• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Internacional: Crisis del gas: Brasil aceptó el pago del Gobierno y esperan que de a poco se normalice el suministro

Internacional: Crisis del gas: Brasil aceptó el pago del Gobierno y esperan que de a poco se normalice el suministro

29 mayo, 2024
Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

31 octubre, 2025
Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

31 octubre, 2025
La región de América Latina que tiene más petróleo que toda Arabia Saudita, pero produce 12 veces menos

La región de América Latina que tiene más petróleo que toda Arabia Saudita, pero produce 12 veces menos

31 octubre, 2025
Se dispara deuda de CFE con proveedores y contratistas; creció 2.9 mmdp en el último año: IMCO

Se dispara deuda de CFE con proveedores y contratistas; creció 2.9 mmdp en el último año: IMCO

31 octubre, 2025
Ante revisión del T-MEC, gremio mexicano de hidrocarburos pide estabilidad para inversión

Ante revisión del T-MEC, gremio mexicano de hidrocarburos pide estabilidad para inversión

31 octubre, 2025
Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

30 octubre, 2025
Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

30 octubre, 2025
Compra de carbón para centrales de la CFE fue transparente, asegura la empresa

Compra de carbón para centrales de la CFE fue transparente, asegura la empresa

30 octubre, 2025
CFE Telecom pagó 159,200 mdp a Starlink por internet que no funcionó: ASF

CFE Telecom pagó 159,200 mdp a Starlink por internet que no funcionó: ASF

30 octubre, 2025
Exige UNBIO remediación inmediata en Río Pantepec, tras severo derrame de Pemex

Exige UNBIO remediación inmediata en Río Pantepec, tras severo derrame de Pemex

30 octubre, 2025
HR Ratings mantiene calificación positiva para Pemex en octubre

HR Ratings mantiene calificación positiva para Pemex en octubre

29 octubre, 2025
Pemex recupera más de 2.5 millones de litros de crudo del río Pantepec

Pemex recupera más de 2.5 millones de litros de crudo del río Pantepec

29 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 1 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Internacional: Crisis del gas: Brasil aceptó el pago del Gobierno y esperan que de a poco se normalice el suministro

Fuente: Clarín / Santiago Spaltro

en Noticias del Día
Internacional: Crisis del gas: Brasil aceptó el pago del Gobierno y esperan que de a poco se normalice el suministro
  • El viernes, el Gobierno compró de urgencia un barco con gas licuado brasileño para llenar los gasoductos.
  • Pero hubo un problema con el pago y el buque no descargó el combustible.
  • Con la situación ya controlada, desde la Secretaría de Energía aseguran que «a lo largo del día se irá regularizando la situación de cortes de suministro».

 

El problema de la falta de gas natural en el sistema se agravó el martes a la tarde. En una reunión de urgencia convocada anoche por el Gobierno, el Comité de Emergencia decidió que haya cortes de gas a todas las estaciones de servicio de Gas Natural Comprimido (GNC) del país y también a las industrias, incluso aquellas que tienen contratos «firmes» (no interrumpibles) y por el que pagan el combustible más caro que el resto.

 

El comité tomó la definición ayer a las 22, tras una reunión convocada por la Secretaría de Energía, el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) y las empresas. La preocupación oficial es garantizar el gas para los hogares y comercios, que son demanda «prioritaria» (ininterrumpible), así como un mínimo de combustible para que funcionen las usinas térmicas y puedan generar energía eléctrica -evitar apagones-.

 

El principal motivo de la profundización de la crisis es que un barco de Petrobras (Brasil) que debió haber descargado ayer el Gas Natural Licuado (GNL) que importó Energía Argentina (Enarsa) de manera directa -sin licitación- no aceptó la modalidad de pago que propuso el país, con una carta de crédito, ya que la Argentina no tenían los «dólares en la mano».

 

«Hoy a las 9 am, se logró destrabar la descarga y el buque se encuentra en operación«, advirtieron esta mañana desde la Secretaría de Energía.

Enarsa compró el viernes un buque de 44 millones de m3 de GNL a Petrobras que debía empezar a re gasificar hoy. Pero a último momento la empresa impugnó la carta de crédito (pago) con la que debía pagarse el combustible y no autorizó la descarga del GNL en la terminal de Escobar, el barco se encontraba amarrado y conectado a mangueras desde las 16 horas del martes 28 de mayo.

 

Con la situación ya controlada, desde la secretaría de Energía aseguraron que «a lo largo del día se irá regularizando la situación de cortes de suministro».

 

 

Cómo se desató la crisis energética impensada

 

Las distribuidoras de gas habían ordenado ayer ampliar los cortes de suministro en el Norte del país a las industrias y estaciones de servicio de Gas Natural Comprimido -GNC- con «ventana firme» (es decir, una provisión para la que tenían un contrato no interrumpible).

 

La medida afectaba principalmente a la provincia de Santa Fe, pero también a Córdoba y el resto del Noroeste Argentino (NOA). Sin embargo, entrada la noche se decidió extenderla a todo el país para estabilizar al sistema.

 

Según una carta que vio Clarín, la empresa Litoral Gas había notificado temprano a sus estaciones de Gas Natural Comprimido (GNC) e industrias que deberían cortar el suministro para priorizar el consumo de los hogares y comercios -«demanda prioritaria» en Rosario, Venado Tuerto, Firmat, Chabas y Casilda por la noche del martes. El objetivo era «preservar la estabilidad del sistema».

 

La crisis energética imprevista, como adelantó este medio, se desató la semana pasada por el frío polar, la alta demanda de los hogares y comercios (unos 80 millones de m3 diarios, cuando en esta época del año pasado era de 45 millones de m3 al día) y un despacho energético que priorizó el ahorro fiscal de subsidios cuando no estaban terminadas las obras complementarias del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) de Vaca Muerta.

 

La tardanza en descargar el gas del barco de Petrobras en Escobar -que costó unos US$ 21 millones- representa una pérdida de 14 millones de m3 en los gasoductos, que se suma a los desperfectos técnicos que tuvo ayer Transportadora de Gas del Norte (TGN) en sus plantas compresoras de Beazley -San Luis- y Chajan -Córdoba-, ubicadas sobre el Gasoducto Centro Oeste. TGN declaró «fuerza mayor» y tuvo fuera de servicio otros 2 millones de m3.

 

Esto ocurre en un contexto donde el Gobierno solicitó a las industrias que consuman el mínimo de gas para evitar que los hogares sufrieran cortes mientras se demoran las obras y las temperaturas bajas no ceden.

 

Encuentre la nota en: https://www.clarin.com/economia/agrava-crisis-gas-pudo-descargar-barco-piden-cortes-industrias-falte-hogares_0_AjnfIKvbVM.html

Publicación Anterior

Energías renovables y nearshoring: impulsores de sostenibilidad y competitividad en México

Publicación Siguiente

Aumento de reservas de petróleo apunta a mantener recortes de la OPEP+

Publicación Siguiente
Aumento de reservas de petróleo apunta a mantener recortes de la OPEP+

Aumento de reservas de petróleo apunta a mantener recortes de la OPEP+

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.