentes y hasta el 1 de enero de 2029 para centrales renovables nuevas. Por lo que apremiará ser agiles en la construcción de los nuevos proyectos adjudicados, en la búsqueda de una matriz energética más sostenible.

 

nandas@energiaestrategica.com

 

Encuentre la nota en: https://www.energiaestrategica.com/altas-expectativas-por-la-licitacion-de-500-mw-exclusiva-para-energias-renovables-en-panama/

 

Publicación Anterior

Tocan nuevo máximo importaciones mexicanas de gas natural de EU

Publicación Siguiente

Cenace declara un “estado operativo de emergencia” ante posible disminución de gas natural

Publicación Siguiente
Cenace declara un “estado operativo de emergencia” ante posible disminución de gas natural

Cenace declara un “estado operativo de emergencia” ante posible disminución de gas natural

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.