• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Internacional: El acceso a la electricidad en el mundo disminuyó en 2022 por primera vez en una década

Internacional: El acceso a la electricidad en el mundo disminuyó en 2022 por primera vez en una década

12 junio, 2024
Asignaciones petroleras, ¿un repiro para Pemex o un espejismo del pasado?

Asignaciones petroleras, ¿un repiro para Pemex o un espejismo del pasado?

6 octubre, 2025
Dejan la puerta abierta a petroleras privadas en México

Dejan la puerta abierta a petroleras privadas en México

6 octubre, 2025
Dos mercados de EEUU generarán más electricidad a partir del carbón que del gas natural

Dos mercados de EEUU generarán más electricidad a partir del carbón que del gas natural

6 octubre, 2025
CFE realizó una exitosa emisión de CEBURES con etiqueta sustentable y alcanzó una demanda histórica

CFE realizó una exitosa emisión de CEBURES con etiqueta sustentable y alcanzó una demanda histórica

6 octubre, 2025
Nuevos reglamentos eliminan renovación de permisos y acortan vigencias en hidrocarburos

Nuevos reglamentos eliminan renovación de permisos y acortan vigencias en hidrocarburos

6 octubre, 2025
Precios del petróleo abren estables pero se encaminan a una pérdida semanal de 8%

Precios del petróleo abren estables pero se encaminan a una pérdida semanal de 8%

3 octubre, 2025
Fitch eleva calificación de Pemex a BB+: Petrolera está a un escalón de recuperar grado de inversión

Fitch eleva calificación de Pemex a BB+: Petrolera está a un escalón de recuperar grado de inversión

3 octubre, 2025
Mercado eléctrico y subastas mantienen vigencia: Luz Elena González

Mercado eléctrico y subastas mantienen vigencia: Luz Elena González

3 octubre, 2025
ONG buscan frenar expansión de megaproyectos de gas fósil en Golfo de California

ONG buscan frenar expansión de megaproyectos de gas fósil en Golfo de California

3 octubre, 2025
Sener anuncia 2 normas que fortalecen la regulación del transporte y distribución del gas licuado de petróleo

Sener anuncia 2 normas que fortalecen la regulación del transporte y distribución del gas licuado de petróleo

3 octubre, 2025
Pemex: Crisis en el sur petrolero pero alivio en los mercados

Pemex: Crisis en el sur petrolero pero alivio en los mercados

2 octubre, 2025
A Pemex le da el ‘bajón’: Ventas de gasolinas tiene su peor caída en 2 años

A Pemex le da el ‘bajón’: Ventas de gasolinas tiene su peor caída en 2 años

2 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 7 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Internacional: El acceso a la electricidad en el mundo disminuyó en 2022 por primera vez en una década

Fuente: El Economista / Por AFP

en Noticias del Día
Internacional: El acceso a la electricidad en el mundo disminuyó en 2022 por primera vez en una década

La crisis del Covid-19 y el aumento del precio de la energía por la guerra en Ucrania, a lo que se sumó la inestabilidad en Oriente Medio y la multiplicación de sequías e inundaciones en África subsahariana contribuyeron a este retroceso, explican los expertos.

 

El número de personas en el mundo sin acceso a la electricidad aumentó en 2022 por primera vez en una década y se situó en 685 millones de personas, indicaron la Agencia Internacional de Energía (AIE) y la ONU en un informe publicado este miércoles.

 

En 2022, cerca de 685 millones de personas carecieron de electricidad, 10 millones más que en 2021, dado que el crecimiento poblacional sobrepasó al desarrollo de conexiones eléctricas en un contexto de crisis energética, inflación y tensiones geopolíticas, señaló el reporte, en el que también participaron el Banco Mundial, la Agencia Internacional de Energías Renovables y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

La crisis del Covid-19 y el aumento del precio de la energía por la guerra en Ucrania, a lo que se sumó la inestabilidad en Oriente Medio y la multiplicación de sequías e inundaciones en África subsahariana contribuyeron a este retroceso, explican los expertos.

 

El informe destacó que entre 2010 y 2022, 18 países en Latinoamérica lograron acceso universal a este servicio. En 2022, 2.1 millones de personas utilizaban todavía aparatos de cocción nocivos para la salud, a base de carbón, de estiércol, de madera o de desechos agrícolas, cifras similares a las del año anterior.

 

Los gases emitidos por estos aparatos provocan 3,2 millones de muertes prematuras cada año. En Latinoamérica, cerca de un 35% de la población rural carece de energías limpias y tecnología para cocinar, el doble que en las ciudades y esto tiene un impacto negativo en la salud, especialmente en mujeres y niños.

 

En contraste, el informe resalta el crecimiento de las energías renovables, sobre todo la solar y la eólica. Las ayudas financieras para el desarrollo de energías bajas en emisiones de carbono en países en desarrollo crecieron en 2022, llegando a los 15,400 millones de dólares, un aumento del 25% comparado con el nivel de 2021.

 

A pesar de estos esfuerzos, el mundo no tiene la capacidad de cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible en materia de energía, los cuales prevén un aumento de la capacidad de producción de la energía renovable de aquí a 2030, señalaron los autores del informe.

 

Si se mantienen las políticas actuales, 660 millones de personas carecerán de acceso a la electricidad en 2030, 85% de ellos en África subsahariana, y alrededor de 1.800 millones de personas seguirán dependiendo de aparatos de cocción nocivos, según el reporte.

 

«Existen soluciones para invertir esta tendencia negativa», aseguró Guangzhe Chen, vicepresidente de Infraestructura del Banco Mundial en un comunicado, en el que defendió «la aceleración del despliegue de microredes de energía solar y las instalaciones de energía solar doméstica».

 

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/El-acceso-a-la-electricidad-en-el-mundo-disminuyo-en-2022-por-primera-vez-en-una-decada-20240612-0038.html

Publicación Anterior

El Pemex del nuevo sexenio

Publicación Siguiente

Amplía Naturgy 40% puntos de acceso a gas natural en NL

Publicación Siguiente
Amplía Naturgy 40% puntos de acceso a gas natural en NL

Amplía Naturgy 40% puntos de acceso a gas natural en NL

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.