• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Internacional: El descubrimiento de electricidad más extraño de la década: fusionan los tres materiales más comunes, y el resultado les deja en shock

Internacional: El descubrimiento de electricidad más extraño de la década: fusionan los tres materiales más comunes, y el resultado les deja en shock

6 marzo, 2024
Directora de Pemex PMI dejará cargo; la relevará funcionario de Hacienda

Directora de Pemex PMI dejará cargo; la relevará funcionario de Hacienda

12 septiembre, 2025
Pemex firmaría siete contratos mixtos en septiembre

Pemex firmaría siete contratos mixtos en septiembre

12 septiembre, 2025
¿Cuánto ha avanzado la transición energética en Alemania?

¿Cuánto ha avanzado la transición energética en Alemania?

12 septiembre, 2025
CFE Fibra E coloca exitosamente bono inaugural a 15 años por 725 millones de dólares

CFE Fibra E coloca exitosamente bono inaugural a 15 años por 725 millones de dólares

12 septiembre, 2025
Piden revisar sistema portuario nacional ante operación de redes de tráfico ilegal de hidrocarburos

Piden revisar sistema portuario nacional ante operación de redes de tráfico ilegal de hidrocarburos

12 septiembre, 2025
‘Lo que producimos es para el pueblo de México’: A Pemex ya no le interesa exportar petróleo crudo

‘Lo que producimos es para el pueblo de México’: A Pemex ya no le interesa exportar petróleo crudo

11 septiembre, 2025
Pemex garantiza pagar adeudos de 2024 y 2025 a proveedores

Pemex garantiza pagar adeudos de 2024 y 2025 a proveedores

11 septiembre, 2025
Sheinbaum asegura que Pemex ya no requerirá apoyo fiscal en 2027

Sheinbaum asegura que Pemex ya no requerirá apoyo fiscal en 2027

11 septiembre, 2025
Veracruz destaca por sus refinerías, complejos petroquímicos e infraestructura para generar electricidad

Veracruz destaca por sus refinerías, complejos petroquímicos e infraestructura para generar electricidad

11 septiembre, 2025
Recortes presupuestales ‘chocan’ contra metas de inversión y expansión de Pemex y CFE, alerta IMCO

Recortes presupuestales ‘chocan’ contra metas de inversión y expansión de Pemex y CFE, alerta IMCO

11 septiembre, 2025
Sheinbaum: paquete presupuestal busca rescatar Pemex de “maldita deuda corrupta” de Calderón y Peña

Sheinbaum: paquete presupuestal busca rescatar Pemex de “maldita deuda corrupta” de Calderón y Peña

10 septiembre, 2025
Subidón energético: SENER se lleva el aumento más alto en el Paquete Económico 2026

Subidón energético: SENER se lleva el aumento más alto en el Paquete Económico 2026

10 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 14 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Internacional: El descubrimiento de electricidad más extraño de la década: fusionan los tres materiales más comunes, y el resultado les deja en shock

Fuente: Ecoticias / Redacción HoyECO D.

en Noticias del Día
Internacional: El descubrimiento de electricidad más extraño de la década: fusionan los tres materiales más comunes, y el resultado les deja en shock

Una premisa, como producir electricidad de cero, suele parecer imposible o de ciencia-ficción. Pero ¿y si te decimos que ya hay científicos trabajando en ello? Han logrado fusionar los tres materiales más comunes del planeta, aunque el resultado estaba muy lejos de lo que esperaban. Conoce lo que tiene al mundo en shock y tampoco te pierdas este combustible futurista que tiene a los ecologistas en pie de guerra.

 

El dilema de la energía: sabemos crearla, pero ¿y almacenarla?

 

El almacenamiento de energía eléctrica es algo fundamental para poder integrar de forma masiva las energías renovables en nuestro sistema eléctrico. Sin embargo, los métodos actuales para almacenar electricidad presentan importantes limitaciones.

 

Las baterías convencionales de iones de litio, aunque han mejorado mucho en los últimos años, siguen teniendo problemas de coste, durabilidad, seguridad y sostenibilidad. Requieren el uso de materiales poco abundantes y a veces tóxicos, como el cobalto y el litio.

 

Además, su capacidad de almacenamiento por unidad de volumen es limitada. Otras tecnologías como las centrales hidroeléctricas reversibles o los sistemas de aire comprimido permiten almacenar grandes cantidades de energía, pero requieren condiciones geográficas específicas y su implementación es muy costosa.

 

 

 

El MIT consigue un hito histórico: así han desafiado las leyes de la física

 

Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han desarrollado un método novedoso para almacenar energía eléctrica utilizando tres materiales comunes: cemento, agua y carbono. El proceso consiste en mezclar estos ingredientes para crear pequeñas esferas porosas que pueden absorber y liberar energía.

 

Lo que te sorprenderá saber es que, cuando se aplica electricidad a las esferas, los iones se mueven hacia los electrodos, cargando efectivamente la batería. Cuando se necesita electricidad, los iones fluyen en dirección opuesta, liberando la energía almacenada.

 

El cemento proporciona la estructura de soporte, el agua permite el movimiento iónico y el carbono aumenta la conductividad eléctrica. Comparado con las baterías de iones de litio, este nuevo método utiliza materiales baratos, abundantes y no tóxicos.

 

Los investigadores creen que esta tecnología podría ser ideal para almacenar energía solar y eólica a gran escala debido a su bajo costo y durabilidad. Planean continuar refinando el diseño para aumentar la densidad energética y la eficiencia.

 

 

 

La inédita forma de almacenar electricidad: tres materiales, fusionados

 

El proceso técnico para almacenar energía mediante este novedoso método consiste en crear una batería de flujo redox compuesta por tres materiales abundantes y asequibles: cemento, carbón y agua. Los investigadores utilizan cemento ordinario, carbón en polvo de bajo costo y agua corriente.

 

El objetivo no es otro que producir partículas de unos 100 nanómetros de tamaño que sirven como electrodos. Estas nanopartículas se suspenden en agua salada para formar un líquido que puede fluir entre los electrodos para almacenar carga, de manera similar a una batería de flujo redox convencional.

 

Sin embargo, la clave está en la reacción química reversible entre los componentes. Durante la carga, los iones de calcio en el cemento reaccionan con el agua para formar hidróxido de calcio, liberando iones de calcio en el electrolito. Estos iones son absorbidos por el electrodo de carbón, almacenando la energía.

 

Cuando se lleve a cabo la descarga, los iones de calcio son liberados por el carbón y reaccionan con el hidróxido de calcio para regenerar el cemento, liberando electricidad. Este es un proceso similar al que hace posible que la combustión sea eficiente (por ejemplo, cuando se produce con hidrógeno).

 

Como ves, la electricidad podría esconderse donde menos lo esperamos, con reservorios insólitos que todavía no han sido descubiertos. Lo hemos visto con esta fusión de tres materiales que hemos tenido ante nuestros ojos durante miles de años, pero no es el único ejemplo. Este país encontró una fuente descomunal en el fondo del mar, y ahora tienen tanta, que la están vertiendo a la red.

 

Encuentre la nota en: https://ecoticias.com/hoyeco/electricidad-fusionan-materiales/3754/

 

Publicación Anterior

Exportaciones de crudo de Pemex caen en enero

Publicación Siguiente

La Importancia del aislamiento térmico en la eficiencia energética y reducción de costos

Publicación Siguiente
Electricidad y agua, indispensables para aprovechar nearshoring: Aztlan Equity

La Importancia del aislamiento térmico en la eficiencia energética y reducción de costos

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.